CONEAGRO 2024: Afrontar los retos climáticos en la agricultura de Rio Grande do Sul
Autor: Victor Campanate - Data: 22/10/2024
Rio Grande do Sul se ha enfrentado en los últimos meses a fenómenos climáticos extremos, con graves sequías e inundaciones sin precedentes. Estos fenómenos tienen importantes repercusiones en la agricultura y en los sectores que dependen de ella, incluidas las zonas urbanas.

El V Congreso Estatal de Ingenieros Agrónomos - CONEAGRO, con el tema "De la sequía a la inundación: Alternativas para la Agricultura frente a los Extremos Climáticos", propone un análisis científico de estos eventos. Basándose en experiencias prácticas y con la participación de profesionales del sector, el acto debatirá las consecuencias de estos fenómenos, las prácticas agrícolas actuales y las posibles mejoras.
El evento abordará también los próximos pasos para mitigar los efectos de las sequías e inundaciones en el Estado. Los expertos subrayan la necesidad de invertir en infraestructuras de drenaje, una planificación urbana eficiente y políticas de preservación del medio ambiente para reducir el impacto de futuras catástrofes naturales.
Para hacer frente a estos retos y promover una agricultura sostenible, el estado debe centrarse en una gestión más eficiente de los recursos hídricos y en la aplicación de prácticas agrícolas resilientes. Recuperar una agricultura sana y sostenible aún requiere mucho esfuerzo, pero CONEAGRO 2024 es un paso crucial en esta dirección.
Fecha: 31 de octubre y 1 de noviembre de 2024.
Localización: FAGRO - Facultad de Agronomía de la UFRGS - Av Bento Gonçalves, 7712 - Agronomia - Porto Alegre/RS.
Para inscribirse, haga clic aquí.
Vea también:
SIGRA 2024: Innovaciones y sostenibilidad en el mayor evento sobre césped de Brasil.
VI Concurso Internacional VisualPLAN: ¡Abierta la votación!
Iberflora 2024: La cita ineludible del sector verde en Europa.

Anterior Siguiente