Entrevista
Bruno Alves Corbo: Los beneficios del riego automatizado
Bruno Alves Corbo: Los beneficios del riego automatizado

El propietario de Bem Molhar viene a contar un poco sobre su trabajo y dar consejos sobre cómo diseñar sistemas de riego automatizados.

Recomendaciones Técnicas
CalcLANDSCAPE: Formas de exportar presupuesto
CalcLANDSCAPE: Formas de exportar presupuesto

Aprende a exportar tu presupuesto para editarlo en otro software como Excel y Word.

HydroLANDSCAPE: Importación Curvas de Nivel a través de Open Street
HydroLANDSCAPE: Importación Curvas de Nivel a través de Open Street

En esta forma de inclusión, los niveles ya están insertados dentro de la capa y en las elevaciones correctas, lo que acelera todo el proceso.

LandManager: Control Financiero Parte 1
LandManager: Control Financiero Parte 1

Este mes abordaremos el tema Configuración, mostrando cómo registrar información sobre métodos de pago, cuentas, etc.

Noticias
Fin del soporte para Windows 7 y 8
Fin del soporte para Windows 7 y 8

¿Qué interfiere la discontinuidad de las versiones de Windows con AuE Software?

Importancia del mantenimiento preventivo en el sistema de riego
Importancia del mantenimiento preventivo en el sistema de riego

El mantenimiento preventivo evita problemas mayores en el futuro, beneficiando al cultivo y al bolsillo del propietario.

La importancia del riego a lo largo de los ciclos de la soya
La importancia del riego a lo largo de los ciclos de la soya

Conoce la demanda de agua necesaria para cada ciclo de soya, especialmente en germinación y floración, para que el cultivo tenga éxito.

Riego de precisión: sostenibilidad y economía
Riego de precisión: sostenibilidad y economía

Conozca cómo funciona un sistema de riego de precisión y los beneficios de implementarlo en su proyecto.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 2 No 23 / Enero de 2022

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de irrigación en Londrina muestra el poder de la aspersión
Proyecto de irrigación en Londrina muestra el poder de la aspersión

En Londrina, el irrigador Enzo Zanon ejecutó un proyecto que se convirtió en un ejemplo práctico del uso eficiente de HydroLANDSCAPE. La fachada de un edificio estaba completamente cubierta de pasto cacahuete, una especie ornamental que, debido a su altura, presentaba un desafío: los aspersores convencionales no tendrían el alcance suficiente para asegurar un riego completo.

Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
5 + 4 = ? *