En las festividades de muertos en México también se conmemora al aguaAutor: Equipo AuE Software - Data: 24/09/2021Foto: Unsplash, 2021Sabías que durante la temporada de Día de los Muertos en México también se conmemora al agua. Esto es porque en las festividades de Día de Muertos y de conclusión de cosechas, a esta última estrechamente relacionada con el agradecimiento al agua, se entremezclan las costumbres prehispánicas con las traídas por los españoles, de tal manera que generan identidad y una riqueza cultural que enorgullece a los mexicanos.Las festividades relacionadas con el agua y la producción de alimentos comienzan el día 3 de mayo y terminan a principios de noviembre, durante el Día de los Muertos. En esos días se hacen las ceremonias de agradecimiento por el beneficio del agua en los cultivos y se festeja con los frutos de la cosecha que se colocan en las ofrendas.Aunque por cultura hispana el 3 de mayo se festeja a la Santa Cruz, también es un día en la que aún se realizan ceremonias para pedir que las lluvias sean adecuadas para los cultivos.A pesar de ser milenarios, estos festejos no sólo han mantenido su funcionalidad después de la Conquista sino que mantienen un importante lugar en la vida comunitaria tanto de los pueblos indígenas y campesinos de México. Incluso, muchos sin saberlo específicamente, muchos citadinos conservan algunas de estas prácticas.Particularmente, la costumbre se fusionó con la ceremonia prehispánica realizada días antes del inicio de la temporada de lluvias para implorar la fertilidad y la lluvia. En estos rituales también se consagran el maíz para la siembra, los pozos y los manantiales.En la actualidad, las ceremonias más llamativas de petición de lluvias se mantienen en la región nahua del alto Balsas y de la montaña de Guerrero, aunque también hay información al respecto sobre las festividades de los tlapanecas y mixtecas de la montaña, los nahuas, otomíes, totonacos y teenek de la Huaxteca, los diferentes pueblos de Oaxaca y de los mayas del sureste de México, Chiapas y Guatemala.Fuente: CONAGUA, https://www.gob.mx/conagua/es/articulos/en-las-festividades-de-muertos-tambien-se-conmemora-al-agua-segun-costumbres-milenarias?idiom=es .Le puede interesar:Aquatech 2021 en México.Cumbre Mundial Agri-Tech de América del Sur.Expo Internacional de Riego Sustentable en Querétaro, México. Compartir: TweetAnterior Siguiente Comente este artículo: Nombre: E-mail: 3 + 8 = ? Escriba su comentario sobre el artículo: ¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo? ExcelenteBuenoRegularMaloPesimo ---