Inauguración de un área de experimentación con goteo subterráneo para cultivos de granos

Autor: Stéphanie Magalhães - Data: 14/04/2023

 Foto: Fabiano Bastos


La semana pasada (6 de abril) se inauguró la Unidad de Referencia de Gestión del Agua (URMA), instalada en los campos experimentales del centro de investigación, en Planaltina (DF). El área de 2 ha regadas por goteo subterráneo automatizado permitirá mejorar y desarrollar prácticas agrícolas, como el desarrollo sustentable de la agricultura irrigada, además de servir soja, maíz, frijol y otros cultivos rotativos. Esta alianza también incluirá la formación de regantes en técnicas de riego y nuevas tecnologías, como el riego digital. Después de los estudios y ajustes técnicos, los primeros experimentos deberían implementarse en 2024.

Según Lineu Rodrigues, investigador y subdirector de Investigación y Desarrollo de Embrapa Cerrados, la alianza con Netafim nació de la necesidad de ofrecer herramientas, métodos e instrumentos que permitan mayor confiabilidad y facilidad en la gestión del riego.

Señala que la implementación de la URMA tiene como objetivo evaluar el desempeño del sistema de goteo subterráneo, generar coeficientes técnicos de riego para los principales cultivos del Bioma Cerrado, adecuar, evaluar y desarrollar técnicas de manejo del riego y evaluar los modelos y sensores de gestión del riego.

El Bioma del Cerrado, donde el centro de investigación opera generando soluciones tecnológicas, es la región que debe ver la mayor expansión agrícola en los próximos años, además de representar más del 60% de la producción nacional de alimentos, según el jefe de la Unidad, Sebastião Pedro, quien también agradeció a Netafim por la colaboración y confianza.

“Necesitamos tecnologías cada vez más sostenibles y económicamente viables para dar respuestas al sector productivo y el riego jugará un papel importante en eso. Hoy inauguramos una nueva página en nuestra historia: vamos a estudiar y desarrollar nuevas tecnologías de riego dentro de Embrapa Cerrados, quizás el centro que más contribuyó al desarrollo del Cerrado en los últimos 50 años. Esperamos generar indicadores, coeficientes técnicos y análisis económicos para escalar esta y otras tecnologías”, dijo.

Para Ricardo Almeida, presidente de Netafim en el Mercosur, “lo que traemos es la posibilidad de complementar las dos tecnologías, permitiendo el riego en un área total, con una sola fecha de siembra, prácticas culturales y cosecha. URMA es una plataforma que permitirá que la investigación responda al dolor de los productores”.

Finalmente, los resultados de los estudios servirán de base para el desarrollo de protocolos, herramientas y métodos para la gestión del riego por goteo subterráneo y la fertirrigación. “El agua y los alimentos son estratégicos y no hay forma de producir alimentos sin agua. Cualquier tecnología que contribuya a aumentar la eficiencia en el uso del agua es importante”, concluyó Lineu Rodrigues.

Vea también:
Fertirrigación: Uso de fertilizantes en el sistema de riego
José Neto habla sobre Irrigar y los beneficios del riego automatizado
Nueva propuesta de proyecto para almacenar más en las aguas subterráneas


Compartir:


Anterior Siguiente

Conoce el programa profesional para proyecto de riego

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
2 + 5 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Profesional Isaac Franco y cómo funcionan las nuevas tecnologías en riego
Profesional Isaac Franco y cómo funcionan las nuevas tecnologías en riego

Isaac Franco, profesional del riego, habla de sus inicios en el campo y las innovaciones que lleva a cabo en su trabajo

Educación
Demostraciones de Mayo
Demostraciones de Mayo

¡Ven y descubre nuestro software para Paisajismo y Riego!

AuE Network
Colección de goteros marca Irritec
Colección de goteros marca Irritec

¡Vea la nueva colección de goteros irritec, disponible para descargar este mes!

Colección de goteros Rivulis
Colección de goteros Rivulis

Este mes ponemos a su disposición una colección de 659 goteros de Rivulis.

Recomendaciones Técnicas
HydroLANDSCAPE + VisualPLAN: Simular sistema de riego trabajando en 3D
HydroLANDSCAPE + VisualPLAN: Simular sistema de riego trabajando en 3D

Vea cómo usar HydroLANDSCAPE y VisualPLAN para simular los sectores de riego en operación y explicar mejor su proyecto.

AuE Network 2022: Cómo actualizar la base de datos AuE LandOFFICE 2022
AuE Network 2022: Cómo actualizar la base de datos AuE LandOFFICE 2022

A continuación, le indicamos cómo actualizar su base de datos AuE LandOFFICE 2022 con el sistema AuE Network.

HydroLANDSCAPE: Aplicación del esquema de boquillas
HydroLANDSCAPE: Aplicación del esquema de boquillas

Vea cómo crear su propio esquema de boquillas en HydroLANDSCAPE para la distribución inteligente de boquillas dentro de la industria.

Noticias
Inauguración de un área de experimentación con goteo subterráneo para cultivos de granos
Inauguración de un área de experimentación con goteo subterráneo para cultivos de granos

Alianza entre Embrapa Cerrados y Netafim inaugura área con sistema de goteo subterráneo automatizado

El riego como solución a los desafíos climáticos
El riego como solución a los desafíos climáticos

Fomentando la agricultura de regadío es posible producir una agricultura fuerte y reducir los efectos drásticos del cambio climático.

¡Conoce 3 tipos principales de riego! Y conoce sus ventajas y desventajas
¡Conoce 3 tipos principales de riego! Y conoce sus ventajas y desventajas

¡Conoce 3 tipos principales de riego! Y conozca las ventajas y desventajas de cada uno para su negocio.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 4 No 37 / Marzo de 2023

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de Irrigación de Aldeas Gastronómicas en Porto Rico
Proyecto de Irrigación de Aldeas Gastronómicas en Porto Rico

El ingeniero agrónomo Bruno Guidi trabaja como diseñador de riego en el Grupo Le Nôtre y utiliza el software de AuE HydroLandscape a diario. Entre los proyectos notables que ha realizado, se destaca la reciente villa gastronómica en Porto Rico, Paraná.

 Proyecto de Riego para Horta IFMG
Proyecto de Riego para Horta IFMG

El proyecto desarrollado por Reyler Araújo satisfizo las necesidades del colegio creando un sistema eficiente de riego y aire acondicionado para invernaderos y parterres, incluso con recursos limitados. La propuesta se basó en reducir los costos de los materiales manteniendo la funcionalidad y sostenibilidad del sistema.

Proyecto de Condominio Ville Al Mare en Barra dos Coqueiros/SE
Proyecto de Condominio Ville Al Mare en Barra dos Coqueiros/SE

El desarrollo del Condomínio Ville Al Mare, en Barra dos Coqueiros, en Sergio, fue ejecutado por el Ingeniero Agrónomo Alexander Nunes.

Proyecto Casa Lídia y Zair
Proyecto Casa Lídia y Zair

Proyecto de riego realizado por el agrónomo en la región de Rio Verde, GO, Brasil.

Proyecto Cliente Itaipava Petrópolis
Proyecto Cliente Itaipava Petrópolis

Terreno de aproximadamente 7300m2, donde el mayor desafío fue el relieve.

Sistema de riego automatizado del Sr. Dionísio Uchoa
Sistema de riego automatizado del Sr. Dionísio Uchoa

El cliente quería un sistema que cubriera el 100% del área verde del sitio, desde el césped hasta las plantas grandes.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
0 + 5 = ? *