Sistema de riego de uno de los jardines verticales más grandes del mundo

Autor: Equipo AuE Software - Data: 26/02/2021

El edificio Santalaia se encuentra ubicado en el barrio Rosales en la ciudad de Bogotá, Colombia, cuenta con 3 mil 100 metros cuadrados, más de 115 mil plantas de 10 especies diferentes y 5 familias diferentes, lo que hace del edificio Santalaia uno de los jardines verticales más grandes del mundo.

Sistema de riego

Esta edificación tiene 42 estaciones de riego que se alimentan de agua de lluvias y aguas recicladas. Así mismo, cuenta con un sistema computarizado, lo que significa que en días de mucha lluvia avisa que no es necesario regar sus plantas.

El sistema de riego también supuso un reto importante, puesto que debido a la gran diversidad de especies presentes en el jardín, los parámetros químicos del agua, así como los nutrientes que recibe la cobertura vegetal, debían estar ajustados correctamente. Algo que el sistema utilizado por Paisajismo Urbano, patentado por su fundador y director Ignacio Solano, hace posible a través de parámetros automatizados y fácilmente revisables domóticamente.


Foto de energialimpiaparatodos.com.



Algunos de los beneficios de los jardines verticales en las grandes urbes son:
  • Purifica el aire.
  • Reduce la temperatura ambiente.
  • Reduce el ruido ambiental.
  • Aumenta la sensación de bienestar.

  • Fuente:
    Energia Limpia para todos (2021), https://energialimpiaparatodos.com/2020/04/05/construccion-ecologica-colombia-ya-tiene-uno-de-los-edificios-verdes-mas-grandes-del-mundo/.
    DE Arquitecto (2021), https://dearquitecto.com/edificio-santalaia/.

    Vea más:
    Biblioteca: Descarga Gratis el Video del Software HydroLANSCAPE.
    Lanzamiento de la Revista AuE Riego.
    Xeropaisajismo y el Ahorro del Agua.


    Compartir:


    Anterior Siguiente

    Conoce el programa profesional para proyecto de riego

    Comente este artículo:
    Nombre:
    E-mail:
    2 + 2 = ?
    Escriba su comentario sobre el artículo:
    ¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



    ---
    Entrevista
    Arquitecta Fernanda Ogata muestra cómo su oficina combina el paisajismo y el riego
    Arquitecta Fernanda Ogata muestra cómo su oficina combina el paisajismo y el riego

    Conversamos con Fernanda Ogata especializada en arquitectura del paisaje y riego en Brasil.

    Lanzamientos
    ¡Últimos lugares para la primera semana de cursos online de la Universidad AuE Software!
    ¡Últimos lugares para la primera semana de cursos online de la Universidad AuE Software!

    Del 8 al 12 de marzo de 2021 realizaremos de forma remota la primera semana de cursos online de la Universidad AuE Software.

    Educación
    Curso de creación de presupuesto para proyectos de paisajismo con el software AuE CalcLANDSCAPE 2018
    Curso de creación de presupuesto para proyectos de paisajismo con el software AuE CalcLANDSCAPE 2018

    Curso de presupuesto para proyectos de paisajismo utilizando el software AuE CalcLANDSDCAPE.

    Curso de presentación de proyectos de paisajismo
    Curso de presentación de proyectos de paisajismo

    Lanzamiento de Curso para crear presentación de proyecto de paisajismo.

    El riego subterráneo como una realidad y no solo como un potencial futuro
    Recomendaciones Técnicas
    HydroLANDSCAPE Como insertar y conectar tubos en CAD
    HydroLANDSCAPE Como insertar y conectar tubos en CAD

    Evite errores al diseñar su proyecto en HydroLANDSCAPE, vea los cuidados necesarios para diseño de tubos.

    HydroLANDSCAPE: Como rellenar una área irregular con aspersores
    HydroLANDSCAPE: Como rellenar una área irregular con aspersores

    Aprenda a utilizar el relleno automático de manera correcta en su proyecto de riego con el software HydroLANDSCAPE.

    HydroLANDSCAPE: consejo 1 de 5: Definir la escala antes de iniciar el proyecto
    HydroLANDSCAPE: consejo 1 de 5: Definir la escala antes de iniciar el proyecto

    Tutorial HydroLANDSCAPE para ajustar la escala antes de iniciar y evitar errores en la impresión del proyecto de riego.

    Noticias
    Conozca los sistemas de riego más utilizados en la agricultura
    Conozca los sistemas de riego más utilizados en la agricultura

    ¡Elija el sistema de riego más adecuado y garantice la productividad del proyecto!

    Sistema de riego de uno de los jardines verticales más grandes del mundo
    Sistema de riego de uno de los jardines verticales más grandes del mundo

    El edificio Santalaia en Colombia cuenta con 42 estaciones de riego que se alimentan de agua de lluvias y recicladas.

    Arquivo
    Edición Anterior

    Revista AuE Riego Año 1 No 11 / Enero de 2021

    Contenido completo

    Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

    Top 10

    Temas más comentados de la revista

    Proyectos
    Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
    Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

    Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

    Proyecto de riego del condominio Belvedere
    Proyecto de riego del condominio Belvedere

    El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m².

    Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
    Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

    El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

    Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
    Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

    El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

    Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
    Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

    GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

    Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
    Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

    Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

    Lista de Proyectos

    Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

    Top 10 de Proyectos

    Lista de 10 proyectos más comentados

    Agenda
    Agenda

    Solicite que su evento se registre en nuestro horario

    Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

    X

    AuE Riego


    ¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





    Revista no seu E-mail

    *
    *
    *
    7 + 0 = ? *