HydroLANDSCAPE 2022: Cómo activar Osnap

Autor: Érica Alves da Silva - Data: 15/09/2025

A
l trabajar en CAD utilizando los recursos del software de AuE, es esencial dominar Osnap (también llamado Snap o Esnap). Esta función de AutoCAD hace que el cursor se atraiga automáticamente hacia puntos de referencia específicos del dibujo, como extremos de líneas, centros de círculos y puntos medios. Esto garantiza una mayor precisión y rapidez al crear o editar elementos.

Cómo activar Osnap

Puede activar la función de diferentes maneras:

1- Mediante el comando: escriba OSNAP en la línea de comando del CAD, se abrirá una nueva ventana, en la que deberá seleccionar las opciones deseadas.


2- Por el icono: haga clic con el botón derecho del ratón en el icono de Osnap y seleccione los puntos de referencia que desea habilitar.


3- Atajo rápido: mantenga pulsada la tecla Shift (representada por el nombre o una flecha, como en la imagen) y haga clic con el botón derecho del ratón. Aparecerá un menú rápido que le permitirá elegir las opciones de forma inmediata, para que pueda continuar con el dibujo.


Opciones principales de Osnap


  • Endpoint (Extremo): selecciona los puntos finales de líneas, arcos y polilíneas.
  • Midpoint (Punto medio): identifica la mitad exacta de un segmento, línea o arco.
  • Centro: atrae el cursor hacia el centro de círculos o arcos.
    Consejo: mueva el cursor alrededor de la circunferencia hasta que aparezca el centro.
  • Centro geométrico: atrae el cursor hacia el centro de dibujos geométricos.
    Sugerencia: mueva el cursor alrededor de la geometría hasta que aparezca el centro.
  • Perpendicular (Perpendicularidad): crea líneas a 90° con respecto a otra.
  • Parallel (Paralelo): crea líneas paralelas a otras ya existentes.
    Consejo: pasa el cursor sobre la línea base para ver la prolongación paralela.
  • Tangent (Tangente): permite dibujar líneas o mover objetos que sean tangentes a arcos o circunferencias.
  • Cuadrante: localiza los puntos en 0°, 90°, 180° y 270° de una circunferencia.
  • Inserción: fija el cursor en el punto de inserción de bloques y textos.
    Atención: la posición varía según la alineación del texto (izquierda, derecha, centrado, etc.).
  • Nodo: reconoce puntos creados o importados en el dibujo.
    Comando relacionado: PO para crear puntos.
  • Más cercano: selecciona cualquier punto sobre una línea.
    Recomendación: manténgalo desactivado para evitar clics no deseados.
  • Intersection (Intersección): identifica la unión de dos o más objetos.
  • Apparent Intersection (Intersección aparente): funciona como la intersección común, pero ignora las diferencias de altura (eje Z), lo que resulta útil en dibujos 3D.
  • Extensión: proyecta virtualmente una línea existente para crear nuevos objetos alineados.
  • Ajustar a tramas: permite que el ajuste reconozca puntos en tramas.
  • Ignore Entity Snap Elevation (Ignorar la elevación del ajuste de entidad): Ignora la elevación (Z) de los objetos al utilizar los puntos de ajuste. Cuando está activado, el ajuste considera los objetos como si estuvieran en el plano XY (Z=0), lo que evita que se obtengan diferentes alturas en 3D sin darse cuenta.
  • Ajustar a Z negativo: Permite que el ajuste reconozca objetos que están por debajo del plano XY (valores negativos en el eje Z). Útil en dibujos 3D o con diferentes niveles, cuando necesitas capturar puntos que están en un nivel más bajo que el actual.
  • Ajustar a líneas de cota: Permite que el ajuste también funcione en líneas de cota (dimension lines). Facilita la tarea cuando se desea alinear o referenciar algo directamente a partir de la geometría de una cota ya creada.

  • Osnap es una herramienta indispensable para garantizar la precisión, agilidad y calidad en el diseño técnico.
    En proyectos grandes o complejos, facilita el detallado y reduce el riesgo de errores de alineación o medidas incorrectas.

    Video Tutorial:


    Ver también:

    HydroLANDSCAPE 2022: Paso a paso para introducir detalles y fotos de los artículos
    HydroLANDSCAPE 2022: Cómo organizar su proyecto ocultando capas de forma rápida y eficiente
    HydroLANDSCAPE 2022: Cómo ocultar sectores para localizar elementos no sectorizados


    Compartir:


    Anterior Siguiente

    Comunidad en Instagram

    Comente este artículo:
    Nombre:
    E-mail:
    1 + 9 = ?
    Escriba su comentario sobre el artículo:
    ¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



    ---
    Entrevista
    Rodrigo Vieira: Una vida dedicada al riego, las válvulas y a compartir conocimientos
    Rodrigo Vieira: Una vida dedicada al riego, las válvulas y a compartir conocimientos

    La carrera de Rodrigo Ribeiro Franco Vieira combina pasión, técnica y enseñanza, convirtiéndolo en una referencia en riego y válvulas en Brasil.

    Educación
    Sesión de demostración gratuita de software de paisajismo y riego durante el mes de octubre
    Sesión de demostración gratuita de software de paisajismo y riego durante el mes de octubre

    Participe en demostraciones gratuitas de software AuE y conozca soluciones innovadoras para proyectos de paisajismo y riego.

    Webinário: aprenda a crear una presentación que venda el valor del proyecto
    Webinário: aprenda a crear una presentación que venda el valor del proyecto

    ¡Aprenda a crear proyectos paisajísticos completos e impactantes, desde el boceto hasta el 3D, utilizando VisualPLAN, paso a paso y de forma práctica!

    AuE Network
    Actualización de Goteros del Catálogo de Rain Bird
    Actualización de Goteros del Catálogo de Rain Bird

    Este mes, estamos lanzando la actualización de los goteros en el catálogo de la marca Rain Bird.

    Recomendaciones Técnicas
    AuE Pro: Cómo acceder a la plataforma del curso
    AuE Pro: Cómo acceder a la plataforma del curso

    Aprenda cómo acceder a los cursos de AuE, cómo configurar el idioma, acceder a la biblioteca y recibir los certificados.

    CalcLANDSCAPE 2022: Cómo utilizar el botón Leer precios
    CalcLANDSCAPE 2022: Cómo utilizar el botón Leer precios

    Aprenda a utilizar la función Leer precios en Calc para agilizar la creación de presupuestos y mantener los valores actualizados por proveedor.

    HydroLANDSCAPE 2022: Cómo activar Osnap
    HydroLANDSCAPE 2022: Cómo activar Osnap

    Aprenda qué es Osnap, por qué es esencial al utilizar los programas de AuE y cuáles son las formas de activarlo.

    Eventos
    AGRIEXPO PERÚ 2025: El mayor escaparate de agrotecnología del país
    AGRIEXPO PERÚ 2025: El mayor escaparate de agrotecnología del país

    AGRIEXPO PERÚ 2025 reúne en Lima soluciones en agrotecnología, riego y agroindustria, con 15 000 m² y 15 000 visitantes.

    AGROMACHINERY EXPO 2025: Innovación y tecnología en el corazón de la agricultura moderna
    AGROMACHINERY EXPO 2025: Innovación y tecnología en el corazón de la agricultura moderna

    Agromachinery Expo 2025 reúne en Kiev tecnologías agrícolas y soluciones innovadoras en maquinaria, cosecha, riego y fertilización.

    Cafés de Colombia Expo 2025: El gran encuentro del café latinoamericano
    Cafés de Colombia Expo 2025: El gran encuentro del café latinoamericano

    Cafés de Colombia Expo 2025 reúne en Bogotá a toda la cadena cafetera, con negocios, cultura e innovación en cafés especiales.

    Noticias
    FIIB 2025: Innovación, sostenibilidad y conexión en el sector del riego y el paisajismo
    FIIB 2025: Innovación, sostenibilidad y conexión en el sector del riego y el paisajismo

    AuE Software estuvo presente en la FIIB 2025, presentando innovaciones en software de riego y paisajismo con enfoque en tecnología y sostenibilidad.

    AuE Software lleva la innovación en paisajismo y urbanismo a la Universidad de Juiz de Fora
    AuE Software lleva la innovación en paisajismo y urbanismo a la Universidad de Juiz de Fora

    AuE Software presenta tecnologías de paisajismo y urbanismo, ofreciendo licencias para estudiantes de arquitectura.

    Tecnología y Educación: Encuentro de AuE Software con estudiantes de Agronomía
    Tecnología y Educación: Encuentro de AuE Software con estudiantes de Agronomía

    La conferencia de AuE Software en la UFS conecta la tecnología, el paisajismo y el riego con el futuro de la agronomía mediante la práctica.

    Arquivo
    Edición Anterior

    Revista AuE Riego Año 6 No 66 / Agosto de 2025

    Contenido completo

    Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

    Top 10

    Temas más comentados de la revista

    Proyectos
    Proyecto de irrigación en Londrina muestra el poder de la aspersión
    Proyecto de irrigación en Londrina muestra el poder de la aspersión

    En Londrina, el irrigador Enzo Zanon ejecutó un proyecto que se convirtió en un ejemplo práctico del uso eficiente de HydroLANDSCAPE. La fachada de un edificio estaba completamente cubierta de pasto cacahuete, una especie ornamental que, debido a su altura, presentaba un desafío: los aspersores convencionales no tendrían el alcance suficiente para asegurar un riego completo.

    Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
    Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

    Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

    Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
    Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

    El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

    Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
    Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

    El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

    Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
    Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

    GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

    Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
    Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

    Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

    Lista de Proyectos

    Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

    Top 10 de Proyectos

    Lista de 10 proyectos más comentados

    Agenda
    Agenda

    Solicite que su evento se registre en nuestro horario

    Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

    X

    AuE Riego


    ¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





    Revista no seu E-mail

    *
    *
    *
    0 + 6 = ? *