Censo Agro 2017 - Evolución en Riego en Brasil

Autor: Gustavo Soares Arede - Data: 23/06/2020

La agricultura de regadío creció un 50% en 11 años, datos de 2017.

Cada 5 años, el Censo lleva a cabo la encuesta Agro, brindando información relevante sobre el mercado que nos ayuda a organizar, planificar y tomar rutas de trabajo.

Según el propio sitio web del Censo: la encuesta proporciona información sobre el número total de establecimientos agrícolas; área total de estos establecimientos; características del productor; características del establecimiento (uso de electricidad; prácticas agrícolas; uso de fertilizantes; uso de pesticidas; uso de agricultura orgánica; uso de la tierra; existencia de recursos hídricos; existencia de depósitos y silos; existencia de tractores, maquinaria e implementos agrícolas, vehículos , entre otros aspectos); personal ocupado movimiento financiero; ganadería (ganadería y producción animal); acuicultura y producción de plantas (silvicultura, extracción de plantas, floricultura, horticultura, cultivos permanentes, cultivos temporales y agronegocios rurales).

Para más información, acceda al sitio: Censo Agro 2017

Censo Agro 2017



Le puede interesar:
AuE Network - cómo actualizar el catálogo de los fabricantes.
HydroLANDSCAPE: Registrar detalles de instalación de equipos.
Curso EAD de Riego.


Compartir:


Anterior Siguiente

Conoce el programa profesional para proyecto de riego

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
0 + 6 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
La experiencia del especialista en riego Marcelo Zlochevsky
La experiencia del especialista en riego Marcelo Zlochevsky

Hoy el equipo es duradero, más eficiente, fácil de instalar y mantener. La gestión remota por teléfono inteligente es una realidad.

Promociones
Guilherme Motta CEO de AuE Software participa en el Webinar de la Rain Bird Brasil
Guilherme Motta CEO de AuE Software participa en el Webinar de la Rain Bird Brasil

24 y 25 de junio Guilherme Motta, CEO de AuE Software, hablará sobre los proyectos a través del software con la Rain Bird Brasil.

Educación
Dimensionar la profundidad del agua: Parte 1 - Conceptos
Dimensionar la profundidad del agua: Parte 1 - Conceptos

Se conceptualizarán los tipos de evapotranspiración, definiendo el coeficiente de cultivo y terminando con un intervalo de riego.

Dimensionar la profundidad del agua: Parte 2 - Cálculos
Dimensionar la profundidad del agua: Parte 2 - Cálculos

En este artículo, el dimensionamiento del riego se abordará mediante cálculos demostrativos y los factores que influyen en el coeficiente del cultivo.

Dimensione la profundidad del agua: Parte 3 - Las 5 etapas del desarrollo cultural
Dimensione la profundidad del agua: Parte 3 - Las 5 etapas del desarrollo cultural

Se describirán las 5 etapas de desarrollo del cultivo vegetal.

Recomendaciones Técnicas
CalcLANDSCAPE: Comparar precios, tablas de precios, precios de proveedores
CalcLANDSCAPE: Comparar precios, tablas de precios, precios de proveedores

CalcLANDSCAPE posee varios recursos para registrar los precios de proveedores, tablas de precios con descuentos, comparar precios y presupuestos

HydroLANDSCAPE: Alterar la unidad de exibición de las medidas
HydroLANDSCAPE: Alterar la unidad de exibición de las medidas

Vea cómo alterar las medidas de presión en HydroLANDSCAPE, de kPa (kilopascal) para mca (medidor de columna de agua) o bar.

Noticias
Censo Agro 2017 - Evolución en Riego en Brasil
Censo Agro 2017 - Evolución en Riego en Brasil

Realizado en 2017 y publicado en 2019: el censo muestra un crecimiento en el sector del riego.

Webinar: Soluciones avanzadas de separación y limpieza de agua en agricultura
Webinar: Soluciones avanzadas de separación y limpieza de agua en agricultura

La optimización de los recursos hídricos disponibles resulta imprescindible actualmente por los efectos medio ambientales.

¿Qué es la ósmosis inversa?
¿Qué es la ósmosis inversa?

La ósmosis inversa no solo es el sistema de desalación más avanzado, sino también el más eficiente y el más beneficioso para el planeta.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 1 No 3 / Mayo de 2020

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego del condominio Belvedere
Proyecto de riego del condominio Belvedere

El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m².

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
0 + 8 = ? *