El riego solar promete impulsar la agricultura familiar en Brasil
Autor: André Guilherme Rego - Data: 07/03/2025
El Gobierno brasileño ha dado un paso importante para reforzar la agricultura familiar mediante soluciones sostenibles. El 5 de febrero de 2025, el Ministerio de Integración y Desarrollo Regional (MIDR) formalizó una asociación interministerial para promover sistemas de riego alimentados por energía solar. La iniciativa cuenta con el apoyo de los Ministerios de Minas y Energía (MME), Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre (MDS) y Desarrollo Agrario (MDA), así como con la participación de la Compañía de Desarrollo del Valle de São Francisco y Parnaíba (Codevasf).

Con un total de 8,5 millones de hectáreas bajo riego y un potencial que podría alcanzar los 55 millones, Brasil tiene un enorme margen para avanzar en el uso de tecnologías eficientes en la producción agrícola. El nuevo proyecto pretende ampliar esta infraestructura, garantizando el acceso al agua y a la energía limpia a los pequeños productores.
La iniciativa se estructura en dos frentes principales. El primero es la instalación de pozos artesianos para el riego descentralizado, utilizando paneles solares para suministrar energía en regiones con acceso limitado a la red eléctrica. El segundo frente es la creación de nodos de riego, que modernizarán la producción agrícola en zonas con escasez de agua.
Además de aumentar la productividad y reforzar la agricultura familiar, el uso de la energía solar en los sistemas de riego también contribuirá a la sostenibilidad medioambiental y a reducir los costes de explotación de los productores.

El Ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes, destacó la importancia de la actualización de la política pública de irrigación del país. "Defendí la reanudación de la Política Nacional de Irrigación durante la reformulación del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC). Sin embargo, en aquel momento, se dio prioridad al eje Agua para Todos. Ahora, es esencial reposicionar esta política para corregir las deficiencias del pasado", afirmó el ministro.
El proyecto ya se está aplicando en Rio Grande do Norte y debe ampliarse a otras regiones prioritarias, como el Nordeste y el Norte de Brasil, donde la escasez de agua supone un reto para la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola. Esta iniciativa representa un hito para la inclusión productiva y la sostenibilidad en el campo.
Fuentes:
El riego con energía solar impulsará la agricultura familiar en la producción de alimentos
El riego con energía solar servirá para impulsar la agricultura familiar
El riego solar avanza y promete aumentar la productividad de la agricultura familiar
Véase también:
Desenrola Rural: Un nuevo programa beneficiará a cerca de un millón de agricultores
20 de marzo: Celebración del Día Mundial de la Agricultura
Día Mundial del Agua: Reflexiones sobre la sostenibilidad del agua
Drones pulverizadores: una revolución en el uso del agua en la agricultura
El regadío alcanza 1,7 millones de hectáreas y refuerza la seguridad alimentaria

Anterior Siguiente