HydroLANDSCAPE: Cuándo usar una Tabla diseñada y Objeto de Tabla CAD.

Autor: Clayton Santana - Data: 12/05/2023

En el consejo técnico de este mes para AuE Riego, le mostraremos formas de insertar el memorial descriptivo, la tabla, en su proyecto.

Después de agregar todos los elementos al proyecto, es importante cuantificarlos. HydroLANDSACPE te permite insertar tablas de dos formas y a continuación te enseñaremos a elegir la que mejor se adapte a ti.

Para elegir el tipo de tabla, haga clic en:

1 - Configuración del sistema

Configuración del sistema

Configuración del sistema



2 - Opciones de diseño

Opciones de diseño

Opciones de diseño



3 - Textos y Layers

Textos y Layers

Textos y Layers



En la leyenda, en el campo TIPO DE TABLA, tenemos dos opciones para usar: La Tabla diseñada y Objeto de Tabla CAD.

Opciones de tabla a utilizar

Opciones de tabla a utilizar



La tabla diseñada se inserta en el CAD como un dibujo y se puede editar como un dibujo CAD normal.

Usando el Objeto de Tabla CAD, se inserta en el CAD como una tabla de Excel y se puede editar siguiendo las propiedades de una tabla de Excel.

Esta característica se agregó al software debido a un comando en el CAD, lo que hace que las tablas se guarden y editen fuera del CAD con toda la información que tienen. El comando en AutoCAD es TABLEEXPORT. Después de dar el comando para exportar el archivo, debe guardarlo para continuar con la edición fuera del software.

Para insertar la tabla, debemos hacer clic en:

1 - Cuantifica

Cuantifica

Cuantifica



2 - Cuantificar y Generar Informe.

Cuantificar y Generar Informe

Cuantificar y Generar Informe



Siguiendo las pautas se abrirá la pantalla para insertar subtítulos, y es en esta pantalla donde se realiza la configuración para insertar subtítulos.

Pantalla de configuración de tablas

Pantalla de configuración de tablas



Echa un vistazo a nuestro video explicativo a continuación.

Tutorial en vídeo:



Véase también:
Soluciones para mitigar el déficit hídrico
HydroMANAGER: Función Magic Wand para rociadores y válvulas
Actualización de rociadores del catálogo Toro


Compartir:


Anterior Siguiente

Comunidad en Instagram

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
7 + 8 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Douglas Canhete: del riego agrícola a los jardines: las distintas capas de un trabajo bien hecho.
Douglas Canhete: del riego agrícola a los jardines: las distintas capas de un trabajo bien hecho.

El camino al éxito: Empresario de riego habla sobre su trayectoria en el campo profesional y nuevas herramientas, como HydroLANDSCAPE.

Educación
Webinar AuE Software: VisualPLAN FULL
Webinar AuE Software: VisualPLAN FULL

Webinar AuE Software: VisualPLAN FULL - desarrollo de un proyecto completo con lago.

Demostraciones de junio
Demostraciones de junio

Ven a ver nuestro software para Paisajismo y Riego!

AuE Network
Actualización de goteo del catálogo de Naan Dan Jain
Actualización de goteo del catálogo de Naan Dan Jain

Este mes estamos haciendo disponible la revisión de goteo de Naan Dan Jain.

Actualización de rociadores del catálogo Toro
Actualización de rociadores del catálogo Toro

Este mes publicamos la reseña de los rociadores del catálogo de Toro.

Recomendaciones Técnicas
HydroLANDSCAPE: Tubos de colores x tubos normales
HydroLANDSCAPE: Tubos de colores x tubos normales

Vea la diferencia entre tubos normales (blanco y negro) y de color, cómo usarlos y cómo configurarlos.

HydroLANDSCAPE: Cuándo usar una Tabla diseñada y Objeto de Tabla CAD.
HydroLANDSCAPE: Cuándo usar una Tabla diseñada y Objeto de Tabla CAD.

Comprenda los tipos de tablas disponibles en HydroLANDSCAPE para decidir cuál es la mejor opción para usted.

Presupuesto de paisajismo y riego juntos: HydroLAND, CalcLAND y VisualPLAN
Presupuesto de paisajismo y riego juntos: HydroLAND, CalcLAND y VisualPLAN

Vea cómo funciona un proyecto de paisajismo y riego realizado con HydroLANDSCAPE y AutoLANDSCAPE

Noticias
Averigüe qué tipos de aspersores hay en el mercado
Averigüe qué tipos de aspersores hay en el mercado

Conozca los tipos de aspersores que existen actualmente en el mercado del riego.

Cálculo de la longitud máxima del gotero
Cálculo de la longitud máxima del gotero

Aprenda a calcular la longitud máxima de un tubo de goteo para registrarlo en HydroMANAGER.

Límites mínimos y máximos para el funcionamiento de válvulas y aspersores
Límites mínimos y máximos para el funcionamiento de válvulas y aspersores

Comprender los límites mínimos y máximos para el funcionamiento de válvulas y aspersores.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 4 No 38 / Abril de 2023

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego del condominio Belvedere
Proyecto de riego del condominio Belvedere

El proyecto desarrollado por Pedro Leonardo Matos, de la empresa Gaspar Máquinas e Bombas, ubicado en Várzea Grande (MT), se destacó por la instalación de un avanzado sistema de irrigación en el centro del Condominio Belvedere, con un área de entre 11 y 12 mil m².

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
1 + 6 = ? *