Criterios para la sectorización de proyectos de riego

Autor: Jéssica de Souza - Data: 26/11/2021




Proyecto de riego en HydrLANDSCAPE. Fuente: AuE Software.



Es necesario dividir el riego en sectores para obtener un proyecto de calidad. Esto se debe a que, en una zona, la demanda de agua no siempre es la misma para determinados puntos.

Pero, ¿qué considerar para hacer esta división?

Aquí enumeramos 6 criterios importantes: microclima, arquitectura, topografía, paisaje, económicos y técnicos.

Microclima

En un proyecto, cada área específica del proyecto puede tener un microclima diferente. Habrá lugares con más luz solar, otros con más sombra, suelos más húmedos y secos, en definitiva, diferentes características que requieren riegos específicos y por tanto diferentes sectores.

Arquitectura

Puede influir, por su altura, lo que produce zonas de sombra, si el jardín diseñado será interior (jardín de invierno) o exterior, altura del muro verde, techo verde. Por ejemplo, si tengo una pared verde alta de más de 2 metros en un edificio, parte de ella puede estar a la sombra del edificio de al lado y la otra parte expuesta al sol, por lo que se necesitan diferentes sectores de riego.

Topografia

En topografía entra en juego el tema de las pendientes y las zonas planas. Las pistas son zonas muy críticas a la hora de pensar en el riego por lo que es bueno que haya sectores específicos para ellas.

Paisajismo

Consideramos este criterio relacionando los tipos de plantas que componen el paisajismo que se regará. Hay plantas de sombra y de pleno sol que necesitan distintas cantidades de agua, tipo de césped que se puede pisotear o no, etc.

Economia

Aquí consideramos algunos puntos como el flujo de la válvula, el diámetro del tubo, la potencia del motor y el consumo de energía eléctrica. Estos problemas pueden conducir a una reducción del costo final del proyecto.

Tecnica

Finalmente, consideramos límites de presión y flujo, capacidad del hidrómetro, flujo de pozo, etc.

Para profundizar en estos temas, AuE Software ofrece algunos cursos enfocados al área de riego, módulos básicos y avanzados, impartidos por el agrónomo y especialista en riego Marcelo Zlochevsky.



Mas informaciones en este enlace


https://content.auesoftware.com/curso-ao-vivo-de-irrigacao-para-paisagismo-modulo-basico-e-avancado

Referencias:
Material basado en una conferencia impartida por el ingeniero agrónomo José Giacoia Neto en CONAPA.
https://www.youtube.com/watch?v=phv5Xbqn4f0. Acessado em Novembro de 2021.


Le puede interesar:
En las festividades de muertos en México también se conmemora al agua.
Fertirrigación: Uso de fertilizantes en el sistema de riego.
Plan de Recarga de Acuíferos para la Agricultura en Chile.


Compartir:


Anterior Siguiente

Conoce el programa profesional para proyecto de riego

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
6 + 5 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Paulo Valério y el uso del agua en la ganadería
Paulo Valério y el uso del agua en la ganadería

El agrónomo habla de su trabajo con el transporte de agua y la redistribución para el ganado.

Lanzamientos
SAVE THE DATE: Curso Presencial de Softwares de Paisajismo y Riego
SAVE THE DATE: Curso Presencial de Softwares de Paisajismo y Riego

Las ventas se abrirán en diciembre, con el primer lote con descuento. ¡Solicita tu reserva!

Biblioteca
eBook Riego Sostenible de Paisajismo y de Campos Deportivos
eBook Riego Sostenible de Paisajismo y de Campos Deportivos

Descarga gratis el e-book Riego Sostenible de Paisajismo y de Campos Deportivos de la AuE Software.

Educación
En vivo AuE Software con Eliana Azevedo
En vivo AuE Software con Eliana Azevedo

El presidente de la ANP conversó con el director de AuE Software sobre asuntos relacionados con el área de Paisajismo.

AuE Network
Goteros Naan Dan Jain en banco de datos AuE
Goteros Naan Dan Jain en banco de datos AuE

¡Goteros de Naan Dan Jain en la base de datos de la AuE Software!

Recomendaciones Técnicas
CalcLANDSCAPE: Cambiando Proveedores de un articulo en tu presupuesto
CalcLANDSCAPE: Cambiando Proveedores de un articulo en tu presupuesto

En el consejo CalcLANDSCAPE de este mes, descubra cómo cambiar el proveedor de un artículo en el presupuesto.

HydroLANDSCAPE - Eliminar tubos superpuestos
HydroLANDSCAPE - Eliminar tubos superpuestos

En el consejo técnico de este mes, le mostraremos dos métodos para eliminar tuberías superpuestas de su proyecto de riego.

LandManager:  Crear instrucciones para completar tareas
LandManager: Crear instrucciones para completar tareas

Te vamos a enseñar a crear instrucciones para la realización de tareas presentes en tu cronograma de obras.

Noticias
COP 26 y los efectos para la agroindustria en Brasil

Conozca los temas tratados sobre agronegocios en Brasil en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Criterios para la sectorización de proyectos de riego
Criterios para la sectorización de proyectos de riego

Enumeramos 6 ejemplos a considerar: microclima, arquitectura, topografía, paisajismo, economía y técnica.

El uso de la energía fotovoltaica en el riego
El uso de la energía fotovoltaica en el riego

Descubra cómo funciona el sistema que beneficia al bolsillo del productor y al medio ambiente.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 2 No 20 / Octubre de 2021

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego del condominio Belvedere
Proyecto de riego del condominio Belvedere

El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m².

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
1 + 4 = ? *