El mercado del riego paisajístico ha crecido de forma significativa, exigiendo soluciones técnicas cada vez más adaptables y profesionales preparados para afrontar nuevos retos. Igor Borela Caldeira, representante de la empresa IRRIGANT con sede en Ribeirão Preto, compartió una de sus experiencias más memorables utilizando el software HydroLANDSCAPE: el desarrollo de un proyecto de riego para una yeguada. Este trabajo reveló no sólo su capacidad técnica, sino también la importancia de mantenerse actualizado y preparado para satisfacer demandas complejas y específicas.
Según Igor, el proyecto de la yeguada fue uno de los mayores retos a los que se ha enfrentado en su carrera profesional. Al principio, no podía imaginar tener que diseñar un sistema de riego para una zona de tal magnitud y complejidad. El terreno presentaba obstáculos considerables, como grandes distancias y desniveles. Sin embargo, con el uso de HydroLANDSCAPE y la aplicación de válvulas y tecnologías de riego agrícola, fue posible superar estas dificultades e implantar un sistema de riego automatizado y eficiente. La experiencia ha demostrado que, para lograr resultados satisfactorios, es esencial comprender a fondo las necesidades de cada cliente y adaptar las soluciones con creatividad y precisión técnica.


El proyecto de la yeguada fue algo más que un reto superado: fue una lección sobre la importancia de la innovación, la personalización de los sistemas de riego y la constante actualización profesional. Para Igor Borela Caldeira, mantenerse al día con las nuevas tecnologías y estar dispuesto a aprender continuamente son actitudes indispensables para cualquiera que quiera prosperar en el sector del riego. Esta experiencia refuerza que la combinación de conocimientos técnicos, herramientas adecuadas y voluntad de afrontar lo inesperado es el camino para alcanzar la excelencia en proyectos de paisajismo de cualquier envergadura.