HydroLANDSCAPE 2018: Registrar y utilizar tubos goteadores

Autor: Guilherme Motta - Data: 28/07/2020

Siempre llega aquella hora en la que se requiere de um ítem que no existe en el banco de datos y queremos registrarlo para poderlo usar en nuestros proyectos.

Sabiendo de esa importancia, en la edición de la Revista AuE Riego de este mes, preparamos un tutorial en el cual vamos a aprender sobre HydroLANDSCAPE 2018: Registrar y utilizar tubos goteadores.

Nuestro primer paso es abrir LandOFFICE y dentro de él buscar el programa HydroManager.

Abrindo HydroManager



Después de abierto el programa, seleccionamos la opción Goteador que se encuentra a la izquierda. Luego con un goteador ya existente seleccionado logramos ver todas las especificaciones del mismo. Y dentro de ellas existen 2 que son esenciales para utilizar y obtener todas las informaciones durante su proyecto, las cuales son "Especificaciones de Goteador" y "Performance", como se muestra en la siguiente foto.

Goteador ya Existente



Ahora para poder crear el suyo, es solamente clicar en la opción Incluir que se localiza en la parte inferior del programa. Clicar en Incluir un nuevo diseño con la FICHA EN BLANCO y picar en OK.

Incluyendo nuevo Goteador



Enseguida aparecerá una ventana con todo en blanco para usted rellenar. Tendrá esa fase inicial donde se colocará el nombre, el código deseado para localizarlo con mayor facilidad, la tipología, etc. Después de ello viene una de las opciones principales que habíamos mencionado anteriormente para conseguir ser usado en el programa, que sería las Especificaciones del Goteador. El Performance (otra opción principal) sólo es posible hacer el registro después de guardar el goteador creado.

Creando Goteador



Después de guardar, es sólo buscar el ítem creado por el código o por el nombre dado. En nuestro caso vamos a usar el código que fue hecho: "Teste". Ahora sí, está listo para poder registrar el Performance colocando todas las informaciones necesarias: Presión, caudal y alcance máximo. Después de concluir todas las informaciones deseadas se tendrá una opción de guardar que será un disco a la direcha del cuadro de edición del Performance. Apenas clique en él guardará, como se muestra en la imagen de abajo.

Guardando Goteador



Listo, ya está todo concluído, es apenas ir a su HydroLAND y buscar por su goteador registrado que él ya estará listo para ser usado en sus proyectos.

Goteador Pronto



Vídeo Tutorial:



Vea también

  • HydroLANDSCAPE: Alterar la unidad de exibición de las medidas

  • HydroLANDSCAPE 2018: Explorando niveles y estudiando el terreno en VisualPLAN

  • Recomendación para dimensionar los tubos de HydroLANDSCAPE

  • Compartir:


    41-href='./?id=les-presentamos-al-disenador-vitor-oliveira-de-casa-da-lavoura-barreiras-ba&in=41 45-href='./?id=curso-de-marketing-digital-para-paisajistas&in=45 46-href='./?id=curso-de-riego-para-paisajistas&in=46 42-href='./?id=el-riego-subterraneo-como-realidad-y-no-como-potencial-futuro&in=42 48-href='./?id=hydrolandscape:-como-cambiar-el-funcionamiento-de-una-boquilla&in=48 43-href='./?id=huerta-domestica-con-sistema-de-riego-usando-botellas-pet&in=43 44-href='./?id=tecnologia-a-favor-del-medio-ambiente&in=44 47-href='./?id=ramas-del-riego&in=47

    Comunidad en Instagram

    Comente este artículo:
    Nombre:
    E-mail:
    6 + 1 = ?
    Escriba su comentario sobre el artículo:
    ¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



    ---
    Entrevista
    Les presentamos al diseñador Vítor Oliveira, de la Casa da Lavoura, Barreiras, Brasil
    Les presentamos al diseñador Vítor Oliveira, de la Casa da Lavoura, Barreiras, Brasil

    Lo más difícil de proyectar es el mercado de riego para paisajismo, donde nos complace tener obras grandes, medianas y pequeñas.

    Lanzamientos
    Curso de Marketing Digital para Paisajistas
    Curso de Marketing Digital para Paisajistas

    Conozca cómo el marketing digital puede ayudarle a tener mejores resultados para su empresa.

    Curso de Riego para Paisajistas
    Curso de Riego para Paisajistas

    Curso Básico de Riego es realizado por la AuE Software y el profesional Marcelo Zlochevsky.

    Educación
    El riego subterráneo como realidad y no como potencial futuro
    El riego subterráneo como realidad y no como potencial futuro

    Esta técnica se puede utilizar en cultivos extensivos e intensivos, de ciclo corto o largo con resultados probados.

    Ramas del Riego
    Ramas del Riego

    Conoce más sobre las ramas del riego y sus definiciones.

    Recomendaciones Técnicas
    HydroLANDSCAPE 2018: Errores comunes en la sectorización y dimensionamiento hidráulico
    HydroLANDSCAPE 2018: Errores comunes en la sectorización y dimensionamiento hidráulico

    HydroLANDSCAPE le ayuda a realizar proyectos de riego sin problemas. Vea algunos errores comunes de proyecto.

    HydroLANDSCAPE 2018: Registrar y utilizar tubos goteadores
    HydroLANDSCAPE 2018: Registrar y utilizar tubos goteadores

    Vea cómo registrar un goteador en HydroLANDSCAPE y cuáles son los datos necesarios para que los cálculos sean realizados correctamente en el sistema.

    HydroLANDSCAPE: Cómo cambiar el funcionamiento de una boquilla
    HydroLANDSCAPE: Cómo cambiar el funcionamiento de una boquilla

    Aprenda cómo cambiar los valores de la boquilla en la función de performance y alterarlos cuando sea necesario.

    Noticias
    Huerta doméstica con sistema de riego usando botellas PET
    Huerta doméstica con sistema de riego usando botellas PET

    Mira cómo construir una huerta doméstica con sistema de riego usando botellas PET.

    Tecnología a favor del medio ambiente
    Tecnología a favor del medio ambiente

    Conoce el software de gestión del agua, el cual permite que el riego se establezca correctamente.

    Arquivo
    Edición Anterior

    Revista AuE Riego Año 1 No 4 / Junio de 2020

    Contenido completo

    Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

    Top 10

    Temas más comentados de la revista

    Proyectos
    Proyecto de Irrigación de Aldeas Gastronómicas en Porto Rico
    Proyecto de Irrigación de Aldeas Gastronómicas en Porto Rico

    El ingeniero agrónomo Bruno Guidi trabaja como diseñador de riego en el Grupo Le Nôtre y utiliza el software de AuE HydroLandscape a diario. Entre los proyectos notables que ha realizado, se destaca la reciente villa gastronómica en Porto Rico, Paraná.

     Proyecto de Riego para Horta IFMG
    Proyecto de Riego para Horta IFMG

    El proyecto desarrollado por Reyler Araújo satisfizo las necesidades del colegio creando un sistema eficiente de riego y aire acondicionado para invernaderos y parterres, incluso con recursos limitados. La propuesta se basó en reducir los costos de los materiales manteniendo la funcionalidad y sostenibilidad del sistema.

    Proyecto de Condominio Ville Al Mare en Barra dos Coqueiros/SE
    Proyecto de Condominio Ville Al Mare en Barra dos Coqueiros/SE

    El desarrollo del Condomínio Ville Al Mare, en Barra dos Coqueiros, en Sergio, fue ejecutado por el Ingeniero Agrónomo Alexander Nunes.

    Proyecto Casa Lídia y Zair
    Proyecto Casa Lídia y Zair

    Proyecto de riego realizado por el agrónomo en la región de Rio Verde, GO, Brasil.

    Proyecto Cliente Itaipava Petrópolis
    Proyecto Cliente Itaipava Petrópolis

    Terreno de aproximadamente 7300m2, donde el mayor desafío fue el relieve.

    Sistema de riego automatizado del Sr. Dionísio Uchoa
    Sistema de riego automatizado del Sr. Dionísio Uchoa

    El cliente quería un sistema que cubriera el 100% del área verde del sitio, desde el césped hasta las plantas grandes.

    Lista de Proyectos

    Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

    Top 10 de Proyectos

    Lista de 10 proyectos más comentados

    Agenda
    Agenda

    Solicite que su evento se registre en nuestro horario

    Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

    X

    AuE Riego


    ¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





    Revista no seu E-mail

    *
    *
    *
    1 + 7 = ? *