Día Nacional de la Agricultura de Riego

Autor: Guilherme Motta - Data: 27/06/2022

Dia Nacional da Agricultura Irrigada



El Día Nacional de la Agricultura de Riego se celebró el 15/06/2022 por primera vez. La fecha fue propuesta por la PL2975/2021 y valora la técnica tan importante para la producción de alimentos.

La fecha crea una oportunidad anual para el debate sobre el tema, destacando la importancia de la técnica para la producción sostenible de alimentos. Teniendo en cuenta los factores económicos y medioambientales.

“El riego es, sin duda, la tecnología con mayor potencial para contribuir a aumentar la seguridad alimentaria y ambiental, así como a reducir el hambre y la pobreza, además de generar un gran número de puestos de trabajo”, explica Lineu Rodrigues, fundador y coordinador de RENAI (Red Nacional de Regantes).

Según datos de Naciones Unidas, para 2050 el mundo tendrá que producir un 70% más de alimentos para una población que se prevé alcance los 9.000 millones de personas. El sector de los biocombustibles podría desencadenar una demanda agrícola aún mayor.

Brasil debe jugar un papel protagónico por su enorme capacidad de producción agrícola, con un gran territorio, gran disponibilidad de agua y radiación solar.

El riego, el uso consciente del agua, jugará un papel importante en este proceso. Después de todo, nuestro desafío en el siglo XXI es producir cada vez más con sustentabilidad, sin destruir el medio ambiente.


Compartir:


Anterior Siguiente

AuE LandMANAGER

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
5 + 1 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Leandro Arantes habla de su actuación y de su percepción del mercado del riego
Leandro Arantes habla de su actuación y de su percepción del mercado del riego

El Técnico Agrícola y Gestor Medioambiental Leandro Arantes habla de su área de trabajo, así como de su visión del mercado del riego.

Lanzamientos
Día Nacional de la Agricultura de Riego
Día Nacional de la Agricultura de Riego

El Día Nacional de la Agricultura de Riego se celebró el 15/06/2022 por primera vez en Brasil.

Educación
Demostraciones comerciales gratuitas de AuE Software Julio 2022
Demostraciones comerciales gratuitas de AuE Software Julio 2022

Compruebe cuándo tendrán lugar las manifestaciones de libre comercio de julio. Ven a aprender sobre paisajismo y riego

Próximas clases de los cursos de AuE Software
Próximas clases de los cursos de AuE Software

Anunciamos la primera semana de cursos de la AuE Software University en español, ¡inscríbete!

Webinar AuE Software - Aprendizaje gratuito
Webinar AuE Software - Aprendizaje gratuito

Con los Webinars de AuE, aprende cómo funcionan nuestros programas, para elaborar y presentar un proyecto de paisajismo.

Recomendaciones Técnicas
El diseño de las conexiones en el HydroLANDSCAPE: cómo crear y cómo asociar
El diseño de las conexiones en el HydroLANDSCAPE: cómo crear y cómo asociar

Vea en este artículo cómo elegir el diseño de las conexiones y cómo crear un nuevo diseño si es necesario.

HydroLANDSCAPE 2022: Consejos para comprobar el circuito hidráulico
HydroLANDSCAPE 2022: Consejos para comprobar el circuito hidráulico

Aprenda a comprobar los errores del circuito hidráulico y a corregir el dibujo en CAD para poder dimensionar su proyecto.

Noticias
EIRS 2022 - Expo Internacional de Riego Sustentable
EIRS 2022 - Expo Internacional de Riego Sustentable

EIRS - Expo Internacional de Riego Sustentable tuvo lugar los días 13 y 14 de julio en México. Más información sobre el evento.

FIIB 2022 - Feria Internacional de Riego de Brasil
FIIB 2022 - Feria Internacional de Riego de Brasil

Llega la mayor feria de riego de Brasil. Conozca más sobre el evento y los temas que se tratarán en esta edición.

¿Cuáles son las ventajas de invertir en un sistema de riego?
¿Cuáles son las ventajas de invertir en un sistema de riego?

Teniendo en cuenta el escenario actual, es importante conocer las ventajas de invertir en un sistema de riego. ¿Sabes lo que son?

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 3 No 28 / Junio de 2022

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego del condominio Belvedere
Proyecto de riego del condominio Belvedere

El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m².

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
2 + 1 = ? *