HydroLANDSCAPE - Cómo registrar tuberías de PVC en la base de datos

Autor: Jéssica de Souza - Data: 22/07/2021

Cómo registrar tubos de PVC en la base de datosCómo registrar tubos de PVC en la base de datos


En la recomendación de este mes del software para diseño de proyecto de riego HydroLANDSCAPE vamos a enseñar cómo registrar un tubo de PVC en la base de datos.

Para registrar un artículo nuevo, con LandOffice abierto, en la parte Base de datos haga clic en HydroManager.



Abrir el registro del tuboAbrir el registro del tubo


En la ventana abierta haga clic en Incluir en la esquina inferior derecha, en la ventana abierta seleccione la opción “incluir un nuevo dibujo con la tarjeta en blanco” y Ok.



Crear nueva tubería de PVCCrear nueva tubería de PVC


En la pantalla de registro abierta en blanco, comencemos con la parte Identificación del tubo:


Identificación del TuboIdentificación del Tubo



1- Nombre: nombre que le darás a tu tubo. Ej .: Tubos rígidos de PVC para riego PN60;
2- Código: código de artículo a buscar. Ej .: TubePVC.Az.PN60.DN50;
3- Fabricante *: fabricante del tubo específico;
4- Tipo *: en el caso de que sea del tipo Tubo;
5- Último cambio: si vas a actualizar el tubo más tarde, aquí marcas el último cambio realizado;
Obsoleto: esté en uso o no.


*Si no tiene el fabricante registrado, en el ícono + al costado, puede agregar uno nuevo. Lo mismo ocurre con el tipo de artículo.

En la parte Caracterización de tubo:



Caracterización de tuboCaracterización de tubo



Material: tipo de material de tubo. Por ejemplo: PVC;
Presión máxima: elige la unidad utilizada e ingresa el valor relativo a ella. Ej: en el catálogo usado, la Presión Máxima de mi tubo es PN60, pero informan que la unidad que usan es mca, diferente del SI que es Pa. Si quiero poner mi tubo registrado en Kpa, tengo que convertir a 60mca a kpa. ¡Presta atención a esto!

Ingresando las Notas y Especificaciones del Tubo:


LNotas y especificaciones del tuboNotas y especificaciones del tubo


Notas: Datos adicionales que desea agregar sobre el tubo;

Especificaciones del tubo:
- Forma: forma de tubo;
- Longitud: dada en el catálogo. Preste atención a las unidades de medida.
- Conexión 1 y 2: en el caso de “tubo” solo hay dos conexiones y los valores son los mismos. Datos en el catálogo del fabricante - diámetro exterior;
- Diámetro interno: dado por el fabricante. A veces, reste el diámetro exterior del espesor de la tubería.

Finalmente, tenemos las Composiciones de instalación para este elemento:



Composiciones de instalación para este artículoComposiciones de instalación para este artículo



Composición de ejecución definida para este tipo de elemento: una composición para el elemento de tubería en general, como una composición de instalación de ejemplo, todas las tuberías necesitan.

Composiciones de ejecución para este artículo: composición solo para este tubo que estamos creando. Por ejemplo, la aplicación de una carpeta especial.

Una vez finalizados los procesos de inserción de datos, haga clic en Guardar.

Para verificar si su tubería fue creada, abra HydroLANDSCAPE, vaya a la pestaña Tuberías e ingrese el nombre o código de su tubería de PVC y colóquela en el proyecto.

Para cambiar los datos, simplemente regrese a Base de datos, HydroManager, busque la tubería, selecciónela, edite la información y haga clic en Guardar.

Esta fue la recomendación de este mes HydroLANDSCAPE Asegúrese de consultar los otros consejos técnicos proporcionados por la revista y ver el video explicativo en youtube sobre AuE Software.




Vea más:
HydroLANDSCAPE Como insertar y conectar tubos en CAD.
HydroLANDSCAPE: Como rellenar una área irregular con aspersores.
HydroLANDSCAPE: consejo 1 de 5: Definir la escala antes de iniciar el proyecto.


Compartir:


Anterior Siguiente

Comunidad en Instagram

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
5 + 3 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Leonardo Stephanio habla sobre el uso eficiente del agua como medio de conservación ambiental
Leonardo Stephanio habla sobre el uso eficiente del agua como medio de conservación ambiental

"En el caso de un bien tan preciado como el agua, es fácil ver la gran importancia del riego en el mercado agrícola y paisajístico".

Educación
La AuE Software y Gustaaf Winters hablan sobre el mercado de paisajismo
La AuE Software y Gustaaf Winters hablan sobre el mercado de paisajismo

Guilherme Motta y Gustaaf Winters hablaron sobre consejos para ser un buen paisajista, técnicas para vender jardines y más.

Save the Date: La AuE Software promueve un en vivo con Simone Ribeiro
Save the Date: La AuE Software promueve un en vivo con Simone Ribeiro

En vivo Guilherme Motta de la AuE Software y Simone Ribeiro, coordinadora de la Escuela de Paisajismo de Brasilia.

Recomendaciones Técnicas
HydroLANDSCAPE - Cómo registrar tuberías de PVC en la base de datos
HydroLANDSCAPE - Cómo registrar tuberías de PVC en la base de datos

En este tutorial del programa HydroLANDSCAPE aprenda a registrar una nueva tubería de PVC en su base de datos.

LandManager: aplicación web para tareas de los colaboradores
LandManager: aplicación web para tareas de los colaboradores

Vea cómo funciona la página donde el empleado controla sus tareas, comentando y marcando la evolución del servicio. Integrado con LandManager.

Noticias
Calidad del agua en riego
Calidad del agua en riego

Conozca las características que definen el agua de buena calidad y los beneficios que aportan al riego en la agricultura y el paisajismo.

La AuE Software participa en la feria GARDEX 2021 en Ecuador
La AuE Software participa en la feria GARDEX 2021 en Ecuador

La AuE Software participa como auspiciante y expositor internacional en la feria GARDEX 2021 en Ecuador.

Smart Water Summit 2021
Smart Water Summit 2021

Del día 27 - 30 de septiembre se realiza el evento online Smart Water Summit 2021 organizado por iAgua - España.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 2 No 16 / Junio de 2021

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de irrigación en Londrina muestra el poder de la aspersión
Proyecto de irrigación en Londrina muestra el poder de la aspersión

En Londrina, el irrigador Enzo Zanon ejecutó un proyecto que se convirtió en un ejemplo práctico del uso eficiente de HydroLANDSCAPE. La fachada de un edificio estaba completamente cubierta de pasto cacahuete, una especie ornamental que, debido a su altura, presentaba un desafío: los aspersores convencionales no tendrían el alcance suficiente para asegurar un riego completo.

Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
6 + 2 = ? *