Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Vitor Pedreira: Un viaje de irrigación en el corazón del Cerrado Ing. agrónomo Vitor Pedreira
Publicado em 17/07/2025


Veja a entrevista com Vitor Pedreira: Un viaje de irrigación en el corazón del Cerrado Ing. agrónomo Vitor Pedreira
El paisajismo sostenible combinado con la tecnología ha demostrado ser esencial en la recualificación de los espacios públicos urbanos. Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA). Utilizando el software HydroLANDSCAPE, el proyecto transformó una antigua área de exposición de animales en un espacio revitalizado y multifuncional, mejorando el uso consciente del agua y la calidad de vida de la población.

Plano del sistema de riego en la ENG. GERALDO ROCHA sistema de riego



La intervención se centró en crear un entorno urbano acogedor y funcional. La plaza, que antes estaba infrautilizada, ofrece ahora una serie de instalaciones para la comunidad, como un parque de patinaje, zonas para pasear y hacer footing, así como un extenso césped y árboles, que contribuyen al bienestar y el ocio de quienes la frecuentan.

Plano del sistema de riego en la ENG. GERALDO ROCHA sistema de riego



Uno de los aspectos más destacados del proyecto fue el sistema de riego, planificado con eficacia y diversidad técnica mediante HydroLANDSCAPE. El uso de riego por goteo en zonas privilegiadas, de aspersores para la pulverización en lugares específicos y de rotores en zonas abiertas garantizó un aprovechamiento óptimo del agua, con riego programado a partir de las 23.00 horas para evitar el despilfarro. La elección de productos de alta calidad y soluciones técnicas inteligentes demostró la preocupación por evitar el riesgo de vandalismo y garantizar un proyecto económicamente viable y sostenible a largo plazo.

Plano del sistema de riego en la ENG. GERALDO ROCHA sistema de riego



La revitalización de la plaza del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha ejemplifica cómo el paisajismo bien planificado, combinado con la tecnología y la gestión consciente de los recursos naturales, puede transformar positivamente la dinámica de una ciudad. El trabajo de Vitor Pedreira, con el apoyo de HydroLANDSCAPE, demuestra que es posible combinar belleza, funcionalidad y sostenibilidad en proyectos públicos, ofreciendo a la población espacios más verdes, seguros y acogedores.

Plano del sistema de riego de la ENG. GERALDO ROCHA






Créditos:

Casa da Lavoura
Vitor Pedreira: Un viaje de irrigación en el corazón del Cerrado Ing. agrónomo Vitor Pedreira
vitor.oliveira@casadalavourairrigacao.com.br
https://casadalavourairrigacao.com.br/

Av. Aylon Macedo, 996 - Barreirinhas, Barreiras - BA, 47810-692


Lista de proyectos
Entrevista com Vitor Pedreira: Un viaje de irrigación en el corazón del Cerrado Ing. agrónomo Vitor Pedreira
Revista Electrónica
0 ms

Comunidad en Instagram


Comentar
Nome:
E-mail:
2 + 1 = ?
Comentário:
Avalie está matéria:


Este projeto ainda não foi avaliado
---

Entrevista
Carlos Alberto Fajardo: Ingeniería e innovación en el riego tecnificado en Chile
Carlos Alberto Fajardo: Ingeniería e innovación en el riego tecnificado en Chile

Carlos Alberto Fajardo dirige proyectos de riego tecnificado en Chile, combinando ingeniería, tecnología y sostenibilidad sobre el terreno.

Lanzamientos
Concurso PhotoLANDSCAPE 2025: ¡Inscripciones abiertas!
Concurso PhotoLANDSCAPE 2025: ¡Inscripciones abiertas!

Participa en el concurso PhotoLANDSCAPE 2025 y convierte fotos en paisajes digitales. ¡Demuestra tu talento y gana premios increíbles!

Educación
Demostraciones gratuitas de software de paisajismo y riego durante el mes de julio
Demostraciones gratuitas de software de paisajismo y riego durante el mes de julio

Participe en las vidas gratuitas de AuE Software y descubra cómo impulsar sus proyectos de paisajismo y riego con tecnología y productividad.

Webinario Parte 6: Dominar el renderizado en VisualPLAN con consejos prácticos
Webinario Parte 6: Dominar el renderizado en VisualPLAN con consejos prácticos

Webinario enseña el uso de VisualPLAN en proyectos de paisajismo 3D, con especial atención a los Jardines de Burle Marx en Casa Cavanelas. ¡Participa!

AuE Network
Nueva generación de bombas Leão: rendimiento y precisión para proyectos de riego en HydroLANDSCAPE
Nueva generación de bombas Leão: rendimiento y precisión para proyectos de riego en HydroLANDSCAPE

Proyectos de riego más eficientes con la nueva línea de bombas Leão de HydroLANDSCAPE.

Recomendaciones Técnicas
HydroLANDSCAPE 2022: Cómo crear una opción de ángulo ajustable para boquillas
HydroLANDSCAPE 2022: Cómo crear una opción de ángulo ajustable para boquillas

Aprenda a crear una opción de boquilla con un ángulo ajustable para garantizar una visualización más fiel para el cliente.

CalcLANDSCAPE 2022: Cómo incluir nuevas composiciones
CalcLANDSCAPE 2022: Cómo incluir nuevas composiciones

Este mes, vamos a enseñarte cómo añadir nuevas composiciones a CalcLANDSCAPE paso a paso.

Novedades
Feria Agrícola de Ettelbruck 2025: Innovación y sostenibilidad en la agricultura luxemburguesa
Feria Agrícola de Ettelbruck 2025: Innovación y sostenibilidad en la agricultura luxemburguesa

La Feria Agrícola de Ettelbruck 2025 pone de relieve las innovaciones, la maquinaria, el riego y la sostenibilidad.

XXV Agroexpo: Innovación y sostenibilidad para el futuro de la agricultura latinoamericana
XXV Agroexpo: Innovación y sostenibilidad para el futuro de la agricultura latinoamericana

Agroexpo 2025 aúna sostenibilidad y tecnología para impulsar la agricultura latinoamericana con un enfoque de eficiencia y desarrollo rural.

ECPA 2025: Barcelona acogerá la 15ª Conferencia Europea sobre Agricultura de Precisión
ECPA 2025: Barcelona acogerá la 15ª Conferencia Europea sobre Agricultura de Precisión

Asista a ECPA 2025 en Barcelona y descubra las últimas innovaciones en agricultura de precisión y prácticas sostenibles en el campo.

Noticias
Riego del campo al jardín: eficiencia en el uso del agua en los sistemas agrícolas
Riego del campo al jardín: eficiencia en el uso del agua en los sistemas agrícolas

Conozca los cuatro métodos de riego principales y descubra cuál se adapta mejor a los distintos tipos de suelo, clima y cultivos.

Consejos para presupuestar e implantar el riego automático
Consejos para presupuestar e implantar el riego automático

Planifique y ejecute el riego automatizado con eficacia Consejos prácticos, diseño técnico y software para presupuestar y ejecutar con precisión.

Errores comunes en el riego: cómo evitarlos y garantizar una alta eficacia
Errores comunes en el riego: cómo evitarlos y garantizar una alta eficacia

Evite errores de riego y aumente la eficacia de su sistema con consejos prácticos para garantizar la productividad y el ahorro en el campo.

Innovaciones que están transformando el campo e impulsan la producción sostenible
Innovaciones que están transformando el campo e impulsan la producción sostenible

Descubra las 5 innovaciones principales que están transformando la agroindustria en 2025 con tecnología, sostenibilidad y nuevos mercados.

Inteligencia Artificial en el Paisajismo: Conozca a AuEExpert, la nueva herramienta del software AuE
Inteligencia Artificial en el Paisajismo: Conozca a AuEExpert, la nueva herramienta del software AuE

AuEExpert es una IA de AuE Software que mejora las imágenes de proyectos de paisajismo con realismo, nitidez e iluminación, directamente en RasterEdit

¿Cuál es la mejor tarjeta gráfica para diseñar con el software de AuE? Descúbrelo aquí!
¿Cuál es la mejor tarjeta gráfica para diseñar con el software de AuE? Descúbrelo aquí!

Comprenda por qué la tarjeta gráfica es esencial para proyectos visuales en riego y paisajismo con los softwares de AuE.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 6 No 63 / Mayo de 2025

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA). Utilizando el software HydroLANDSCAPE, el proyecto transformó una antigua zona de exposición de animales en un espacio revitalizado y multifuncional, mejorando el uso consciente del agua y la calidad de vida de la población.

Proyecto de riego del condominio Belvedere
Proyecto de riego del condominio Belvedere

El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m². Utilizando el software y los sistemas de automatización HydroLANDSCAPE, el proyecto demostró excelencia técnica y compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia hídrica.

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada. Utilizando el software HydroLANDSCAPE y tecnologías avanzadas de riego agrícola, el reto consistía en superar grandes distancias y desniveles considerables del terreno.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
9 + 5 = ? *