El Tecnólogo de Riego Fabiano Ferrarato y el software HydroLANDSCAPE

Autor: Milayne Ferraz - Data: 18/09/2020

El equipo responsable de la nueva Revista AuE Riego Digital, se complace en ofrecer a sus lectores una entrevista con un profesional especialista en el arte del riego, tan importante para el medio ambiente, el Tecnólogo Fabiano Ferrato, que trabaja en Irrishop, quien nos va a platicar sobre su experiencia en la zona de riego.

¡Sin duda será una hermosa experiencia de aprendizaje para nosotros!

Fabiano Ferrato

AuE Riego Digital: Háblenos de su empresa. ¿Cómo empezó tu carrera?

Fabiano Ferrato: Soy Licenciada en Tecnólogo en Riego y Drenaje por CEFET Urutaí GO.

Comencé mi carrera en 2004 en Irrishop como diseñadora, permanecí hasta 2008 y, a principios de 2009, volví a trabajar en la empresa.

AuE Riego Digital: ¿Cómo elegiste esta profesión? ¿Cuáles son sus mayores desafíos y sus mayores alegrías?

Fabiano Ferrato: Como ya había tomado el curso técnico en Agricultura, de la escuela técnica Federal de Rio Verde-GO, me gustó la zona y terminé eligiendo este curso.

AuE Riego Digital: ¿Cómo trabajaba antes de utilizar el software? ¿Cuál fue su mayor dificultad y qué obtuvo al usar HydroLANDSCAPE en términos de tiempo y calidad?

Fabiano Ferrato: Trabajé con bloques en el cad y cálculos en mano, con el programa puedo elaborar más proyectos en el mismo día y con mejor calidad.

Fue y sigue siendo muy útil hoy.

AuE Riego Digital: ¿Por qué tuviste la idea de usar o el software HydroLANDSCAPE

Fabiano Ferrato: En un principio, se debió a la rapidez en la elaboración del proyecto y, después, a la cuantitativa y, cada día, a la mejora de la presentación del proyecto.

AuE Riego Digital: Entre los proyectos realizados, ¿Cuál crees que fue el mejor? Cuéntanos sobre estos proyectos.

Fabiano Ferrato: Puedo citar uno que se hizo con bombeo y 6 controladores de hidrómetro con 28 sectores y una cantidad impresionante de goteo. En este proyecto me tomó dos días, porque era un proyecto muy pesado.

AuE Riego Digital: ¿Cuál es su punto de partida a la hora de diseñar sus proyectos?

Fabiano Ferrato: Siempre empiezo con la ubicación de la motobomba, a partir de ese momento empiezo con los goteos.

AuE Riego Digital: ¿Cómo ha luchado con la situación económica actual? ¿Haces algo diferente para tener más visibilidad que tu competencia?

Fabiano Ferrato: Nuestra empresa, como distribuidor de Rain Bird, se centra en la distribución de productos Rain Bird y en el servicio a nuestros revendedores.

AuE Riego Digital:¿Cuál sería su recomendación para las personas que comienzan en su área?

Fabiano Ferrato: Estudia mucho y trata siempre de aprender.

AuE Riego Digital: Este es un proyecto diseñado para una reventa de Irishop en la granja de Boa Vista. ¿Por qué este proyecto?

Fabiano Ferrato: Este proyecto tiene una gran complejidad y tenemos varios orígenes para demostrar que el programa es capaz de hacer este tipo de proyectos. No quisiera poner el nombre de la empresa.


Proyecto Irrishop

Contacto:



Le puede interesar:
Kleber Zanotello de KF Irrigación Comercial Agrícola comparte su experiencia en riego en Brasil.
Les presentamos al diseñador Vítor Oliveira, de la Casa da Lavoura, Barreiras, Brasil.
La experiencia del especialista en riego Marcelo Zlochevsky.


Compartir:


Anterior Siguiente

eBook: Riego Sostenible de Paisajismo y de Campos Deportivos

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
6 + 3 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
El Tecnólogo de Riego Fabiano Ferrarato y el software HydroLANDSCAPE
El Tecnólogo de Riego Fabiano Ferrarato y el software HydroLANDSCAPE

Fabiano antes trabajaba con bloques en CAD y cálculos manuales, con el HydroLANDSCAPE ahora elabora más proyectos y con mejor calidad.

Educación
2do Curso de Conceptos Básicos de Riego a distancia con Marcelo Zlochevsky
2do Curso de Conceptos Básicos de Riego a distancia con Marcelo Zlochevsky

Curso básico de conceptos de riego dirigido a principiantes y profesionales de paisajismo.

2do Curso de Marketing Digital para profesionales de áreas verdes
2do Curso de Marketing Digital para profesionales de áreas verdes

Conoce más sobre el Curso de Marketing Digital para paisajistas ¡No pierdas de vista la segunda edición!

Los jardines verticales y los techos verdes de regadío agregan valor
Los jardines verticales y los techos verdes de regadío agregan valor

¿Llegaremos a un acuerdo sobre una posible "Nueva Normalidad" o los tiempos exigen reanudar lo que alguna vez fue Habitual y Natural?

Recomendaciones Técnicas
HydroLANDSCAPE - Seleccionando aspersores sin sector
HydroLANDSCAPE - Seleccionando aspersores sin sector

Vea en este tutorial cómo es posible encontrar y hacer la selección de los ítems en AutoCAD, además de cómo sectorizar en él después de encontrarlo.

HydroLANDSCAPE: Cómo ajustar la resolución de la barra de comandos de HydroLANDSCAPE.
HydroLANDSCAPE: Cómo ajustar la resolución de la barra de comandos de HydroLANDSCAPE.

Vea en este tutorial cómo ajustar la resolución de la barra de comandos de HydroLANDSCAPE cuando utilizamos una resolución mayor que 100%.

HydroLANDSCAPE: Cómo fijar la barra de comandos de AutoCAD
HydroLANDSCAPE: Cómo fijar la barra de comandos de AutoCAD

Vea en este tutorial cómo fijar la barra de comando de AutoCAD y así resolver los posibles problemas relacionados con su funcionamiento.

Noticias
Agryd Expo Virtual 2020
Agryd Expo Virtual 2020

El evento buscó reunir a empresas e instituciones en torno al uso eficiente del agua y la energía.

Expo Chile Agrícola 2020 - edición virtual
Expo Chile Agrícola 2020 - edición virtual

Este 29 y 30 de septiembre se realiza por primera vez la Expo Chile Agrícola 100% virtual.

iWater se realiza durante Smart City Expo LATAM Congress 2020
iWater se realiza durante Smart City Expo LATAM Congress 2020

iWater abordará temáticas de transformación tecnológica en torno al ciclo integral de gestión del agua en entornos urbanos.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 1 No 6 / Agosto de 2020

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego del condominio Belvedere
Proyecto de riego del condominio Belvedere

El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m².

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
4 + 6 = ? *