LandMANAGER 2022: comprenda los botones Incluir, Modificar y Eliminar

Autor: Fernando Alves - Data: 27/10/2025

O LandMANAGER es una herramienta esencial para quienes desean mantener un control total sobre el progreso de los proyectos, presupuestos y actividades de la oficina. Con ella, es posible realizar un seguimiento de cada etapa del trabajo de forma práctica y organizada. Primero abrimos nuestro LandOFFICE y hacemos clic en LandMANAGER.



Pero antes de entrar en el tema de hoy, es importante recordar que, para que el botón Tareas funcione correctamente, los demás pasos del proyecto ya deben estar creados. Organice todas las etapas previamente y configure los elementos necesarios. De esta forma, al gestionar las tareas, todo tendrá sentido, evitando el trabajo repetido y garantizando que su equipo trabaje de forma más eficiente y productiva. Con LandMANAGER abierto, vamos a hacer clic en la pestaña Tareas.



Podemos observar que los botones Añadir, Modificar y Eliminar ya aparecen y podemos comenzar a registrar nuestras tareas.



Añadir tarea

El botón Añadir es el punto de partida para registrar nuevas actividades. Al hacer clic en él, podrá definir:

  • El nombre de la tarea;
  • El responsable de la ejecución;
  • La obra en la que se realizará esta tarea;
  • El proyecto utilizado como base;
  • La prioridad de esta tarea;
  • Las fechas de inicio y finalización;



  • Algunos campos son obligatorios y solo después de completarlos será posible generar la tarea.



    Hay un botón llamado Incluir Actividad, que abre una nueva ventana para seleccionar el tipo de actividad que se va a añadir. Esta ventana ya contiene algunos elementos preinscritos, que se pueden ajustar según sea necesario, lo que facilita y agiliza el proceso de elaboración de las tareas.



    Sea siempre específico al nombrar las tareas, esto facilita el seguimiento posterior y evita confusiones con actividades similares.



    Ahora, con la tarea ya creada, es posible visualizarla en la página de inicio. A partir de ahí, también podemos identificar el siguiente botón disponible para continuar con el proceso.



    Modificar tarea

    El botón Modificar permite editar una tarea que ya se ha creado. Si hay cambios en el plazo, el responsable o la descripción, basta con seleccionarla en la lista y hacer clic en Modificar para ajustar la información.



    Al hacer clic en Modificar, también se muestran los cuadros de predecesor, que indican que una tarea solo puede iniciarse después de que se haya completado otra. Además, están disponibles las pestañas Empleados, Herramientas y Comentarios, así como la opción de informar sobre el progreso de la obra, indicando cuánto se ha ejecutado.



    Utilice esta función para mantener sus tareas siempre actualizadas. De este modo, todos los implicados tendrán acceso a la información más reciente, evitando el trabajo repetido o los malentendidos.

    Eliminar tarea

    El botón Eliminar sirve para eliminar tareas que ya no son necesarias.
    Antes de la eliminación, el sistema solicitará una confirmación, evitando que los datos se borren por error. Utilice la eliminación con cuidado. Si la tarea ya se ha completado, es preferible cambiar el estado a «finalizada», manteniendo el historial de ejecución para futuras consultas.



    Es importante recordar siempre que, al realizar cualquier cambio, es necesario publicarlo para que su empleado pueda acceder a las tareas que le han sido asignadas por la aplicación, tal y como se explica en el consejo técnico LandMANAGER 2022: Sitio web para la gestión de tareas

    Buenas prácticas en la gestión de tareas

  • Revise sus tareas diariamente, actualizando los plazos y el estado;

  • Centralice la información en LandMANAGER, evitando controles paralelos en hojas de cálculo;

  • Utilice filtros para ver solo las tareas en curso o atrasadas;

  • Establezca prioridades claras y mantenga un historial de las tareas completadas.

  • Con el uso continuo de LandMANAGER y el dominio de estos tres botones, Incluir, Modificar y Eliminar, su rutina de trabajo se vuelve mucho más organizada y eficiente.
    Pruebe a aplicar estas prácticas y vea cómo la gestión de tareas se convierte en una poderosa herramienta de productividad.

    Vea el vídeo a continuación:


    Véase también:

    LandMANAGER: aplicación web para tareas de los colaboradores
    LandMANAGER 2022: Registro de cuentas
    LandMANAGER 2022: Control financiero


    Compartir:


    Anterior Siguiente

    Comunidad en Instagram

    Comente este artículo:
    Nombre:
    E-mail:
    3 + 9 = ?
    Escriba su comentario sobre el artículo:
    ¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



    ---
    Entrevista
    Mateus Libarino lidera la revolución del riego paisajístico en la costa de Rio Grande do Sul
    Mateus Libarino lidera la revolución del riego paisajístico en la costa de Rio Grande do Sul

    Mateus Libarino, ingeniero ambiental de PAAS (RS), utiliza HydroLANDSCAPE para proyectos de riego personalizados.

    Biblioteca
    Concurso PhotoLANDSCAPE 2025: AuE Software Premia Criatividade no Paisagismo
    Concurso PhotoLANDSCAPE 2025: AuE Software Premia Criatividade no Paisagismo

    Les presentamos a los ganadores del concurso AuE Software PhotoLANDSCAPE 2025.

    Educación
    Demostraciones gratuitas de software de paisajismo y riego en diciembre
    Demostraciones gratuitas de software de paisajismo y riego en diciembre

    AuE Software: ¡Demostraciones online gratuitas el 2 de diciembre! Paisajismo (2 de diciembre) y Riego (4 de diciembre).

    Actualización de la lección introductoria: HydroLANDSCAPE 2022
    Actualización de la lección introductoria: HydroLANDSCAPE 2022

    Aprenda de forma práctica y guiada cómo desarrollar proyectos de riego precisos y automatizados utilizando HydroLANDSCAPE.

    Recomendaciones Técnicas
    LandMANAGER 2022: comprenda los botones Incluir, Modificar y Eliminar
    LandMANAGER 2022: comprenda los botones Incluir, Modificar y Eliminar

    Aprenda a utilizar los botones Incluir, Modificar y Eliminar en LandMANAGER 2022 y organice mejor sus tareas.

    HydroLANDSCAPE 2022: Cómo trabajar con imágenes satelitales en el proyecto
    HydroLANDSCAPE 2022: Cómo trabajar con imágenes satelitales en el proyecto

    Aprenda a insertar y trabajar con imágenes satelitales en el proyecto.

    Tuca BOT: La asistente virtual de AuE
    Tuca BOT: La asistente virtual de AuE

    Tuca BOT es la asistente virtual de AuE, lista para ayudarte con software de paisajismo, proyectos y asistencia en línea.

    Artículos
    Drones e imágenes térmicas en la monitorización de sistemas de riego
    Drones e imágenes térmicas en la monitorización de sistemas de riego

    Los drones equipados con sensores térmicos y multiespectrales ayudan a identificar fallos en el riego y a ajustar los proyectos en HydroLANDSCAPE.

    Salinidad y calidad del agua: protección de las plantas mediante riego constante
    Salinidad y calidad del agua: protección de las plantas mediante riego constante

    Aprenda a medir y controlar la calidad del agua en el riego y utilice HydroLANDSCAPE para ajustar su proyecto de manera eficiente.

    Eventos
    Innovación y seguridad en el campo: SALON DES ETARF 2025 define el futuro rural y forestal
    Innovación y seguridad en el campo: SALON DES ETARF 2025 define el futuro rural y forestal

    SALON DES ETARF 2025 reúne a contratistas agrícolas y forestales. Descubra las últimas novedades en robótica, modernización, seguros y seguridad.

    La Feria de Riego y la Semana de la Educación promueven el futuro del agua
    La Feria de Riego y la Semana de la Educación promueven el futuro del agua

    Irrigation Show 2025: La feria líder en riego y eficiencia hídrica. Innovación, certificación profesional y el futuro del sector.

    La sostenibilidad global en el punto de mira: GrowTech Antalya 2025 impulsa el riego responsable
    La sostenibilidad global en el punto de mira: GrowTech Antalya 2025 impulsa el riego responsable

    GrowTech Antalya 2025 se centra en la sostenibilidad, la tecnología de invernaderos y el riego. Conéctese con el mercado global del 18 al 21/11.

    Noticias
    Estudiantes desarrollan un sistema de riego sostenible en Itajaí
    Estudiantes desarrollan un sistema de riego sostenible en Itajaí

    Estudiantes de Itajaí crean un sistema de riego automatizado alimentado por energía solar.

    Arquivo
    Edición Anterior

    Revista AuE Riego Año 6 No 68 / Octubre de 2025

    Contenido completo

    Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

    Top 10

    Temas más comentados de la revista

    Proyectos
    Proyecto de irrigación en Londrina muestra el poder de la aspersión
    Proyecto de irrigación en Londrina muestra el poder de la aspersión

    En Londrina, el irrigador Enzo Zanon ejecutó un proyecto que se convirtió en un ejemplo práctico del uso eficiente de HydroLANDSCAPE. La fachada de un edificio estaba completamente cubierta de pasto cacahuete, una especie ornamental que, debido a su altura, presentaba un desafío: los aspersores convencionales no tendrían el alcance suficiente para asegurar un riego completo.

    Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
    Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

    Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

    Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
    Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

    El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

    Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
    Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

    El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

    Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
    Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

    GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

    Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
    Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

    Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

    Lista de Proyectos

    Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

    Top 10 de Proyectos

    Lista de 10 proyectos más comentados

    Agenda
    Agenda

    Solicite que su evento se registre en nuestro horario

    Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

    X

    AuE Riego


    ¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





    Revista no seu E-mail

    *
    *
    *
    3 + 3 = ? *