Estudiantes desarrollan un sistema de riego sostenible en Itajaí
Autor: Brenda de Melo Esteves - Data: 17/11/2025
Proyecto escolar combina tecnología, energía solar y reutilización del agua para promover la sostenibilidad
Un grupo de estudiantes del CEDIN Ângela Maria Dalçóquio de Souza, en Itajaí (SC), desarrolló un sistema automatizado de riego por goteo que utiliza energía solar y reutiliza el agua de lluvia y el condensado del aire acondicionado. El proyecto, denominado “Riego por goteo automatizado mediante Arduino y alimentación solar”, fue guiado por los mediadores Flávio Rogério Rodrigues de Souza y Lorenzo Sanches Fernandes, con el objetivo de integrar conceptos de tecnología, sostenibilidad y gestión del agua en el entorno escolar.
Innovación y funcionamiento del sistema
El sistema automatizado funciona mediante sensores de humedad conectados a un microcontrolador Arduino, que activa el riego solo cuando el suelo está seco. Esto garantiza un uso eficiente del agua y un crecimiento saludable de las plantas, sin desperdicio. La energía necesaria se genera mediante un panel solar instalado en el techo de la escuela, lo que hace que el sistema sea autónomo y sostenible.
Sostenibilidad accesible
Diseñado para ser financieramente viable y replicable, el prototipo costó aproximadamente R$ 400, mientras que la implementación completa en el huerto escolar se estima en R$ 2.400. La estructura incluye una cisterna para almacenar el agua recolectada y utiliza energía solar para alimentar todo el sistema.
Educación y concienciación ambiental
Más que un proyecto técnico, la iniciativa tiene una importante función educativa. "El proyecto hace que los niños comprendan que pequeñas acciones tecnológicas pueden generar grandes cambios en el cuidado de los recursos naturales", explica el profesor Flávio Rogério. El mediador Lorenzo Sanches lo refuerza: "Queremos formar una generación que entienda la importancia de la sostenibilidad y sepa cómo utilizar el conocimiento científico para el bien común".
Incentivo para la formación tecnológica y sostenible
AuE Software cree en el poder transformador de la educación. Por ello, ofrece el paquete educativo AuE DNA, que permite a las instituciones educativas adquirir licencias del software de la compañía y ponerlas a disposición de sus estudiantes de forma gratuita. De esta manera, los estudiantes tienen acceso a las mismas herramientas que utilizan los profesionales del sector, ampliando así sus oportunidades de aprendizaje y formación.
Además, AuE mantiene alianzas con universidades e imparte conferencias y talleres para presentar sus soluciones tecnológicas a estudiantes y profesores, alentando a las nuevas generaciones a combinar innovación y sostenibilidad en la planificación y gestión de zonas verdes.
Para saber mais sobre o AuE DNA ou sobre as parcerias educacionais, entre em contato com o setor comercial da AuE Software pelo telefone +55(32)3217-1501 em nosso site ou envie uma solicitação diretamente em www.auesoftware.com.
Fuente: https://visornoticias.com.br/irrigacao-por-gotejamento
Véase también:
AuE Software lleva la innovación en paisajismo y urbanismo a la Universidad de Juiz de Fora
Tecnología y Educación: Encuentro de AuE Software con estudiantes de Agronomía

Anterior Siguiente