HydroLANDSCAPE - Ajustando la escala del proyecto

Autor: Milayne Ferraz - Data: 19/08/2020

Un proyecto con una escala ajustada puede ayudar demasiado al proyectista. A veces no nos atenemos a ello y algunos ítems pueden pasar desapercibidos en una escala, y algunas personas pueden pensar en cambiar las configuraciones del tamaño al insertar los ítems, pero esa no es la solución, pero sí lo es el conseguir la mejor manera de ajustar la escala.

Siendo así, en la edición de la Revista AuE Riego de este mes, preparamos un tutorial en el cual vamos a aprender cómo alterar la escala del proyecto en HydroLANDSCAPE!

Con AutoCad y el proyecto abiertos, clicamos en la pestaña layout, que queda en la esquina inferior izquierda de la pantalla, en ella es posible alterar la visualización del proyecto. A continuación, ajustaremos a viewport para el tamaño de la hoja en la margen, en caso de no existir esta opción bastar digitar el comando MV y crear la nova viewport. Realizado ese proceso, es sólo dar dos clic dentro de la misma y digitar el siguiente comando de escala: Z(enter), S(enter), 1000/fator de escalaxp.
Listo, el proyecto estará en la escala deseada, sin embargo es necesario ir testando cuál escala se irá a adecuar mejor a su propuesta de representación para el cliente. A veces puede preferir una hoja menor como A4 mostrando apena los detalles en una escala menor, o utilizar una hoja enorme como A0 y dar un panorama general del proyecto sin ser posible ver los detalles, en resumen, va a variar dependiendo de la propuesta.

Proyecto en Viewport con escala


Proyecto en Viewport con escala

Para ajustar el tamaño de la hoja, basta clicar con el botón derecho encima de la pestaña del layout trabajado, en seguida clicar en Page Setup Manager, y en Modify.

Page Setup Manager


Page Setup Manager

Modify


Modify

Finalmente, es sólo cuestión de alterar la hoja en la cual quepa la escala de la propuesta deseada. Es necesario hacer pruebas para ver cual se adecua mejor.

Page Setup


Page Setup

Vídeo Tutorial:



Vea también:
Entrevista
Kleber Zanotello de KF Irrigación Comercial Agrícola comparte su experiencia en riego en Brasil
Kleber Zanotello de KF Irrigación Comercial Agrícola comparte su experiencia en riego en Brasil

Durante más de 20 años en este mercado, he contribuido, de alguna manera, al ahorro de agua además de tener áreas con jardín con eficiencia.

Educación
AuE Software realiza el 1er Curso Básico de Riego en asociación con Marcelo Zlochevsky
AuE Software realiza el 1er Curso Básico de Riego en asociación con Marcelo Zlochevsky

En alianza con el profesional Marcelo Zlochevsky, realizamos el primer Curso Básico de Riego para Paisajistas.

Buenas prácticas en el cálculo de la profundidad del agua en sistemas de riego
Buenas prácticas en el cálculo de la profundidad del agua en sistemas de riego

Un Sistema de Riego debe suministrar agua y nutrientes a las plantas, armonizando una buena aireación del suelo a la demanda real de las plantas.

Recomendaciones Técnicas
CalcLANDSCAPE - Item x Composición (Irrigación)
CalcLANDSCAPE - Item x Composición (Irrigación)

Vea y aprenda un poco más sobre cómo son generadas las composiciones y cómo incluir nuevas.

HydroLANDSCAPE - Ajustando la escala del proyecto
HydroLANDSCAPE - Ajustando la escala del proyecto

Vea cómo ajustar la escala del proyecto de manera correcta y cómo mejorar su representación gráfica para su cliente.

HydroLANDSCAPE - Explicando los nombres de los tubos en el sistema
HydroLANDSCAPE - Explicando los nombres de los tubos en el sistema

Aprenda un poco sobre las informaciones que describen los tubos y tenga conocimiento de todo lo que está escrito

Noticias
Agua y vida: un binomio imprescindible
Agua y vida: un binomio imprescindible

La ONU informa que más de dos mil millones de personas no tienen acceso a agua potable y más de cuatro mil millones no tienen acceso a alcantarillado.

Condominio en Goiânia es un ejemplo de cómo proteger y convivir con los bosques urbanos
Condominio en Goiânia es un ejemplo de cómo proteger y convivir con los bosques urbanos

El concepto de silvicultura urbana surgió en 1960 en Canadá para designar la forestación de una ciudad.

El Día del Agricultor hace 100 años en Brasil
El Día del Agricultor hace 100 años en Brasil

El presidente Juscelino Kubitschek nombró esta fecha, el 28 de julio, como el Día del Agricultor.

¿Qué es un sistema de riego casero automático?
¿Qué es un sistema de riego casero automático?

El sistema de riego por goteo casero con botella de agua es uno de los más comunes.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 1 No 5 / Julio de 2020

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de Irrigación de Aldeas Gastronómicas en Porto Rico
Proyecto de Irrigación de Aldeas Gastronómicas en Porto Rico

El ingeniero agrónomo Bruno Guidi trabaja como diseñador de riego en el Grupo Le Nôtre y utiliza el software de AuE HydroLandscape a diario. Entre los proyectos notables que ha realizado, se destaca la reciente villa gastronómica en Porto Rico, Paraná.

 Proyecto de Riego para Horta IFMG
Proyecto de Riego para Horta IFMG

El proyecto desarrollado por Reyler Araújo satisfizo las necesidades del colegio creando un sistema eficiente de riego y aire acondicionado para invernaderos y parterres, incluso con recursos limitados. La propuesta se basó en reducir los costos de los materiales manteniendo la funcionalidad y sostenibilidad del sistema.

Proyecto de Condominio Ville Al Mare en Barra dos Coqueiros/SE
Proyecto de Condominio Ville Al Mare en Barra dos Coqueiros/SE

El desarrollo del Condomínio Ville Al Mare, en Barra dos Coqueiros, en Sergio, fue ejecutado por el Ingeniero Agrónomo Alexander Nunes.

Proyecto Casa Lídia y Zair
Proyecto Casa Lídia y Zair

Proyecto de riego realizado por el agrónomo en la región de Rio Verde, GO, Brasil.

Proyecto Cliente Itaipava Petrópolis
Proyecto Cliente Itaipava Petrópolis

Terreno de aproximadamente 7300m2, donde el mayor desafío fue el relieve.

Sistema de riego automatizado del Sr. Dionísio Uchoa
Sistema de riego automatizado del Sr. Dionísio Uchoa

El cliente quería un sistema que cubriera el 100% del área verde del sitio, desde el césped hasta las plantas grandes.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
3 + 8 = ? *