Reutilización de Agua de Lluvia para Riego

Autor: Heitor Guimarães - Data: 23/02/2023

Hoy en día, nos vemos cada vez más responsables del futuro del medio ambiente, desarrollando un pensamiento más sostenible. En el riego no puede ser diferente, ya que utilizamos una gran cantidad de agua, por lo tanto, debemos ser responsables en su uso. Una forma acorde con los objetivos del desarrollo sostenible es la reutilización de las aguas residuales, que no es otra cosa que agua utilizada más de una vez antes de volver a su ciclo natural.

Fuente:Alianza de Bioversity International y CIAT



Es necesario recolectar estas aguas para su reutilización, los sistemas de recolección de agua de lluvia (como las cisternas) son una de las formas más comunes para este proceso. Esta práctica permite evitar el desperdicio de fuentes naturales y minimizar el problema de las sequías estacionales, comunes en muchas regiones. Otro beneficio, también en línea con los objetivos sostenibles, es la reducción de costes que genera el proceso. La recolección de agua de lluvia es extremadamente beneficiosa, sin embargo, debemos tener cuidado ya que no es potable y deberá pasar por algunos procesos.

Heitor Guimarães


Sistemas de recogida:

Es habitual utilizar un sistema de canaletas en las construcciones existentes para que el agua se dirija a un depósito y luego se destine al riego. También es posible utilizar el bombeo para este proceso.

Fuente:Diane Cordell




Filtros:

Como el agua no es potable y tiene la posibilidad de estar acompañada de detritos, naturales o no, es muy importante el uso de filtros, a través de mallas de distintos grosores, para retener estas impurezas.

Fuente:

Rae Allen




Embalse:

Luego de ser filtrada, esta agua necesita ser conducida a su propio reservorio, el cual debe ser hermético para garantizar la calidad del agua acondicionada. En algunos casos, es posible que esta agua pase por una planta de tratamiento antes de ser reutilizada adecuadamente.

Fuente: Aqua Mecánica




Reutilizar:

Después del almacenamiento, necesitamos llevar esta agua al área de riego, por lo que es común utilizar equipos que faciliten el proceso, muchas veces utilizamos bombeo para esta conducción, de ahí podemos llevarla a nuestros sectores de riego.

Fuente: IWMI



Referencias bibliográficas:
Canal Agro - Estadão
Irrigat

Vea mas:


Compartir:


Anterior Siguiente

Conoce el programa profesional para proyecto de riego

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
4 + 5 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Una conversación sobre riego y tecnología con Lucas Mantovani
Una conversación sobre riego y tecnología con Lucas Mantovani

En entrevista con AuE, Lucas Mantovani habla de la importancia de la tecnología en todas las fases del riego para el crecimiento de una empresa.

Educación
Demonstraciones de Marzo
Demonstraciones de Marzo

¡En las clases en línea de marzo aprenderás a usar el software AuE para mejorar tus proyectos de paisajismo o riego! ¡Inscríbete ya!

AuE Network
Actualización de aspersores del catálogo Plona
Actualización de aspersores del catálogo Plona

Este mes lanzamos la colección de revisión y actualización de aspersores de la marca Plona.

Actualización del catálogo de aspersores Rain Bird
Actualización del catálogo de aspersores Rain Bird

Este mes lanzamos la colección de revisión y actualización de aspersores de la marca Rain Bird.

Recomendaciones Técnicas
HydroLANDSCAPE: Cómo cruzar decenas de tuberías de una sola vez
HydroLANDSCAPE: Cómo cruzar decenas de tuberías de una sola vez

Vea cómo cruzar docenas de tuberías rápidamente, con un solo comando en el HydroLANDSCAPE: El comando Cruces Múltiples

HydroLANDSCAPE: Cómo distribuir varios goteros rápidamente
HydroLANDSCAPE: Cómo distribuir varios goteros rápidamente

Vea cómo distribuir rápidamente los goteros en el terreno, insertando docenas de tubos paralelos con un solo comando

Registro de válvulas en el HydroMANAGER
Registro de válvulas en el HydroMANAGER

Vea cómo se registró la tabla de rendimiento y sus respectivos valores en el HydroMANAGER.

Noticias
El riego y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El riego y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Vea un poco sobre cómo el riego puede alinearse con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

Reutilización de Agua de Lluvia para Riego
Reutilización de Agua de Lluvia para Riego

Entiende, de forma sencilla, el proceso de reutilización del agua de lluvia para el riego.

Uso de Invernaderos y su Riego.
Uso de Invernaderos y su Riego.

Conoce un poco más sobre los invernaderos para riego y sus ventajas

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 3 No 35 / Enero de 2023

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de Irrigación de Aldeas Gastronómicas en Porto Rico
Proyecto de Irrigación de Aldeas Gastronómicas en Porto Rico

El ingeniero agrónomo Bruno Guidi trabaja como diseñador de riego en el Grupo Le Nôtre y utiliza el software de AuE HydroLandscape a diario. Entre los proyectos notables que ha realizado, se destaca la reciente villa gastronómica en Porto Rico, Paraná.

 Proyecto de Riego para Horta IFMG
Proyecto de Riego para Horta IFMG

El proyecto desarrollado por Reyler Araújo satisfizo las necesidades del colegio creando un sistema eficiente de riego y aire acondicionado para invernaderos y parterres, incluso con recursos limitados. La propuesta se basó en reducir los costos de los materiales manteniendo la funcionalidad y sostenibilidad del sistema.

Proyecto de Condominio Ville Al Mare en Barra dos Coqueiros/SE
Proyecto de Condominio Ville Al Mare en Barra dos Coqueiros/SE

El desarrollo del Condomínio Ville Al Mare, en Barra dos Coqueiros, en Sergio, fue ejecutado por el Ingeniero Agrónomo Alexander Nunes.

Proyecto Casa Lídia y Zair
Proyecto Casa Lídia y Zair

Proyecto de riego realizado por el agrónomo en la región de Rio Verde, GO, Brasil.

Proyecto Cliente Itaipava Petrópolis
Proyecto Cliente Itaipava Petrópolis

Terreno de aproximadamente 7300m2, donde el mayor desafío fue el relieve.

Sistema de riego automatizado del Sr. Dionísio Uchoa
Sistema de riego automatizado del Sr. Dionísio Uchoa

El cliente quería un sistema que cubriera el 100% del área verde del sitio, desde el césped hasta las plantas grandes.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
8 + 1 = ? *