La vigésima séptima edición de la Conferencia de Naciones (COP 27) se lleva a cabo este noviembre
Autor: Josué Magrani - Data: 17/11/2022
Hace 25 años, en Japón, se llevó a cabo la COP3, dando vida al Protocolo de Kioto; acuerdo destinado a reducir el calentamiento global. Hoy, noviembre de 2022, tuvimos la nueva edición de este importantísimo evento que, además de repasar los avances en la lucha contra las emisiones de gases, trajo nuevas perspectivas de futuro.
Esta vez con sede en Egipto, la COP, que significa "Conferencia de las Partes", cumple su vigésima séptima edición, haciendo énfasis en el tema climático y desde sus primeros minutos ya trae noticias que, aunque nada alentadoras, aún dejan espacio para la esperanza, y para eso es necesario reducir la temperatura global en 1,5ºC y son las grandes potencias que tienen los recursos económicos para financiar esta transición de los países en desarrollo de las “malas” energías a la producción de fuentes renovables menos agresivas para el medio ambiente.

Alrededor de 190 países figuran entre los participantes, incluyendo en peso al bloque europeo, así como China, Estados Unidos y el propio Egipto, pero no son los únicos. Brasil también asiste y su papel será de gran importancia, retomando finalmente su espacio internacional al tiempo que expone sus lineamientos para la lucha contra la deforestación, inversión en energía verde, entre otros.
El evento todavía causará muchas repercusiones no solo en los próximos días sino también en los próximos meses, y algunos desarrollos de esta conferencia solo se verán el próximo año. Se puede encontrar más información sobre la COP en el siguiente enlace: COP27.eg
Ver también:
Anterior Siguiente