HydroMANAGER: Modificando el registro de goteros XFCV0612 y XFCV0912

Autor: Milayne Ferraz - Data: 24/11/2020

Debido a un error, las informaciones de los goteros XFCV0612 y XFCV0912 fueron registrados en HydroMANAGER de maneira incorrecta. Vamos a modificar la colección de goteros y subirlos nuevamente, mientras tanto, si usted necesita utilizarlos aprenda aquí cómo modificar y corregir el problema!

En la edición de la Revista AuE Riego Digital de este mes, preparamos un tutorial en el cual vamos a aprender sobre Cómo modificar el registro de los goteros XFCV0612 y XFCV0912 en HydroMANAGER!

Con AuE LandOFFICE abierto, clicamos en la parte de banco de datos en HydroMANAGER.

Abriendo HydroMANAGER


Abriendo HydroMANAGER

Con el programa abierto, en el lateral izquierdo clicamos en la opción de goteros y a continuación escogemos cuál de los dos vamos a modificar primero (XFCV0612 ou XFCV0912), y en la parte de especificaciones modificamos el valor del espacio.

Especificaciones del gotero


Especificaciones del gotero

Para saber el valor correcto es sólo ir a la página web de la marca RainBird, buscar por el gotero y su respectivo espacio entre emisores. En este caso es 30,5cm.

Especificaciones del gotero en la página de RainBird


Especificaciones del gotero en la página de RainBird

Finalmente, con el valor modificado para el que es correcto sólo es clicar en guardar las modificaciones y ya serán así guardadas!

Guardando las modificaciones


Guardando las modificaciones

Vea también el vídeo tutorial!

Vídeo Tutorial:



Vea también:
HydroLANDSCAPE: Cómo favoritar los ítems en HydroLANDSCAPE
HydroLANDSCAPE: Cómo fijar la barra de comandos de AutoCAD
HydroLANDSCAPE: Cómo cambiar el funcionamiento de una boquilla
HydroLANDSCAPE: Cómo ajustar la resolución de la barra de comandos de HydroLANDSCAPE.


Compartir:


Anterior Siguiente

Comunidad en Instagram

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
2 + 2 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
El Ingeniero Agrícola Pedro Augusto Galbiatti presenta Asperjet
El Ingeniero Agrícola Pedro Augusto Galbiatti presenta Asperjet

El Ing. Agrícola Pedro Augusto Galbiatti nos muestra cómo el software HydroLANDSCAPE ayudó a la empresa.

Educación
2° curso de LandMANAGER con el  Arquitecto Heitor Guimarães
2° curso de LandMANAGER con el Arquitecto Heitor Guimarães

Tras el éxito del primer curso, AuE Software realiza el 2do curso de LandManager. ¡Participa y mejora tus conocimientos!

3º Curso de Conceptos Básicos de Riego con Marcelo Zlochevsky
3º Curso de Conceptos Básicos de Riego con Marcelo Zlochevsky

Tras el éxito de los cursos de riego, el profesional Marcelo Zlochevsky trae el 3er Curso de Riego Básico para principiantes.

Módulo avanzado del Curso de Riego para Proyectos, con el profesional Marcelo Zlochevsky
Módulo avanzado del Curso de Riego para Proyectos, con el profesional Marcelo Zlochevsky

Después del éxito de los cursos de Riego Básico, AuE en asociación con Marcelo Zlochevsky trae un curso avanzado sobre desarrollo de proyectos.

Recomendaciones Técnicas
AuE LandOFFICE: Cómo cambiar las unidades de exhibición en AuE LandOFFICE
AuE LandOFFICE: Cómo cambiar las unidades de exhibición en AuE LandOFFICE

Vea en este tutorial cómo alterar las unidades de exhibición en los programas de AuE Software de manera simple y rápida!

HydroMANAGER: Modificando el registro de goteros XFCV0612 y XFCV0912
HydroMANAGER: Modificando el registro de goteros XFCV0612 y XFCV0912

Aprenda cómo modificar el registro de los goteros XFCV0612 y XFCV0912 y resolver una divergencia que tuvimos.

HydroLANDSCAPE: Cómo crear la opción de ángulo ajustable para boquillas RVAN de los aspersores 1800
HydroLANDSCAPE: Cómo crear la opción de ángulo ajustable para boquillas RVAN de los aspersores 1800

Vea cómo crear la opción de ángulo ajustable para las boquillas RVAN, y represente el proyecto de la manera que prefiera!

Noticias
Mercado de riego automatizado alcanzará los $ 6.7 mil millones para 2025
Mercado de riego automatizado alcanzará los $ 6.7 mil millones para 2025

El mercado del riego seguirá creciendo mucho hasta fin de año, sigue la noticia.

XLIX CONBEA - Congreso Brasileño de Ingeniería Agrícola
XLIX CONBEA - Congreso Brasileño de Ingeniería Agrícola

¡Serán tres días de networking, negocios y debates con una audiencia diversa, incluidos profesionales, técnicos, investigadores, estudiantes y más!

¿Cuál es la diferencia entre métodos y sistemas de riego?
¿Cuál es la diferencia entre métodos y sistemas de riego?

Aunque están relacionados, el método y el sistema de riego no son lo mismo. Aprenda la diferencia en este artículo.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 1 No 8 / Octubre de 2020

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego del condominio Belvedere
Proyecto de riego del condominio Belvedere

El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m².

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
3 + 8 = ? *