Agua y vida: un binomio imprescindible

Autor: Regina Motta - Data: 20/08/2020

En un informe publicado en marzo de 2019, la ONU informa que más de dos mil millones de personas no tienen acceso a agua potable y más de cuatro mil millones no tienen acceso a alcantarillado sanitario.

Las innovaciones y las tecnologías son cada vez más esenciales en este momento, tanto para garantizar la continuidad de la agricultura como para proteger el planeta del cambio climático.
Algunos países como Israel, que siempre han vivido con escasez de agua, utilizan el riego por goteo, se han utilizado durante décadas con gran éxito.

Este modelo de riego se inició en Inglaterra en la década de 1940 y se amplió tras la invención del plástico que facilitó la creación de tuberías de riego. Hoy se utiliza en el cultivo de cereales, flores, algodón, hortalizas, frutas, caña de azúcar, viñedos, granos, entre otros.

El riego por goteo tiene la principal ventaja de ahorrar recursos hídricos, ya que ofrece un control total del agua utilizada, asegurando que será colocada en el suelo exactamente en la cantidad requerida.

En este sistema se utilizan goteros con tecnología autocompensante (que controlan el caudal) y antisifón (que evita la entrada de partículas del suelo).

Los goteros se insertan en tubos de polietileno que se pueden colocar en la superficie del suelo o enterrar, dependiendo de cómo se regará el cultivo.

¡El uso de la tecnología es la esperanza de mantener la vida en el planeta!



Más información: El uso de la tecnología es la esperanza de mantener la vida en el planeta. *Artículo disponible en idioma portugués.

Le puede interesar:
Revista mensual gratis AuE Paisajismo.
Agronegocios y Cambios Tecnológicos.
Paisajismo y riego automatizado.


Compartir:


Anterior Siguiente

Conoce el programa profesional para proyecto de riego

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
1 + 9 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Kleber Zanotello de KF Irrigación Comercial Agrícola comparte su experiencia en riego en Brasil
Kleber Zanotello de KF Irrigación Comercial Agrícola comparte su experiencia en riego en Brasil

Durante más de 20 años en este mercado, he contribuido, de alguna manera, al ahorro de agua además de tener áreas con jardín con eficiencia.

Educación
AuE Software realiza el 1er Curso Básico de Riego en asociación con Marcelo Zlochevsky
AuE Software realiza el 1er Curso Básico de Riego en asociación con Marcelo Zlochevsky

En alianza con el profesional Marcelo Zlochevsky, realizamos el primer Curso Básico de Riego para Paisajistas.

Buenas prácticas en el cálculo de la profundidad del agua en sistemas de riego
Buenas prácticas en el cálculo de la profundidad del agua en sistemas de riego

Un Sistema de Riego debe suministrar agua y nutrientes a las plantas, armonizando una buena aireación del suelo a la demanda real de las plantas.

Recomendaciones Técnicas
CalcLANDSCAPE - Item x Composición (Irrigación)
CalcLANDSCAPE - Item x Composición (Irrigación)

Vea y aprenda un poco más sobre cómo son generadas las composiciones y cómo incluir nuevas.

HydroLANDSCAPE - Ajustando la escala del proyecto
HydroLANDSCAPE - Ajustando la escala del proyecto

Vea cómo ajustar la escala del proyecto de manera correcta y cómo mejorar su representación gráfica para su cliente.

HydroLANDSCAPE - Explicando los nombres de los tubos en el sistema
HydroLANDSCAPE - Explicando los nombres de los tubos en el sistema

Aprenda un poco sobre las informaciones que describen los tubos y tenga conocimiento de todo lo que está escrito

Noticias
Agua y vida: un binomio imprescindible
Agua y vida: un binomio imprescindible

La ONU informa que más de dos mil millones de personas no tienen acceso a agua potable y más de cuatro mil millones no tienen acceso a alcantarillado.

Condominio en Goiânia es un ejemplo de cómo proteger y convivir con los bosques urbanos
Condominio en Goiânia es un ejemplo de cómo proteger y convivir con los bosques urbanos

El concepto de silvicultura urbana surgió en 1960 en Canadá para designar la forestación de una ciudad.

El Día del Agricultor hace 100 años en Brasil
El Día del Agricultor hace 100 años en Brasil

El presidente Juscelino Kubitschek nombró esta fecha, el 28 de julio, como el Día del Agricultor.

¿Qué es un sistema de riego casero automático?
¿Qué es un sistema de riego casero automático?

El sistema de riego por goteo casero con botella de agua es uno de los más comunes.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 1 No 5 / Julio de 2020

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego del condominio Belvedere
Proyecto de riego del condominio Belvedere

El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m².

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
5 + 9 = ? *