Frente a Guilherme: Retrospectiva 2024, el año del regadío y la sostenibilidad en el punto de mira

Autor: Brenda de Melo Esteves - Data: 05/11/2024

A lo largo de 2024, nuestra revista digital tuvo el honor de entrevistar a destacados profesionales del mercado del riego. Cada mes, aportamos valiosas ideas e historias inspiradoras de expertos que han contribuido al desarrollo del riego, ya sea en el ámbito agrícola o en el paisaje, siempre con un ojo puesto en la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia hídrica.

Mosaico de entrevistados de riego del año 2024, con el entrevistador Guilherme Motta



Una gran novedad de este año fue que, por primera vez, las entrevistas comenzaron a realizarse directamente con el director de AuE Software, Guilherme Motta, aportando un acercamiento aún más cercano y enriquecedor. En este artículo, hemos reunido las entrevistas más impactantes del año, destacando las ideas, innovaciones y perspectivas que marcaron el desarrollo del riego a lo largo de 2024.

Febrero - La Visión de Luciene Andrade: Integrando Proyectos de Irrigación y Paisajismo

Luciene Santos Andrade, y el proyecto comentó durante la entrevista



Luciene Santos Andrade fue la entrevistada de febrero de nuestra revista. Con una carrera de 30 años, es la fundadora de Paisagem Brasil, una empresa especializada en paisajismo y riego de jardines. A lo largo de su carrera, Luciene ha integrado el riego en sus proyectos como una estrategia para garantizar la calidad y reducir los costos, estableciendo una asociación exitosa con Rain Bird. Utiliza herramientas como AutoLANDSCAPE para optimizar el desarrollo de sus proyectos y adopta soluciones sostenibles, como la recolección de agua de lluvia. Luciene también compartió su experiencia y consejos para principiantes, destacando la importancia de estudiar y establecer asociaciones con arquitectos.

Vea la entrevista completa en: La Visión de Luciene Andrade: Integrando Proyectos de Riego y Paisajismo

Marzo - Proyectos de riego a gran escala y los desafíos para su gestión con Bruno Guidi

Bruno Guidi, y el proyecto comentó durante la entrevista



Bruno Guidi fue nuestro entrevistado en marzo. Agrónomo y coordinador de riego del Grupo Le Nôtre, Bruno se especializó en riego después de una pasantía en la empresa. Con más de 25 años de experiencia en el mercado, el grupo ofrece servicios de paisajismo, riego e iluminación, atendiendo grandes proyectos en Brasil. Bruno destacó la importancia de estudiar el microclima y las necesidades hídricas de las plantas, así como utilizar HydroLANDSCAPE para optimizar los proyectos. También destacó la relevancia de la sostenibilidad, con sistemas automatizados y fertirrigación, y dio consejos para los principiantes, sugiriendo el aprendizaje continuo y el uso de buenas herramientas y cursos.

Vea la entrevista completa en: Proyectos de riego a gran escala y los desafíos para su gestión, con Bruno Guidi

Abril - Rumo à Eficiência Hídrica: Execução em Projetos de Irrigação com Everson Pinto de Abreu

Everson Pinto de Abreu, y el proyecto comentó durante la entrevista



Everson Pinto de Abreu, entrevistado en abril, es un ingeniero agrónomo especializado en riego de jardines. Con empresas en Belo Horizonte, se enfoca en proyectos que utilizan sistemas de goteo y microaspersión, buscando siempre optimizar el proceso con tecnologías automatizadas. Aboga por el riego inteligente como solución sostenible a la escasez de agua, destacando la importancia de la precisión en el uso de los recursos hídricos. Utiliza el software HydroLANDSCAPE para optimizar y mejorar sus proyectos. Para los principiantes, recomienda buscar conocimientos continuos e invertir en herramientas de calidad para lograr el éxito profesional.

Vea la entrevista completa en: Hacia la Eficiencia Hídrica: Ejecución en Proyectos de Riego con Everson Pinto de Abreu

Maio - Alexandre Gandini: De paisajista de renombre a experto en riego

Alexandre Gandini, y el proyecto comentó durante la entrevista



Alexandre Gustavo Gandini Salto, entrevistado en mayo, es paisajista y regante con más de 30 años de experiencia. Graduado en Agronomía por la Esalq, fundó Pau-Brasil Paisagismo en 1999. En 2015, profundizó en el riego, reconociendo su importancia para el crecimiento saludable de los jardines, especialmente en regiones como Ilhabela. Alexandre sostiene que el riego no es un desperdicio, sino esencial para el cuidado de las plantas. También destaca la importancia de HydroLANDSCAPE para optimizar los proyectos y aconseja a los principiantes que busquen una formación sólida para actuar con confianza.

Vea la entrevista completa en: Alexandre Gandini: de Paisajista de renombre a especialista en riego

Junio - Rubens Bonato: Innovación y dedicación en el mercado del riego

Rubens Bonato, y el proyecto comentó durante la entrevista



Rubens Maurício Tavares Bonato fue nuestro entrevistado en junio. Con 14 años de experiencia como representante comercial en LGSP Representações, Rubens se especializa en proyectos de paisajismo, riego y comerciales. Su trayectoria comenzó de forma inesperada, cuando aún estudiaba hidráulica, y se enamoró de la zona. Señaló un crecimiento significativo en la demanda de servicios de riego, especialmente en el nordeste, destacando la escasez de profesionales calificados. Rubens también destacó la importancia de herramientas como HydroLANDSCAPE, que han aumentado su productividad y facilitado sus proyectos. Para los principiantes, recomienda persistencia, humildad para aprender y dedicación para ofrecer siempre un trabajo bien hecho.

Ver la entrevista completa en: Rubens Bonato: innovación y dedicación en el mercado del riego

Julio - Riego Paisajístico: Soluciones Eficientes y Sostenibles con Mário Jablonski de Irrig Master

Mário Jablonski, y el proyecto comentó durante la entrevista



Mário Jablonski, ingeniero eléctrico y propietario de IrrigMaster, fue nuestro entrevistado en julio. Con 23 años de experiencia, se especializa en riego de jardines, ofreciendo soluciones para jardines, nebulización de jardines de orquídeas y enfriamiento de techos. Mário comenzó su andadura en los años 90, estudiando riego y automatización por su cuenta. Destacó la importancia de la planificación conjunta entre paisajistas y regantes, considerando las necesidades hídricas de las plantas. Mário también habló sobre los desafíos de la competencia en el mercado, donde empresas sin experiencia ofrecen precios bajos, pero comprometen la calidad. Para los principiantes, recomienda una base técnica sólida y el desarrollo de habilidades comerciales.

Vea la entrevista completa en: Riego de jardines: soluciones eficientes y sostenibles con Mário Jablonski de Irrig Master

Agosto - Multidisciplinariedad, emprendimiento y talento: la trayectoria de Bruno Alves Corbo en el regadío

Bruno Alves Corbo, y el proyecto comentó durante la entrevista



Bruno Alves Corbo, engenheiro mecânico de Sertãozinho, SP, foi nosso entrevistado de agosto. Ele transformou sua paixão pela agricultura em um negócio próspero de irrigação paisagística, criando a empresa Bem Molhar em 2021. Bruno se destaca pela qualidade dos seus serviços e pela assistência contínua aos clientes, que aprendem a valorizar os benefícios da irrigação automatizada. Ele também destacou o uso do software Hydro para a criação de projetos precisos e eficientes, aumentando a confiança nas propostas que entrega.

Vea la entrevista completa en: Multidisciplinariedad, emprendedorismo y talento: Trayectoria de Bruno Alves Corbo en Irrigación

Septiembre - Sérgio Lobo: Explorando nuevos horizontes en el paisaje y el riego agrícola

Sérgio Lobo, y el proyecto comentó durante la entrevista



Sérgio Lobo, nuestro entrevistado de septiembre, es un profesional apasionado por el paisajismo y el riego, con una trayectoria dedicada a la formación continua y al uso de tecnologías avanzadas. Inicialmente enfocado en el riego agrícola, Sérgio se especializó en el riego de paisajes, destacando la importancia de un buen curso de capacitación y la armonía con los paisajistas para crear proyectos eficientes. También valora el equilibrio entre el trabajo y el ocio, siempre con su cuaderno a su lado. Sérgio es un entusiasta del software AuE, que considera esencial para crear proyectos detallados y personalizados. Aconseja a los principiantes que busquen el aprendizaje continuo y que adopten las nuevas tecnologías.

Ver la entrevista completa en: Sérgio Lobo: Explorando nuevos horizontes en el riego paisajístico y agrícola.

Octubre - Darcy Brouck: El pionero del riego en Río de Janeiro

Darcy Brouck, y el proyecto comentó durante la entrevista



Darcy Brouck, nuestro entrevistado de octubre, es un reconocido arquitecto paisajista con más de 30 años de carrera en Río de Janeiro. Socia de Horto das Palmeiras, es pionera en el sector del paisajismo y el riego, coordinando proyectos que destacan por su calidad e innovación. Su carrera comenzó en Ingeniería Civil, pero su pasión por el paisajismo la llevó a especializarse en el área. Darcy enfatiza la importancia del riego para la salud y la estética de los jardines, especialmente en un clima cálido como el de Río. También es una firme defensora del uso de la tecnología, destacando el software HydroLANDSCAPE como esencial para la precisión y la eficiencia de sus proyectos. Darcy aconseja a los principiantes que profundicen en el estudio de las plantas, los materiales y las innovaciones tecnológicas para destacar en la profesión.

Vea la entrevista completa en: Darcy Brouck: el pionero del riego en Río de Janeiro

Noviembre - Vinícius Gurgel: de estudiante a especialista en riego - La trayectoria de un ingeniero agrónomo

Vinícius Gurgel, y el proyecto comentó durante la entrevista



Vinícius Gurgel, nuestro entrevistado de noviembre, es un ingeniero agrónomo que se ha destacado en el área de riego desde su graduación en la UFRN en 2021. Comenzó su carrera en la asistencia técnica agrícola y pronto encontró su interés por el riego, lo que lo llevó a unirse a JMZ Irrigation, donde trabaja hasta el día de hoy. A lo largo de los años, se enfrentó a desafíos, como la adaptación al nuevo entorno y el aprendizaje práctico, pero se superó a sí misma con el apoyo de colegas experimentados. El uso del software HydroLANDSCAPE fue un hito en su carrera, ya que le ayudó a crear diseños precisos y eficientes. Vinícius destaca la importancia de la formación continua, las buenas habilidades interpersonales y el aprendizaje constante como clave del éxito en el riego.

Vea la entrevista completa en: Vinícius Gurgel: De estudiante a especialista en riego - El viaje de un agrónomo

Mirando hacia el futuro


Cada una de estas entrevistas aportó una aportación única al conocimiento sobre el sector del regadío, con diversos enfoques que abarcaban desde la gestión eficiente de los recursos hídricos hasta la adaptación del mercado a las nuevas tecnologías y la sostenibilidad. En 2024 ha quedado claro que el riego no es solo una técnica, sino un área estratégica para garantizar la salud del medio ambiente y el desarrollo de proyectos más eficientes y sostenibles.

En 2025, continuaremos brindándole más historias inspiradoras de profesionales que están dando forma al futuro del riego en Brasil y en todo el mundo.

Véase también:

La Visión de Luciene Andrade: Integrando Proyectos de Riego y Paisajismo
Proyectos de riego a gran escala y los desafíos para su gestión, con Bruno Guidi
Hacia la Eficiencia Hídrica: Ejecución en Proyectos de Riego con Everson Pinto de Abreu
Alexandre Gandini: de Paisajista de renombre a especialista en riego
Rubens Bonato: innovación y dedicación en el mercado del riego
Riego de jardines: soluciones eficientes y sostenibles con Mário Jablonski de Irrig Master
Multidisciplinariedad, emprendedorismo y talento: Trayectoria de Bruno Alves Corbo en Irrigación
Sérgio Lobo: Explorando nuevos horizontes en el riego paisajístico y agrícola.
Darcy Brouck: el pionero del riego en Río de Janeiro
Vinícius Gurgel: De estudiante a especialista en riego - El viaje de un agrónomo


Compartir:


Anterior Siguiente

eBook: Riego Sostenible de Paisajismo y de Campos Deportivos

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
2 + 2 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Frente a Guilherme: Retrospectiva 2024, el año del regadío y la sostenibilidad en el punto de mira
Frente a Guilherme: Retrospectiva 2024, el año del regadío y la sostenibilidad en el punto de mira

En este artículo, hemos reunido las entrevistas del año para ofrecer una retrospectiva completa, destacando las ideas, innovaciones a lo largo de 2024

Biblioteca
2º Concurso Interno PhotoLANDSCAPE ¡Ya está disponible el libro electrónico!
2º Concurso Interno PhotoLANDSCAPE ¡Ya está disponible el libro electrónico!

¡AuE Software promociona el 2º Concurso Interno PhotoLANDSCAPE y lanza un eBook exclusivo con los testimonios de los ganadores!

Educación
Sesiones gratuitas de demostración de software de jardinería y riego en enero
Sesiones gratuitas de demostración de software de jardinería y riego en enero

Participe en las demostraciones gratuitas de software de AuE Software. Aprenda a optimizar sus proyectos y haga preguntas en directo.

Webinar exclusivo: Creación de fotomontajes con perspectiva profunda en PhotoLANDSCAPE
Webinar exclusivo: Creación de fotomontajes con perspectiva profunda en PhotoLANDSCAPE

Únete a nuestro seminario web y descubre cómo crear fotomontajes con perspectiva profunda utilizando plantas 3D en PhotoLANDSCAPE.

AuE Network
Actualización de los aspersores del catálogo de K-Rain
Actualización de los aspersores del catálogo de K-Rain

Este mes, lanzamos una actualización de los aspersores del catálogo de la marca K-Rain.

Recomendaciones Técnicas
HydroLANDSCAPE 2022: ¡Ahorra tus artículos favoritos y optimiza tu tiempo!
HydroLANDSCAPE 2022: ¡Ahorra tus artículos favoritos y optimiza tu tiempo!

Aprenda a guardar sus artículos favoritos y a optimizar su tiempo de forma práctica y eficaz.

HydroLANDSCAPE 2022: Guía completa de la pestaña Conexiones
HydroLANDSCAPE 2022: Guía completa de la pestaña Conexiones

Guía completa de la pestaña Conexiones: todo lo que necesitas saber

HydroLANDSCAPE 2022: Dominio de la herramienta de cuotas automáticas
Novedades
Agroshow - El futuro es Agro
Agroshow - El futuro es Agro

Agroshow Copagril: un hito para la cooperativa y sus socios, que conecta a productores, proveedores y al sector agrícola.

DINETEC 2025 - La Mayor Vitrina Tecnológica del Agro
DINETEC 2025 - La Mayor Vitrina Tecnológica del Agro

¡Participa en Dinetec 2025! El evento sobre tecnologías en el agronegocio trae innovaciones, conferencias y networking para transformar el campo.

Irrigabrás - Reunión técnica sobre el pivote central
Irrigabrás - Reunión técnica sobre el pivote central

Reunión Técnica Irrigabrás comparte soluciones de riego por aspersión con la experiencia de más de 35 años en el mercado y la tecnología más avanzada.

Noticias
Novedades de la base de datos de riego: Mejorar las soluciones para los proyectos de riego en 2024
Novedades de la base de datos de riego: Mejorar las soluciones para los proyectos de riego en 2024

Consulte las novedades de la base de datos de riego 2024 y vea con más detalle cómo nuestras innovaciones han mejorado sus proyectos.

Mejoras de la plataforma AuEPro: una nueva forma de aprendizaje innovador
Mejoras de la plataforma AuEPro: una nueva forma de aprendizaje innovador

AuE Software ha mejorado la plataforma AuEPro con nuevas funciones, incluida una interfaz rediseñada y minicursos adicionales.

Con unos 55.000 pivotes, el proyecto de riego de Nebraska se convierte en el mayor del mundo
Con unos 55.000 pivotes, el proyecto de riego de Nebraska se convierte en el mayor del mundo

Proyecto de irrigación de Nebraska es el mayor del mundo y desempeña un papel clave en la producción agrícola de una de las zonas más secas del país.

AuE Soluções promueve conferencia para estudiantes de Paisajismo en ETEC João Belarmino de Amparo
AuE Soluções promueve conferencia para estudiantes de Paisajismo en ETEC João Belarmino de Amparo

El director de AuE Soluções, Guilherme Motta, dio una conferencia online a los alumnos del curso de Paisajismo de la ETEC João Belarmino, en Amparo.

Innovaciones destacadas: las actualizaciones que definieron 2024
Innovaciones destacadas: las actualizaciones que definieron 2024

En 2024, nuestro software recibió actualizaciones, mejorando la eficiencia y la visión del usuario. ¡Vea los cambios más impactantes!

Retrospectiva 2024 AuE Software - Logros e hitos
Retrospectiva 2024 AuE Software - Logros e hitos

Retrospectiva 2024 – AuE Software: Logros y Momentos Inolvidables! Aviso: Lea este artículo bajo su propio riesgo, con grandes emociones.

Anuncio de Receso
Anuncio de Receso

Estaremos en receso los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero. Les agradecemos su comprensión y les deseamos unas felices fiestas.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 5 No 57 / Noviembre de 2024

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Agenda
Horario del curso

There is no row at position 0.

There is no row at position 1.

There is no row at position 2.

Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
4 + 4 = ? *