Bruno Alves Corbo: Los beneficios del riego automatizado

Autor: Jéssica de Souza - Data: 05/03/2022

 Bruno Alves Corbo

En la entrevista de este mes trajimos al Ingeniero de Producción y propietario de Bem Molhar Bruno Alves Corbo para hablar sobre el Riego Automatizado y los beneficios que el sistema trae al jardín.

Aue Irrigação:Habla sobre ti, tu educación y tu carrera profesional.

Bruno Corbo: Mi nombre es Bruno Alves Corbo y vivo en la ciudad de Sertãozinho (SP), próxima a Ribeirão Preto. Soy graduado en Ingeniería Mecánica de Producción, donde actualmente me desempeño como ingeniero de proyectos en una empresa metalúrgica en el segmento de azúcar y etanol de la ciudad. Hace como dos años y medio, con el objetivo de tener mi propio negocio y despertar interés, comencé a estudiar riego agrícola y paisajístico, comencé a ejercer y estoy trabajando en el área, dedicándome todos los días.

Aue Irrigação: ¿Qué servicios ofrece Bem Molhar?

Bruno Corbo: Bem Molhar ofrece servicios de riego automatizado para jardines, jardines verticales y ejecución de céspedes deportivos.

Aue Irrigação: Usted trabaja en el interior de SP, ¿cómo está el mercado de riego en la región?

Bruno Corbo: El interior de São Paulo- Brasil ha sido un mercado muy prometedor, con mucho espacio para el desarrollo de este servicio, orientado principalmente a la calidad y rentabilidad para el cliente final. Aquí tienes clientes con mucho poder adquisitivo y muy exigentes, por lo que la calidad es fundamental.

”El riego automatizado en un proyecto de paisajismo garantiza mucha más eficiencia en el riego de las plantas, evita el desperdicio de agua y, en consecuencia, gastos innecesarios.”
- Bruno Corbo -


Aue Irrigação: Cuáles son las ventajas de optar por el riego automatizado en el proyecto de paisajismo.

Bruno Corbo: El riego automatizado en un proyecto de paisajismo asegura mucha más eficiencia en el riego de las plantas, evita el desperdicio de agua y, en consecuencia, gastos innecesarios. También ahorra tiempo, ya sea de propietario o de mano de obra.

Aue Irrigação: Entre los tipos de sistemas de riego, ¿cómo elegir el ideal para ser utilizado en un jardín?

Bruno Corbo: Para elegir el sistema de riego ideal a utilizar, se deben analizar factores locales como suelo, fuente de agua, tipo de planta, microclima, viabilidad económica, entre otros. Con todo esto en la mano, podemos elegir el sistema más viable para el sitio.

Aue Irrigação: ¿Qué equipo se necesita para un sistema de riego automatizado?

Bruno Corbo: Hablando de riego de jardines, sin duda, un controlador (ya sea a batería o con energía eléctrica), válvula solenoide, grupo motobomba (cuando sea necesario) y todos los emisores finales (aspersores, microaspersores, goteros).

Aue Irrigação: ¿Y qué hacer cuando el jardín tiene una variedad de especies con diferentes necesidades de agua?

Bruno Corbo: Primero debemos calcular la profundidad de agua requerida, siempre en base a la planta con mayor necesidad de agua, y luego realizar la sectorización del riego, es decir, dividir el riego por hidrozonas.



Aue Irrigação: ¿Qué pasos seguís a la hora de diseñar el riego de un jardín?

Bruno Corbo: Paso 1: recopilación de datos en el campo, preferiblemente hablando con el cliente o con el paisajista responsable del proyecto para comprender la necesidad de ese proyecto;

- Paso 2: cálculo de la demanda de agua, tanto de la profundidad de agua requerida como del turno de riego;

- Paso 3: selección de emisores a utilizar y su ubicación en el jardín;

- Etapa 4: sectorización;

- Paso 5: cálculos hidráulicos para determinar el caudal y la presión del sistema, definir las tuberías y sus diámetros y, finalmente, el conjunto motobomba (si es necesario);

- Paso 6: detallar toda la instalación;

- Paso 7: listado del material necesario para el proyecto y su correcta ejecución.

Aue Irrigação: Una vez terminado el proyecto, ¿cuáles son las precauciones necesarias para mantener el sistema de riego funcionando perfectamente?

Bruno Corbo: Sin duda, el mantenimiento preventivo es el más indicado, es decir revisar el filtro de la línea, el filtro de los rociadores, la presión en la línea para ver si hay algún tipo de fuga, entre otros.

Aue Irrigação: Es cliente de AuE Software y utiliza HydroLANDSCAPE en sus proyectos. ¿Cómo te ayuda el software a la hora de diseñar?

Bruno Corbo: HydroLANDSCAPE aporta mucha rapidez y fiabilidad a la ejecución de proyectos.

Proyecto de riego con HydroLANDSCAPE.
Fuente: Bruno Corbo.



Aue Irrigação: Cita un proyecto que hayas realizado usando HydroLANDSCAPE.

Bruno Corbo: La primera que utilicé fue para el cliente Valdinei, donde realicé todo el diseño y detallado en HydroLANDSCAPE y tenemos el proyecto hasta ese momento en pleno funcionamiento.

Agradecemos la disponibilidad del entrevistado para aportar más conocimientos sobre el riego automatizado y, para quien quiera saber más sobre el trabajo de Bruno, acceda al Instagram de la @bem_molhar y contacto por teléfono (16)9.8135-9963

Vea también:
André Bailone: Riego en jardín vertical hidropónico
Allan Cunha y la enseñanza del riego


Compartir:


Anterior Siguiente

eBook: Riego Sostenible de Paisajismo y de Campos Deportivos

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
9 + 9 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Bruno Alves Corbo: Los beneficios del riego automatizado
Bruno Alves Corbo: Los beneficios del riego automatizado

El propietario de Bem Molhar viene a contar un poco sobre su trabajo y dar consejos sobre cómo diseñar sistemas de riego automatizados.

Recomendaciones Técnicas
CalcLANDSCAPE: Formas de exportar presupuesto
CalcLANDSCAPE: Formas de exportar presupuesto

Aprende a exportar tu presupuesto para editarlo en otro software como Excel y Word.

HydroLANDSCAPE: Importación Curvas de Nivel a través de Open Street
HydroLANDSCAPE: Importación Curvas de Nivel a través de Open Street

En esta forma de inclusión, los niveles ya están insertados dentro de la capa y en las elevaciones correctas, lo que acelera todo el proceso.

LandManager: Control Financiero Parte 1
LandManager: Control Financiero Parte 1

Este mes abordaremos el tema Configuración, mostrando cómo registrar información sobre métodos de pago, cuentas, etc.

Noticias
Fin del soporte para Windows 7 y 8
Fin del soporte para Windows 7 y 8

¿Qué interfiere la discontinuidad de las versiones de Windows con AuE Software?

Importancia del mantenimiento preventivo en el sistema de riego
Importancia del mantenimiento preventivo en el sistema de riego

El mantenimiento preventivo evita problemas mayores en el futuro, beneficiando al cultivo y al bolsillo del propietario.

La importancia del riego a lo largo de los ciclos de la soya
La importancia del riego a lo largo de los ciclos de la soya

Conoce la demanda de agua necesaria para cada ciclo de soya, especialmente en germinación y floración, para que el cultivo tenga éxito.

Riego de precisión: sostenibilidad y economía
Riego de precisión: sostenibilidad y economía

Conozca cómo funciona un sistema de riego de precisión y los beneficios de implementarlo en su proyecto.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 2 No 23 / Enero de 2022

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego del condominio Belvedere
Proyecto de riego del condominio Belvedere

El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m².

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
1 + 8 = ? *