CalcLANDSCAPE 2022: Cómo registrar entradas y composiciones

Autor: Geisa Ribeiro - Data: 13/09/2024

E
n el consejo técnico de este mes vamos a aprender a registrar entradas y composiciones en CalcLANDSCAPE.

Insumos: son los elementos necesarios para plantar un árbol, por ejemplo. Van desde arena y humus hasta un jardinero y un camión.
Composições: son el conjunto de inputs necesarios para llevar a cabo dicha actividad.

Con CalcLANDSCAPE abierto, haga clic en la pestaña registro y, a continuación, en la sección insumos/composiciones, haga clic en composiciones.


A continuación, en la pestaña de registro de composiciones que se ha abierto, haga clic en incluir.


El siguiente paso es rellenar los campos y hacer clic en guardar.


Después, la composición que has creado aparecerá en la lista, así que sólo tienes que seleccionarla y hacer clic en + para añadirle componentes.



Para registrar las entradas seguiremos los mismos principios, haremos clic en la pestaña registro, luego en la sección entradas/composiciones, haremos clic en Entradas.


A continuación, en la pestaña de registro de entradas que se ha abierto, haremos clic en incluir.



Para finalizar, basta con rellenar los campos y hacer clic en guardar.


Video tutorial:



Vea también:

HydroLANDSCAPE 2022: Cómo configurar las capas
HydroLANDSCAPE 2022: Cómo insertar el controlador y los cables en el proyecto
HydroLANDSCAPE 2022: Cómo crear nuestra lámina de presentación


Compartir:


Anterior Siguiente

Comunidad en Instagram

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
4 + 4 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Sérgio Lobo: Explorando nuevos horizontes en el riego paisajístico y agrícola.
Sérgio Lobo: Explorando nuevos horizontes en el riego paisajístico y agrícola.

Sérgio Lobo subraya la importancia de la formación continua y de unas herramientas fiables para la eficacia de los proyectos de regadío.

Educación
Demostraciones gratuitas de software de paisajismo y riego en octubre.
Demostraciones gratuitas de software de paisajismo y riego en octubre.

Consulte las fechas de las presentaciones de los programas para realizar proyectos de paisajismo y riego en octubre de 2024.

Webinario de AuE Software: VisualPLAN - Concepto al proyecto completo - Dominio de la arquitectura
Webinario de AuE Software: VisualPLAN - Concepto al proyecto completo - Dominio de la arquitectura

Siga el proceso de aplicación del diseño arquitectónico en este proyecto.

AuE Network
La nueva colección de herrajes Viqua ya está disponible en el catálogo de Aue Soluções.
La nueva colección de herrajes Viqua ya está disponible en el catálogo de Aue Soluções.

La nueva colección de conexiones Viqua ya está disponible para su descarga en el software Aue Soluções.

Recomendaciones Técnicas
HydroLANDSCAPE 2022: Cómo configurar sus archivos CAD
HydroLANDSCAPE 2022: Cómo configurar sus archivos CAD

Aprende a configurar tus archivos CAD para utilizarlos en los programas AuE.

HydroLANDSCAPE 2022 - Cómo registrar un ícono de representación de una bomba
HydroLANDSCAPE 2022 - Cómo registrar un ícono de representación de una bomba

Aprenda a registrar y cambiar un ícono de representación de una bomba en Hydrolandscape

CalcLANDSCAPE 2022: Cómo registrar entradas y composiciones
CalcLANDSCAPE 2022: Cómo registrar entradas y composiciones

aprender a registrar entradas y composiciones

Novedades
I Seminario sobre Fruticultura de Regadío en Barra, Bahía
I Seminario sobre Fruticultura de Regadío en Barra, Bahía

Participe en el I Seminario de fruticultura de regadío, que se celebrará en Barra en octubre. Explore innovaciones, técnicas y oportunidades.

Iberflora 2024: La cita ineludible del sector verde en Europa
Iberflora 2024: La cita ineludible del sector verde en Europa

¡Conoce Iberflora: la Feria Internacional de Plantas y Flores, Paisajismo, Tecnología y Jardinería DIY, que tendrá lugar en octubre de 2024 en Europa!

Curso de riego & aguas residuales: La ABID y el IAC ofrecen una formación esencial para agricultores
Curso de riego & aguas residuales: La ABID y el IAC ofrecen una formación esencial para agricultores

Curso sobre el uso eficiente de efluentes en la irrigación, ofrecido por la ABID y el IAC, del 23 al 27 de septiembre de 2024, en Campinas, SP.

XXXIII CONIRD y II CEEPVasf: Innovación y Sostenibilidad en Petrolina
XXXIII CONIRD y II CEEPVasf: Innovación y Sostenibilidad en Petrolina

Evento del 1 al 4 de octubre de 2024, que promueve la educación, la innovación y la sostenibilidad con conferencias, cursos breves y exposiciones.

Irrigashow 2024: el futuro del riego a la vista
Irrigashow 2024: el futuro del riego a la vista

¡Participe en Irrigashow 2024! Descubra innovaciones y tecnologías de riego, participe en charlas y establezca contactos con expertos del sector.

Curso de fertirrigación en línea de Embrapa
Curso de fertirrigación en línea de Embrapa

Curso gratuito de 32 horas en la plataforma e-Campo. Aprende sobre fertirrigación y manejo de agroquímicos. Inscríbete y finaliza en 30 días.

IV Workshop sobre Horticultura de Regadío en el Valle del São Francisco
IV Workshop sobre Horticultura de Regadío en el Valle del São Francisco

Evento en Juazeiro, 20/09/2024, con el tema «Horticultura 4.0». Conferencias, cursos cortos y presentaciones científicas. Inscripción gratuita.

VI Concurso Internacional VisualPLAN: ¡Abierta la votación!
VI Concurso Internacional VisualPLAN: ¡Abierta la votación!

Ya está abierta la fase de votación popular del Concurso Internacional VisualPLAN. ¡Participa!

Curso de Gestión Integrada de Incendios Rurales
Curso de Gestión Integrada de Incendios Rurales

Aprenda las mejores prácticas para prevenir los incendios forestales y comprenda la ecología del fuego con el curso de SENAR.

SIGRA 2024: Innovaciones y sostenibilidad en el mayor evento sobre césped de Brasil
SIGRA 2024: Innovaciones y sostenibilidad en el mayor evento sobre césped de Brasil

Participe en SIGRA 2024, el mayor evento de césped de Brasil, centrado en las innovaciones y la sostenibilidad en el sector del césped.

III Simposio sobre Conservación de Forrajes: Innovación y Sostenibilidad en la Amazonía
III Simposio sobre Conservación de Forrajes: Innovación y Sostenibilidad en la Amazonía

El III Simposio sobre Conservación y Aprovechamiento de Forrajes, en noviembre de 2024, abordará la conservación y sostenibilidad de forrajes.

Noticias
AuE Negocios: ¿Cómo entrar en el mercado del riego? - Parte 1
AuE Negocios: ¿Cómo entrar en el mercado del riego? - Parte 1

"AuE Negocios" es una iniciativa que hemos creado para ayudarte a ti, un nuevo regante, que quiere empezar pero no sabe cómo. ¡Ven a verlo!

Cámara aprueba proyecto de ley que facilita deforestación y obras hidráulicas en APPs
Cámara aprueba proyecto de ley que facilita deforestación y obras hidráulicas en APPs

La propuesta modifica el Código Forestal, permitiendo obras de riego en áreas protegidas, que pueden afectar los ecosistemas y la biodiversidad.

Curso de Software de Riego: Éxito en Botucatu
Curso de Software de Riego: Éxito en Botucatu

El curso abarcó todo, desde conceptos básicos hasta el uso avanzado de software, con énfasis en el intercambio de conocimientos.

El sensor de IA revoluciona el riego: ahorro de agua en la agricultura
El sensor de IA revoluciona el riego: ahorro de agua en la agricultura

Nuevo sensor con IA de Embrapa y UFC optimiza el riego, reduciendo el consumo de agua y beneficiando a los pequeños y medianos productores.

Explorando los secretos del mercado laboral de riego con el podcast "AuE Conecta"
Explorando los secretos del mercado laboral de riego con el podcast "AuE Conecta"

Descubre las tendencias y oportunidades en paisajismo y riego en el podcast de AuE Conecta. Insights valiosos para que los profesionales si destaquen.

Proyecto de Irrigación Pública de Jaíba: Transformando la Agricultura desde 1950
Proyecto de Irrigación Pública de Jaíba: Transformando la Agricultura desde 1950

Proyecto de Irrigación Pública de Jaíba: Transformando la Agricultura desde 1950

Riego por canales y ascensores: eficiencia y sostenibilidad en la agricultura
Riego por canales y ascensores: eficiencia y sostenibilidad en la agricultura

Métodos de riego que maximicen la producción agrícola, minimicen los costos y garanticen el uso eficiente del agua.

Tecnología SLECI: riego sostenible y eficiente que ahorra agua
Tecnología SLECI: riego sostenible y eficiente que ahorra agua

Descubra cómo la tecnología SLECI reduce el consumo de agua hasta en un 30% con un riego autorregulable y bajo consumo. Ideal para entornos rurales.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 5 No 54 / Agosto de 2024

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego del condominio Belvedere
Proyecto de riego del condominio Belvedere

El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m².

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
6 + 4 = ? *