20 de marzo: Celebración del Día Mundial de la Agricultura

Autor: André Guilherme Rego - Data: 11/03/2025

El 20 de marzo celebramos el Día Mundial de la Agricultura, una fecha dedicada a reconocer y agradecer la incansable labor de los productores rurales. La agricultura es fundamental para la humanidad porque a través de ella obtenemos alimentos, materias primas para la confección, medicamentos, energía y otros recursos esenciales. En Brasil, la agricultura es un pilar vital de la economía, genera empleo, garantiza la seguridad alimentaria e impulsa el desarrollo económico del país.

Día Mundial de la Agricultura



Además de celebrar los logros del sector, esta fecha también nos invita a reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan los agricultores. El cambio climático, la degradación del medio ambiente, la escasez de recursos financieros y la necesidad de innovación tecnológica son cuestiones acuciantes que afectan al sector agrícola. Comprender el panorama agrícola actual es esencial para reconocer la importancia de las inversiones sostenibles y las prácticas innovadoras.

Brasil y la gestión de los recursos hídricos

Brasil posee alrededor del 12% del agua dulce disponible en el planeta, lo que supone una ventaja considerable en comparación con otros continentes como Europa (7%) y África (10%). Sin embargo, el país aún se enfrenta a importantes retos en la gestión y conservación de esta preciada agua. La necesidad de políticas públicas sostenibles para gestionar los recursos hídricos es cada vez más urgente, especialmente en un contexto global de fenómenos climáticos extremos.

En la agricultura, el cambio climático ha provocado periodos prolongados de sequía seguidos de lluvias intensas y concentradas, perjudicando la productividad agrícola y desequilibrando los ecosistemas. Aunque la agricultura consume grandes volúmenes de agua, el regadío, una de las prácticas más utilizadas, ayuda a mitigar los impactos de estos fenómenos, ya que gran parte del agua utilizada vuelve al medio ambiente a través de la transpiración de las plantas.

El riego: una herramienta esencial para la agricultura

El riego es una práctica agrícola esencial cuyo objetivo es compensar las deficiencias de agua de las plantas. Según el Atlas del Riego, se trata de un conjunto de técnicas y equipos para garantizar que los cultivos reciban la cantidad de agua necesaria, especialmente en periodos de sequía o cuando las precipitaciones son insuficientes.

Independientemente del sistema de riego adoptado, el objetivo principal es suministrar agua de forma controlada y eficiente, permitiendo a las plantas crecer en condiciones adversas. La planificación del riego tiene en cuenta la demanda de agua de cada cultivo y cómo varía a lo largo del ciclo de desarrollo de la planta, según las condiciones climáticas locales.

Riego en la agricultura



Los beneficios del riego para la agricultura

El regadío ofrece una serie de beneficios, no sólo para los agricultores, sino también para la sociedad en su conjunto. Contribuye a la seguridad alimentaria, además de promover la sostenibilidad económica y social. A continuación destacamos algunos de los principales beneficios de esta práctica:

Reducir el riesgo de sequía
El riego es una solución eficaz para combatir los efectos de la sequía. En regiones con precipitaciones irregulares o patrones climáticos impredecibles, el riego permite a los agricultores seguir cultivando sus tierras, garantizando la producción de alimentos independientemente de las condiciones meteorológicas.

Diversificación de cultivos
El acceso al riego amplía las posibilidades de cultivo, permitiendo a los agricultores elegir diferentes tipos de cultivos, incluso en zonas donde el clima no los favorecería de forma natural. Esto contribuye a una mayor diversidad de productos agrícolas y a un uso más eficiente de la tierra.

Producir alimentos de mejor calidad
El riego controlado permite ajustar la humedad del suelo en función de las necesidades de las plantas, lo que se traduce en productos agrícolas de mejor calidad. También reduce el estrés hídrico, un factor que puede provocar enfermedades en las plantas y comprometer la calidad de los productos.

Mayor eficiencia en el uso del agua
Los sistemas de riego modernos están diseñados para suministrar agua directamente a las raíces de las plantas, reduciendo el desperdicio por evaporación o escorrentía superficial. Este uso eficiente de los recursos hídricos es crucial, especialmente en regiones con escasez de agua.

Estabilidad económica
El regadío contribuye a la estabilidad económica de los agricultores, ya que garantiza una producción más predecible y estable, reduciendo las fluctuaciones del mercado. Esto se traduce en una mayor seguridad financiera tanto para los productores como para los consumidores.

El riego en la agricultura



El Día Mundial de la Agricultura es un momento para celebrar los logros del sector y reflexionar sobre los retos que aún quedan por superar. El riego desempeña un papel crucial en la agricultura moderna, contribuyendo a garantizar una producción sostenible y de calidad, incluso en condiciones climáticas difíciles. El uso inteligente y estratégico del agua, junto con el desarrollo de nuevas tecnologías y políticas públicas eficientes, será decisivo para el futuro de la agricultura y la seguridad alimentaria mundial.

Fontes:

Día Mundial de la Agricultura: homenaje al productor rural
20 de marzo - Día Mundial de la Agricultura: entender la importancia del crédito en el sector
Día Mundial del Agua: la agroindustria paulista lanzará un plan de riego agrícola
Agricultura y riego: cómo funciona y su importancia

Véase también:

Desenrola Rural: Un nuevo programa beneficiará a cerca de un millón de agricultores
Día Mundial del Agua: Reflexiones sobre la sostenibilidad del agua
El riego solar promete impulsar la agricultura familiar en Brasil
Drones pulverizadores: una revolución en el uso del agua en la agricultura
El regadío alcanza 1,7 millones de hectáreas y refuerza la seguridad alimentaria


Compartir:


Anterior Siguiente

Conoce el programa profesional para proyecto de riego

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
3 + 5 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
La importancia del riego en el paisaje del Algarve: la visión de Vitor Pina Silva
La importancia del riego en el paisaje del Algarve: la visión de Vitor Pina Silva

Riego en el Algarve: Vitor Pina Silva destaca los retos del agua, las soluciones sostenibles y el impacto de HydroLANDSCAPE en los proyectos.

Educación
Demostraciones gratuitas de software de paisajismo y riego durante el mes de abril
Demostraciones gratuitas de software de paisajismo y riego durante el mes de abril

No se pierda las demostraciones gratuitas de software de paisajismo y riego en abril. Aproveche la oportunidad de optimizar su trabajo. ¡Participe!

Webinario Parte 3: Cómo crear el proyecto de riego de los jardines de Burle Marx en Casa Cavanelas
Webinario Parte 3: Cómo crear el proyecto de riego de los jardines de Burle Marx en Casa Cavanelas

En este seminario web interactivo gratuito, aprenderá a diseñar un sistema de riego eficiente para los Jardines Burle Marx utilizando HydroLANDSCAPE.

AuE Network
Eficiencia y tecnología: la nueva línea de controladores SOLEM para proyectos sostenibles
Eficiencia y tecnología: la nueva línea de controladores SOLEM para proyectos sostenibles

Nueva colección de programadores Solem Tecnología punta para proyectos de riego eficientes y sostenibles.

Recomendaciones Técnicas
HydroMANAGER 2022: Registro de bombas
HydroMANAGER 2022: Registro de bombas

Aprendamos a registrar una bomba en la base de datos HydroMANAGER 2022.

Hydrolandscape 2022: configuración de los diseños
Hydrolandscape 2022: configuración de los diseños

Este mes, vamos a desentrañar los ajustes de dibujo y hacer que tus creaciones sean aún más profesionales.

LandManager 2022: Control financiero
LandManager 2022: Control financiero

Instrucciones paso a paso para registrar la información esencial y llevar a cabo un control financiero eficaz mediante LandManager.

Novedades
10ª Agritec África 2025: Tecnología e innovación en agricultura e riego
10ª Agritec África 2025: Tecnología e innovación en agricultura e riego

La 10ª edición de Agritec Africa 2025 pone de relieve las tecnologías agrícolas y las soluciones de riego, conectando industrias e agricultores.

Asia Agri-Tech Expo & Forum 2025: el futuro de la agricultura sostenible
Asia Agri-Tech Expo & Forum 2025: el futuro de la agricultura sostenible

Asia Agri-Tech 2025, en Taiwán, reúne innovación agrícola, tecnología sostenible y soluciones de riego, fomentando las conexiones mundiales.

BATA AGRO 2025: la feria de las innovaciones en el sector agrícola
BATA AGRO 2025: la feria de las innovaciones en el sector agrícola

BATA AGRO 2025, del 12 al 16 de mayo en Stara Zagora, Bulgaria, es la mayor feria agrícola del país, con innovaciones, maquinaria y tecnologías.

SIAM 2025: el agua en el centro del desarrollo sostenible
SIAM 2025: el agua en el centro del desarrollo sostenible

SIAM 2025, del 21 al 27 de abril en Meknes (Marruecos), destaca que el agua es esencial para el desarrollo sostenible de la agricultura mundial.

Noticias
El regadío alcanza 1,7 millones de hectáreas y refuerza la seguridad alimentaria
El regadío alcanza 1,7 millones de hectáreas y refuerza la seguridad alimentaria

Brasil alcanza 1,7 millones de hectáreas de regadío, formaliza nuevos nodos y refuerza la seguridad alimentaria.

Drones pulverizadores: una revolución en el uso del agua en la agricultura
Drones pulverizadores: una revolución en el uso del agua en la agricultura

Descubra cómo los drones de pulverización optimizan el riego, reducen los residuos y fomentan el uso sostenible del agua en la agricultura moderna.

El riego solar promete impulsar la agricultura familiar en Brasil
El riego solar promete impulsar la agricultura familiar en Brasil

Brasil invierte en riego solar para reforzar la agricultura familiar, garantizando una mayor productividad, sostenibilidad y acceso al agua

20 de marzo: Celebración del Día Mundial de la Agricultura
20 de marzo: Celebración del Día Mundial de la Agricultura

El 20 de marzo es el Día Mundial de la Agricultura, un momento para celebrar los logros del sector y reflexionar sobre los retos a los que se enfrenta

Desenrola Rural: Un nuevo programa beneficiará a cerca de un millón de agricultores
Desenrola Rural: Un nuevo programa beneficiará a cerca de un millón de agricultores

Desenrola Rural ayuda a los agricultores familiares a regularizar sus deudas y acceder al crédito, beneficiando a un millón de productores en Brasil.

Día Mundial del Agua: Reflexiones sobre la sostenibilidad del agua
Día Mundial del Agua: Reflexiones sobre la sostenibilidad del agua

El Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, refuerza la importancia de preservar los recursos hídricos y la cooperación internacional.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 5 No 60 / Febrero de 2024

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Agenda
Horario del curso

There is no row at position 0.

There is no row at position 1.

There is no row at position 2.

Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
3 + 9 = ? *