2do Curso de Conceptos Básicos de Riego a distancia

Autor: Milayne Ferraz - Data: 20/10/2020

Tras el éxito del primer curso, AuE Software llevó a cabo, en alianza con el profesional Marcelo Zlochevsky, el 2º Curso Básico de riego para paisajistas, del 29 de septiembre al 2 de octubre.


Mira cómo fue el curso con el profesional Marcelo Zlochevsky

El curso tuvo el siguiente contenido ofrecido:

Conceptos Básicos: el suelo como depósito de agua, métodos de evapotranspiración y medición, profundidad del agua, turno de riego y frecuencia de riego.

Hidráulica básica relevante en sistemas de riego: Conceptos y ejemplos básicos de cálculo de tuberías.

Emisores utilizados en el riego de jardines y céspedes, incluyendo conceptos básicos sobre aerosoles, rotores, nebulizadores, burbujas, goteros y tubos de goteo, conexiones y accesorios.

Dominio de los sistemas de riego: conceptos prácticos de filtrado y operación de válvulas, criterios de selección, accesorios de instalación, principios de sobre controladores, WIFI y ajuste automático del clima, sensores, selección de bombas y paneles eléctricos, puesta a tierra, mantenimiento y resolución de problemas.

Proyecto de riego para jardines y céspedes: Recolección de datos, etapas en el diseño del proyecto, criterios de selección de emisores y sectorización, cálculos de precipitación y tiempo de riego, especificidades de Riego Localizado, Cubierta Verde y Jardín Vertical con ejemplos de proyectos y trazados.



A continuación, algunos testimonios de los participantes, recordando que los Cursos AuE son exclusivos para que los aproveches al máximo.

¡Vea los testimonios de aquellos que ya han realizado el curso!

Frank Oliveira:
Agradecer los conocimientos que nos dio el curso que impartió Marcelo, lleno de información, calidad, excelente enseñanza. Y no puedo esperar al próximo.

Novedades del Curso de Riego

Vea las nuevas fechas para los cursos de riego a finales de este año, por el momento sólo disponibles en idioma portugués:

17-20 DE NOVIEMBRE - Módulo de riego I
Curso en vivo de Riego Básico para Paisajismo (8h / clase)
18:00 - 20:00 | POR VIDEO CONFERENCIA

8-11 DE DICIEMBRE Módulo II - Proyectos
Curso en vivo de Riego Básico para Paisajismo (8h / clase)
18:00 - 20:00 | POR VIDEO CONFERENCIA

Módulo 2: AVANZADO:
ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE RIEGO DE PAISAJES


  • Aprendiendo los 10 pasos en el diseño de proyectos de riego de jardines.
  • Ejemplos numéricos con cálculo detallado para diferentes situaciones.
  • Saber especificar y detallar todos los componentes de un Sistema de Riego.
  • Conozca las particularidades de la aspersión, riego localizado, jardín vertical y techo verde.
  • Hojas de ruta y detalles prácticos para identificar y resolver problemas.

  • *Para saber más sobre cursos de paisajismo y riego en idioma español envie un e-mail a comercial@auesoftware.com.

    Le puede interesar:
    ¿Qué es un sistema de riego casero automático?
    El Día del Agricultor hace 100 años en Brasil.
    Tecnología a favor del medio ambiente.


    Compartir:


    Anterior Siguiente

    AuE Software ahora tiene una plataforma de cursos EAD para aprender el software.

    Comente este artículo:
    Nombre:
    E-mail:
    2 + 2 = ?
    Escriba su comentario sobre el artículo:
    ¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



    ---
    Entrevista
    El agrónomo Pablo Henrique habla sobre los desafios de la irrigación en la Agricultura Urbana
    El agrónomo Pablo Henrique habla sobre los desafios de la irrigación en la Agricultura Urbana

    El sistema de riego, cuando está bien planificado y ejecutado, es una garantía para el futuro del agua.

    Educación
    1er curso de LandMANAGER con el CEO de la AuE Software Guilherme Motta
    1er curso de LandMANAGER con el CEO de la AuE Software Guilherme Motta

    La AuE Software realizó su 1er Curso de LandMANAGER con Guilherme Motta ¡Mira los mejores momentos!

    2do Curso de Conceptos Básicos de Riego a distancia
    2do Curso de Conceptos Básicos de Riego a distancia

    AuE Software realizó su 2º Curso sobre conceptos básicos de riego en alianza con el profesional Marcelo Zlochevsky.

    Formas prácticas de racionar el uso del agua
    Formas prácticas de racionar el uso del agua

    Este artículo muestra que la necesidad de ahorrar agua es sin duda un gran desafío de los tiempos actuales.

    Recomendaciones Técnicas
    AuE LandOFFICE: Personalizando informes del sistema AuE LandOFFICE
    AuE LandOFFICE: Personalizando informes del sistema AuE LandOFFICE

    Vea cómo personalizar los informes de AuE, cambiando fuente de letra, logotipo, colores, encabezado y hasta el contenido.

    HydroLANDSCAPE: Cómo favoritar los ítems en HydroLANDSCAPE
    HydroLANDSCAPE: Cómo favoritar los ítems en HydroLANDSCAPE

    En este tutorial aprenderemos cómo favoritar los ítems en HydroLANDSCAPE, facilitando encontrar los que usted más usa!

    HydroLANDSCAPE: Cómo modificar la escala de ítems ya diseñados en HydroLANDSCAPE
    HydroLANDSCAPE: Cómo modificar la escala de ítems ya diseñados en HydroLANDSCAPE

    Vea en este tutorial cómo alterar la escala de ítems ya diseñados y así optimizar su trabajo en caso de ser necesario realizar modificaciones.

    Noticias
    Conoce más sobre el riego por aspersión
    Conoce más sobre el riego por aspersión

    El riego por aspersión es una modalidad de riego mediante la cual el agua llega a las plantas en forma de "lluvia" localizada.

    Conoce y descarga gratis el Atlas de Irrigación de Brasil
    Conoce y descarga gratis el Atlas de Irrigación de Brasil

    ANA proporciona información sobre la agricultura de regadío brasileña, ¡puede ser muy útil para usted tener este conocimiento!

    La importancia de utilizar sistemas de riego más eficientes en Brasil
    La importancia de utilizar sistemas de riego más eficientes en Brasil

    Brasil tiene abundante agua dulce, pero el recurso es escaso. Por tanto, es necesario invertir en sistemas de riego más eficientes.

    Arquivo
    Edición Anterior

    Revista AuE Riego Año 1 No 7 / Septiembre de 2020

    Contenido completo

    Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

    Top 10

    Temas más comentados de la revista

    Proyectos
    Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
    Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

    Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA). Utilizando el software HydroLANDSCAPE, el proyecto transformó una antigua zona de exposición de animales en un espacio revitalizado y multifuncional, mejorando el uso consciente del agua y la calidad de vida de la población.

    Proyecto de riego del condominio Belvedere
    Proyecto de riego del condominio Belvedere

    El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m². Utilizando el software y los sistemas de automatización HydroLANDSCAPE, el proyecto demostró excelencia técnica y compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia hídrica.

    Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
    Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

    El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada. Utilizando el software HydroLANDSCAPE y tecnologías avanzadas de riego agrícola, el reto consistía en superar grandes distancias y desniveles considerables del terreno.

    Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
    Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

    El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

    Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
    Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

    GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

    Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
    Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

    Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

    Lista de Proyectos

    Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

    Top 10 de Proyectos

    Lista de 10 proyectos más comentados

    Agenda
    Agenda

    Solicite que su evento se registre en nuestro horario

    Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

    X

    AuE Riego


    ¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





    Revista no seu E-mail

    *
    *
    *
    0 + 1 = ? *