Riego o paisajismo: ¿qué debe primar en un jardín?
Autor: André Guilherme Rego - Data: 28/03/2025
A la hora de planificar un jardín verde, sano y estéticamente agradable, suele surgir una pregunta fundamental: ¿qué es lo primero en el proceso de creación de un espacio ajardinado, el riego o el paisajismo? La respuesta a esta pregunta implica un análisis cuidadoso, ya que ambos elementos deben ir de la mano para garantizar la prosperidad del jardín.
La importancia del riego en jardinería
El riego es uno de los componentes más importantes para mantener un jardín bello y sano. A menudo, cuando se planifica un proyecto de paisajismo, el riego se olvida o se deja para un segundo momento. Sin embargo, el agua es uno de los principales elementos que sustentan la vida de las plantas y el césped, y elegir un sistema de riego adecuado es esencial para garantizar que el jardín se mantenga vivo y cuidado con el paso del tiempo.
A la hora de diseñar un proyecto de riego, es necesario tener en cuenta algunos aspectos fundamentales, como:
Tipo de plantas:Cada planta tiene unas necesidades de agua específicas. Algunas necesitan más agua, mientras que otras son más resistentes a la sequíaTamaño de la planta: Las plantas más grandes o con una copa extensa requieren una mayor cantidad de agua, lo que influye en la planificación del riegoForma del terreno: Los terrenos inclinados o irregulares pueden requerir sistemas de riego diferentes, como el goteo o los aspersores ajustablesTipo de suelo: Los suelos arenosos, por ejemplo, drenan más rápidamente, por lo que requieren sistemas que rieguen con más frecuencia, mientras que los suelos arcillosos retienen más agua, lo que permite un riego más espaciado
Estos factores son esenciales a la hora de determinar el tipo de sistema de riego a utilizar, ya sean aspersores, riego por goteo u otros sistemas adecuados para el jardín. El uso correcto del riego no sólo mantiene sanas las plantas, sino que también contribuye a la estética del jardín, creando un entorno verde y vibrante.
La eficacia de los sistemas de riego automatizados
Hoy en día, los sistemas de riego automatizados son la mejor opción, ya que permiten controlar con precisión la cantidad de agua suministrada, la frecuencia y el momento del riego. La posibilidad de programar el riego en función de las necesidades de las plantas y de las estaciones es una gran ventaja. Esto no sólo optimiza el uso del agua, sino que también evita el derroche, contribuyendo a la sostenibilidad del jardín.
El riego programado también permite dividir el jardín en zonas de riego, según el tipo de planta y las condiciones del suelo. Esta segmentación ayuda a garantizar que cada zona reciba la cantidad de agua adecuada, sin derroches. Además, el riego automatizado puede programarse para que funcione a horas específicas, como a primera hora de la mañana o por la noche, cuando la evaporación es menor, lo que garantiza una absorción más eficaz del agua por parte de las plantas.
El riego como complemento paisajístico
Por supuesto, el paisajismo en sí requiere cuidados continuos, como poda, abonado y control de plagas. Sin embargo, el agua es el elemento fundamental que mantiene el jardín vivo y sano. Por ello, el riego bien planificado y ejecutado es un aliado esencial para garantizar el correcto mantenimiento de las zonas verdes.
Además, cuando el paisajismo se diseña junto con un sistema de riego eficaz, las plantas pueden colocarse estratégicamente para optimizar la distribución del agua y maximizar la salud del jardín. Un buen paisajismo no es sólo una cuestión de estética, sino también de funcionalidad y sostenibilidad, y esto incluye elegir un sistema de riego que satisfaga eficazmente las necesidades de las plantas.
El riego no puede esperar
Así, mientras que el paisajismo implica un trabajo creativo y técnico para crear un entorno armonioso y bello, el riego no puede considerarse un factor secundario. En lugar de preguntarse «¿qué es primero?», la respuesta es clara: ambos deben planificarse de forma integrada. El riego debe tenerse en cuenta desde el principio, ya que garantiza que el jardín sobreviva y se desarrolle como se espera. Sin un riego eficaz, todo el esfuerzo y la inversión en paisajismo pueden verse comprometidos.

La recomendación es que, a la hora de crear un proyecto de jardinería, el riego se considere una prioridad desde el principio. De ese modo, su jardín estará bien regado desde el principio y podrá observar el crecimiento saludable y continuado de las plantas, garantizando un espacio verde hermoso y sostenible a largo plazo.
Fuentes:
Sistema de riego
Riego de jardines
Riego automatizado en jardinería
Véase también:
Permacultura en Irrigación: Integrando Sostenibilidad y Eficiencia en el Uso del Agua
Riego temprano en otoño: garantizar la productividad en medio del cambio climático
Tendencias del riego en los próximos años: retos e innovaciones en el uso del agua en la agricultura
AuE Software participa en un workshop sobre riego inteligente en Jetgarden BH

Anterior Siguiente