¡Aprende cómo se unen el paisajismo y el riego y cómo actuar en ambos ámbitos con Samuel Pádua!

Autor: Lucas Furtado - Data: 20/03/2023


Samuel Pádua nació en São Paulo y tiene experiencia en publicidad y paisajismo. En 2003, se graduó en paisajismo en el Imbrap y, poco después, completó un posgrado en paisajismo en la Unesp. Su contacto con el verde comenzó hace mucho tiempo, aún en la infancia, su padre se convirtió en socio de una empresa de tiendas de plantas ubicadas en Taubaté, São José dos Campos y Caraguatatuba. Samuel trabajaba en las 3 tiendas.

Cuenta que también tenía algunas haciendas en São José dos Pinhais, Tremembé y Campos do Jordão donde cultivaba de forma amateur. Señala que este período fue enriquecedor porque tuvo experiencia en el cultivo en varios climas, como alta montaña, climas costeros fríos y cálidos.

Inicio de la carrera en paisajismo y riego

Sistemas de riego



Samuel comenta que como tendero de plantas no tuvo dificultades ya que empezó en el mercado de manera estructurada, pero como paisajista y regante tuvo dificultades al principio porque había que crear conceptos e identidad, pero con algunas alianzas con estudios de arquitectura logró concretar.

Tener buenos socios marca la diferencia



Tener paciencia para cosechar frutos en el mercado también es muy importante para hacerse un nombre, saber tratar con los clientes, tener habilidades en administración, mercadeo y buscar siempre el conocimiento porque el mercado es muy amplio debido a la enorme variedad de plantas.

Al ser consultado sobre sus Inspiraciones para la creación de proyectos paisajísticos, dice tener varias fuentes de inspiración, destacando la naturaleza, el arte, experiencias en otros países, y también algunos paisajistas que son referencia en el área, como Alex Salazar, Daniel Nunes, Roberto Burle Marx, entre otros.

Soy un observador de biomas y plantas, cuando viajo paso mucho tiempo observando la naturaleza nativa del lugar.



Trabajo con HydroLANDSCAPE

Samuel informa que el uso del programa es sumamente importante para trabajos de alto nivel, señala que no es posible que una persona reemplace el software sin perder tiempo y dinero.

HydroLANDSCAPE es fantástico, el uso de la tecnología es fundamental para el ser humano en todos los ámbitos. Antiguamente los proyectos se hacían a mano, con el software todo se soluciona casi al instante, el programa calcula todo sobre la marcha. Cualquiera que no use Hydro está perdiendo el tiempo.



Cómo está el sector en Brasil actualmente

El sector del riego en Brasil está creciendo ya que la biofilia está cada vez más presente en la vida de las personas, y para tener buenos resultados con el paisajismo, es necesario un sistema de riego moderno.

Un paisajismo de calidad está íntimamente ligado al sistema de riego, su uso es fundamental.



Consejo para los que quieran iniciarse en el rubro.

El profesional experimentado solo tiene buenas recomendaciones para hacer, informa que el mercado en Brasil está creciendo todos los días y recomienda encarecidamente a cualquiera que quiera comenzar a sumergirse de lleno en la profesión.

Veo que la demanda va creciendo, los clientes que contratan los servicios de paisajismo corren la voz de que el servicio es fundamental en las obras, sin duda el mercado va en aumento

. Comenta el paisajista y regante.

Paisaje, agroindustria, riego


Siempre digo: la naturaleza nos enseña. No plantas y esperas cosechar los frutos el otro día. Hay que cuidarlo, hay que regarlo, hay que abonarlo, hay que podarlo, hay que nutrirlo. Y así es nuestra profesión.



 Proyecto de riego con HydroLANDSCAPE





Vea también:
Tierra fértil, técnicas para la nutrición y cuidado del suelo.
Reutilización de agua de aire acondicionado para riego
Demostraciones de Abril


Compartir:


Anterior Siguiente

eBook: Riego Sostenible de Paisajismo y de Campos Deportivos

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
2 + 6 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
¡Aprende cómo se unen el paisajismo y el riego y cómo actuar en ambos ámbitos con Samuel Pádua!
¡Aprende cómo se unen el paisajismo y el riego y cómo actuar en ambos ámbitos con Samuel Pádua!

En marzo, el paisajista e irrigador Samuel Pádua habla sobre su fascinación por la naturaleza, inspiraciones, la tecnología y el mercado

Educación
Demostraciones de Abril
Demostraciones de Abril

¡En las demostraciones en línea de abril aprenderás a usar el software AuE para mejorar tus proyectos de paisajismo o riego!

AuE Network
Actualización del aspersor del catálogo NaanDanJain
Actualización del aspersor del catálogo NaanDanJain

Este mes estamos lanzando la colección de revisión y actualización de los rociadores de marca Naan Dan Jain.

Actualización del rociador del catálogo de Hunter
Actualización del rociador del catálogo de Hunter

Este mes lanzamos la colección de revisión y actualización de rociadores de la marca Hunter.

Recomendaciones Técnicas
HydroLANDSCAPE: Cómo localizar un objeto perdido dentro del proyecto
HydroLANDSCAPE: Cómo localizar un objeto perdido dentro del proyecto

Vea cómo encontrar un elemento (aspersor, válvula, accesorios, etc.) que aparece en la cuantificación pero que ya no debería estar en el proyecto.

HydroLANDSCAPE: Convierte múltiples goteros x Convierte múltiples polilíneas
HydroLANDSCAPE: Convierte múltiples goteros x Convierte múltiples polilíneas

Vea cuándo usar Converta Múltiples Goteros y cuándo usar Converta Múltiples Polígonos en HydroLANDSCAPE 2022.

HydroLANDSCAPE: Distribución de goteadores con formas irregulares
HydroLANDSCAPE: Distribución de goteadores con formas irregulares

Vea cómo diseñar goteros en formas curvas con HydroLANDSCAPE 2022. Uso de múltiples compensaciones y conversión de múltiples PLINE.

Noticias
Reutilización de agua de aire acondicionado para riego
Reutilización de agua de aire acondicionado para riego

Si tienes aire acondicionado en casa o en el trabajo, seguro que te has preguntado si puedes reutilizar el agua que expulsa para regar, ¡y sí!

Tierra fértil, técnicas para la nutrición y cuidado del suelo.
Tierra fértil, técnicas para la nutrición y cuidado del suelo.

Nutrición del suelo, métodos que pueden mejorar tu cultivo.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 3 No 36 / Febrero de 2023

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego del condominio Belvedere
Proyecto de riego del condominio Belvedere

El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m².

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
8 + 5 = ? *