En las festividades de muertos en México también se conmemora al agua

Autor: Equipo AuE Software - Data: 24/09/2021


Foto: Unsplash, 2021



Sabías que durante la temporada de Día de los Muertos en México también se conmemora al agua.

Esto es porque en las festividades de Día de Muertos y de conclusión de cosechas, a esta última estrechamente relacionada con el agradecimiento al agua, se entremezclan las costumbres prehispánicas con las traídas por los españoles, de tal manera que generan identidad y una riqueza cultural que enorgullece a los mexicanos.

Las festividades relacionadas con el agua y la producción de alimentos comienzan el día 3 de mayo y terminan a principios de noviembre, durante el Día de los Muertos. En esos días se hacen las ceremonias de agradecimiento por el beneficio del agua en los cultivos y se festeja con los frutos de la cosecha que se colocan en las ofrendas.

Aunque por cultura hispana el 3 de mayo se festeja a la Santa Cruz, también es un día en la que aún se realizan ceremonias para pedir que las lluvias sean adecuadas para los cultivos.

A pesar de ser milenarios, estos festejos no sólo han mantenido su funcionalidad después de la Conquista sino que mantienen un importante lugar en la vida comunitaria tanto de los pueblos indígenas y campesinos de México. Incluso, muchos sin saberlo específicamente, muchos citadinos conservan algunas de estas prácticas.

Particularmente, la costumbre se fusionó con la ceremonia prehispánica realizada días antes del inicio de la temporada de lluvias para implorar la fertilidad y la lluvia. En estos rituales también se consagran el maíz para la siembra, los pozos y los manantiales.

En la actualidad, las ceremonias más llamativas de petición de lluvias se mantienen en la región nahua del alto Balsas y de la montaña de Guerrero, aunque también hay información al respecto sobre las festividades de los tlapanecas y mixtecas de la montaña, los nahuas, otomíes, totonacos y teenek de la Huaxteca, los diferentes pueblos de Oaxaca y de los mayas del sureste de México, Chiapas y Guatemala.

Fuente: CONAGUA, https://www.gob.mx/conagua/es/articulos/en-las-festividades-de-muertos-tambien-se-conmemora-al-agua-segun-costumbres-milenarias?idiom=es .

Le puede interesar:
Aquatech 2021 en México.
Cumbre Mundial Agri-Tech de América del Sur.
Expo Internacional de Riego Sustentable en Querétaro, México.


Compartir:


Anterior Siguiente

Conoce el programa profesional para proyecto de riego

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
2 + 8 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Riego automatizado en campos deportivos por André Amaral
Riego automatizado en campos deportivos por André Amaral

André Amaral habla sobre el riego en césped deportivo y sus proyectos de riego automatizado.

Educación
Conferencia sobre los programas de la AuE Software en la Fundación Santo André en Brasil
Conferencia sobre los programas de la AuE Software en la Fundación Santo André en Brasil

La conferencia de herramientas digitales para paisajismo y riego se realizo durante la Semana de Ingeniería y Arquitectura.

Save the Date: En vivo con Eliana Azevedo, Presidenta de la ANP
Save the Date: En vivo con Eliana Azevedo, Presidenta de la ANP

La presidenta de la Asociación Brasileña de Paisajismo participará en el en vivo con el director de AuE Software, Guilherme Motta.

Recomendaciones Técnicas
CalcLANDSCAPE: Formateando el informe de presupuesto
CalcLANDSCAPE: Formateando el informe de presupuesto

En el consejo técnico de CalcLANDSCAPE de este mes, aprenda cómo formatear los informes presupuestarios que se entregarán al cliente.

HydroLANDSCAPE: Uso de las herramientas Cruz y Pulo
HydroLANDSCAPE: Uso de las herramientas Cruz y Pulo

En el consejo técnico de HydroLANDSCAPE de este mes, le mostraremos la funcionalidad de las herramientas Cross y Jump al crear cruces de tuberías.

LandMANAGER: Vinculación de tareas
LandMANAGER: Vinculación de tareas

En el consejo técnico de LandManager de este mes, le enseñaremos cómo crear vínculos entre tareas en el cronograma de construcción.

Noticias
Beneficios de poner un sistema de riego en pasto
Beneficios de poner un sistema de riego en pasto

El riego en pasto permite mejorar la calidad de este y aumentar la producción.

Fertirrigación: Uso de fertilizantes en el sistema de riego
Fertirrigación: Uso de fertilizantes en el sistema de riego

Conoce la técnica de fertilización que acelera el ciclo de nutrientes y ayuda a las plantas a crecer rápidamente.

En las festividades de muertos en México también se conmemora al agua
En las festividades de muertos en México también se conmemora al agua

Durante la temporada del Día de los Muertos también se conmemora al agua, según costumbres milenarias.

Plan de Recarga de Acuíferos para la Agricultura en Chile
Plan de Recarga de Acuíferos para la Agricultura en Chile

Plan de Recarga de Acuíferos para la Agricultura con el fin ayudar a la seguridad hídrica durante periodos de escasez en Chile.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 2 No 18 / Agosto de 2021

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego del condominio Belvedere
Proyecto de riego del condominio Belvedere

El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m².

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
7 + 7 = ? *