Curso de Riego de Jardines y Céspedes: Capacidad Profesional y Sostenibilidad
Autor: Victor Campanate - Data: 22/10/2024
La creciente demanda de proyectos de sistemas automatizados de riego para jardines y canchas deportivas acompaña el aumento de condominios, centros comerciales y áreas urbanas que valoran los espacios verdes y las prácticas deportivas.

El Curso de Riego para Jardines y Céspedes, ofrecido por el Gustaaf Winters Landscaping Centre, es ideal para profesionales que quieran perfeccionarse en el área. El curso capacita a los alumnos para implementar sistemas automatizados en jardines pequeños (casas y condominios) y áreas medianas y grandes (centros comerciales, plazas, espacios públicos, clubes, cementerios y canchas deportivas).
Diseñado para quienes trabajan o tienen experiencia en paisajismo y césped deportivo, el curso es accesible incluso para quienes tienen poca o ninguna experiencia en sistemas de riego. No es necesario tener un título de ingeniero ni conocimientos previos de los equipos, ya que el curso proporciona toda la base teórica necesaria.
Siguiendo la tradición de las clases presenciales, el curso combina teoría y práctica. Los alumnos reciben material didáctico impreso, que incluye ilustraciones, tablas, ejemplos de aplicación y una presentación de los principales equipos de automatización del riego disponibles en Brasil. Además, los alumnos tienen acceso a modelos de riego a pequeña escala utilizados en el aula, cuatro folletos digitales sobre riego, hojas de cálculo y enlaces a vídeos, lo que permite un aprendizaje práctico y exhaustivo.
Programa del curso
Parte Teórica: Aborda conceptos básicos del funcionamiento de los sistemas de riego, conceptos hidráulicos, cálculo de la demanda de agua y del tiempo de riego, así como tipos de emisores (aspersores, nebulizadores, burbujeadores, goteros de botón, tubos de goteo integrados), motobombas, filtros, válvulas y controladores. El material se presenta de forma clara y objetiva, complementado con vídeos, fotos y animaciones.
Parte práctica: Los alumnos son instruidos para construir modelos de riego en el aula con la ayuda del profesor Marcelo Zlochevsky, uno de los mayores expertos en la materia. Todos los emisores, motobombas, controladores y filtros son presentados en vivo, enriqueciendo los conocimientos de los participantes.
El curso capacita a los alumnos para interpretar proyectos, supervisar instalaciones y realizar el mantenimiento de los sistemas de riego, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos hídricos.Fecha: 19 y 20 de octubre
Localidad: Holambra - SP.
Para inscribirse, haga clic aquí
Vea también:
AuE Negocios: ¿Cómo entrar en el mercado del riego? - Parte 1.
Cámara aprueba proyecto de ley que facilita deforestación y obras hidráulicas en APPs
Curso de Software de Riego: Éxito en Botucatu

Anterior Siguiente