Eficiencia y Economía: Los pilares del riego E2 en paisajismo
Autor: André Guilherme Rego - Data: 20/10/2025
En este número de octubre de la revista AuE Irrigação, les traeremos una conversación inspiradora sobre emprendimiento, pasión por la ingeniería y el futuro del riego en el paisajismo. Invitamos a Carlos Eduardo Manzo (Cadu) y Eriberto Cunha de Morais, socios de E2 Irrigação, a conversar con nosotros. La empresa, que acaba de celebrar su primer aniversario, lleva en su nombre la doble esencia que guía sus proyectos: Eficiencia y Economía.
Una alianza de larga data
Cadu y Eriberto tienen una larga trayectoria en el sector. La trayectoria de Cadu en el riego comenzó en 2018, tras su experiencia con césped y equipos deportivos. "Descubrí el mercado del riego y me enamoré de él, al igual que me apasiona la maquinaria", afirma Cadu.
Fundó su empresa tras trabajar en una firma de renombre. Eriberto, que provenía de la misma empresa, permaneció en la empresa hasta el final, pero la invitación para unirse a ella fue constante. "Siempre lo invitaba a unirse a mi empresa", recuerda Cadu.
La unión de fuerzas se concretó el 1 de octubre del año pasado. "Llevamos un año juntos, ¿verdad? Llevamos un tiempo en contacto, desde 2019", dice Eriberto. La alianza, que nació de la confianza y se fortaleció con un posgrado en riego de la Universidad Federal de Viçosa, representa más que una alianza: es la suma de talentos complementarios con el objetivo de ofrecer lo mejor al cliente.
La unión de fuerzas se concretó el 1 de octubre del año pasado. "Llevamos un año juntos, ¿verdad? Llevamos un tiempo en contacto, desde 2019", dice Eriberto. La alianza, que nació de la confianza y se fortaleció con un posgrado en riego de la Universidad Federal de Viçosa, representa más que una alianza: es la suma de talentos complementarios con el objetivo de ofrecer lo mejor al cliente.

Proyecto proporcionado por E2 Irrigação
El cliente y el mito del coste
Aunque la experiencia inicial de Cadu y Eriberto fue en el segmento de césped deportivo, el foco de E2 Irrigação ha sido el paisajismo, un mercado con una demanda significativamente mayor.
El mayor obstáculo que enfrenta E2 es el mito del alto costo asociado con el riego profesional. Sin embargo, en el paisajismo, esta mentalidad está cambiando. La importante inversión en un jardín de calidad ha llevado a los clientes a considerar el riego automatizado como una forma de proteger y mantener dicha inversión, al darse cuenta de que es más eficiente y rentable que el mantenimiento manual.
Para superar la barrera del costo, E2 Irrigação adopta una estrategia de educación y concientización. Los productos de riego son en su mayoría invisibles: los equipos están enterrados. Por lo tanto, Cadu y Eriberto invierten en explicar el valor añadido de cada componente del proyecto, detallando cómo la tecnología ahorrará agua y mano de obra a largo plazo. Cuando el cliente comprende la inversión y lo que se entrega, la decisión de compra se toma con mucha más confianza.

Proyecto proporcionado por E2 Irrigação
El estándar E2: Calidad, diseño y posventa
Un principio innegociable de la empresa es que cada proyecto cuenta con un plan. Independientemente del tamaño del proyecto —desde un gran jardín hasta macetas en un balcón—, E2 Irrigação crea y entrega un plan documentado. Esta estricta política surge de la frustración de realizar mantenimiento en sistemas sin documentación, donde es imposible localizar los equipos o comprender la lógica de la instalación.
El diseño es vital para la longevidad del sistema. La empresa siempre entrega al cliente un diseño final (con modificaciones del proyecto), lo que garantiza la ubicación exacta de las tuberías y válvulas para futuras tareas de mantenimiento o renovación.
Otro aspecto que distingue a E2 Irrigation es su servicio posventa. El equipo se compromete a brindar un servicio al cliente rápido, incluso los fines de semana (ahora con un sistema de guardia), y a regresar a las instalaciones para enseñar al propietario a usar y programar el sistema.
El enfoque de E2 es hacer lo correcto y no comprometer lo correcto. Al realizar mantenimiento en proyectos de terceros, si se detectan fallas que comprometan la eficiencia (como aspersores obstruidos por plantas maduras o sectores con caudales irregulares), la recomendación siempre es rehacerlos correctamente. La empresa prefiere rechazar un contrato que realizar una reparación que sabe que causará problemas. Esta ética profesional garantiza que los sistemas de riego de E2 requieran únicamente mantenimiento preventivo y menos mantenimiento correctivo. Este enfoque ha sido su mejor carta de presentación, generando referencias y consolidando a la empresa como sinónimo de excelencia en el mercado.

Proyecto proporcionado por E2 Irrigação
Proyecto residencial que combina estética y desafío técnico
Eriberto y Carlos comparten un proyecto que realizaron con la ayuda de HydroLANDSCAPE en una vivienda donde el paisajista optó por usar más aspersores que riego por goteo, principalmente por razones de costo. E2 Irrigação logró equilibrar esta demanda con eficiencia técnica, dividiendo el jardín en sectores según las necesidades hídricas.
La solución técnica incluyó Sistema de Goteo Enterrado Utilizado en la vereda para riego invisible Sistemas Mixtos En el jardín interno se combinaron aspersores y sistemas de goteo superficial Sectores Específicos Plantas como jabuticabas fueron puntualmente atendidas por burbujeadores y áreas como taludes y jardines verticales (paneles modulares) recibieron sectores exclusivos con automatización dedicada como controladores alimentados a batería para áreas aisladas
En cuanto al software, Eriberto es muy directo:
"HydroLANDSCAPE es mi herramienta principal... Lo he disfrutado mucho y he entregado un producto muy bueno considerando la cantidad que genera. El programa ahorra tiempo y mejora la calidad de lo que se entrega."
Proyecto proporcionado por E2 Irrigação
Consejos para quienes se inician en el riego
Al ser preguntados sobre el mensaje que dejan para quienes quieren incursionar en el sector de riego, los socios destacan la importancia del conocimiento y la experiencia práctica.
Carlos Eduardo aconseja encontrar las bases de su trabajo:
"Cuando entré en este mercado, busqué conocimientos sobre mejoras y productos... El segundo paso fue aprender a instalarlos."
Cadu insistió en ir al sitio, cavar una zanja, instalar una válvula y realizar el trabajo eléctrico y de automatización para comprender completamente el sistema.
"Dije que quería diseñar un sistema. Y luego busqué cómo aprender a diseñar. Así que, quienes quieran empezar, busquen conocimiento, busquen las herramientas disponibles en el mercado para convertirse en buenos profesionales."
Eriberto añade la importancia de un estudio exhaustivo de los componentes:
"Estudié cada producto a fondo. Cada aspersor, cada boquilla, cada manguera, cada válvula, porque cada sistema de riego tiene productos diferentes. Todos riegan, pero cada uno tiene su propio rango de trabajo y especificaciones."
Enfatiza que el profesional debe conocer los límites de presión y caudal de cada componente para dimensionar correctamente el proyecto. El último consejo es buscar conocimiento, estudiar y hablar con quienes ya tienen experiencia en el sector.
Proyecto proporcionado por E2 Irrigação
El futuro se construye con procesos y ética
La trayectoria de E2 Irrigação, liderada por Carlos Eduardo y Eriberto, es un ejemplo de cómo la experiencia técnica, combinada con una sólida ética profesional, construye una empresa sólida en el sector del riego. La empresa no solo vende e instala sistemas, sino que también actúa como consultora, educando a sus clientes sobre el verdadero valor del diseño y la sostenibilidad.
Al priorizar la eficiencia, la rentabilidad, la documentación completa y un atento servicio posventa, E2 Irrigação garantiza que sus proyectos aporten el máximo beneficio al cliente, convirtiendo el coste inicial en una inversión duradera. La búsqueda constante de cualificaciones, el uso de herramientas precisas como HydroLANDSCAPE y la firme voluntad de no comprometer la calidad son la fórmula que consolida a E2 Irrigação como referente de excelencia y fiabilidad en el mercado del paisajismo.
Mira la entrevista completa en Youtube:
Véase también:
Rodrigo Vieira: Una vida dedicada al riego, las válvulas y a compartir conocimientos
De la hidráulica al riego de alto rendimiento: la trayectoria de Enzo Zanon
Vitor Pedreira: Un viaje de irrigación en el corazón del Cerrado

Anterior Siguiente