El uso inadecuado del agua de riego puede salinizar el suelo

Autor: Victor Campanate - Data: 21/10/2024

El uso de agua de baja calidad para el riego agrícola puede tener graves consecuencias para la productividad de los cultivos y la salud de los consumidores.

 Imagen de Freepik


El Instituto Tecnológico y de Investigación del Estado de Sergipe (ITPS) destaca los riesgos del uso inadecuado del agua, como la salinización del suelo y la contaminación de los alimentos cultivados. La falta de análisis del agua puede incluso convertir zonas productivas en tierras improductivas, haciendo inviable el cultivo. Además, el agua de calidad comprometida puede acelerar el desgaste de los equipos de riego, como bombas y aspersores.

Para evitar estos problemas, es esencial que los agricultores realicen un análisis detallado del agua antes de utilizarla para el riego. El ITPS realiza pruebas que tienen en cuenta parámetros físico-químicos y microbiológicos, como el pH, la concentración de sales y la presencia de contaminantes como el plomo, el cadmio y el mercurio, que pueden ser extremadamente tóxicos para las plantas. También se evalúan la salinidad y la sodicidad del agua, ya que niveles elevados de sodio pueden deteriorar la estructura del suelo, poniendo en peligro la productividad de los cultivos.

La correcta interpretación de los datos obtenidos en los análisis es fundamental para ajustar la gestión del riego y mitigar los problemas asociados a la calidad del agua. Anderson Rocha, agrónomo del ITPS, explica que el uso adecuado del agua no sólo preserva la funcionalidad de los sistemas de riego, sino que también garantiza una producción agrícola eficiente y segura para el consumidor final.

Los agricultores que deseen solicitar los servicios del ITPS deben ponerse en contacto con el Serviço de Atendimento ao Cliente (SAC), situado en la Rua Vila Cristina, barrio 13 de Julho, en Aracaju. También puede llamar a (79) 3198-8811 y 99191-3042, o enviar un correo electrónico a sac@itps.se.gov.br.

Vea también:

AuE Negocios: ¿Cómo entrar en el mercado del riego? - Parte 1.
Cámara aprueba proyecto de ley que facilita deforestación y obras hidráulicas en APPs
Curso de Software de Riego: Éxito en Botucatu


Compartir:


Anterior Siguiente

Conoce el programa profesional para proyecto de riego

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
3 + 2 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Darcy Brouck: el pionero del riego en Río de Janeiro
Darcy Brouck: el pionero del riego en Río de Janeiro

Darcy Brouck es un nombre que resuena con fuerza en el mundo del paisajismo y el riego en Río de Janeiro.

Educación
Demostraciones gratuitas de software de paisajismo y riego en noviembre.
Demostraciones gratuitas de software de paisajismo y riego en noviembre.

Consulte las fechas de las presentaciones de los programas para realizar proyectos de paisajismo y riego en noviembre de 2024.

Webinario: Del concepto a la presentación: cómo preparar un folleto de presentación de proyectos
AuE Network
Actualización de válvulas de catálogo Rain Bird
Actualización de válvulas de catálogo Rain Bird

Este mes, lanzamos una actualización de las válvulas del catálogo de la marca Rain Bird.

K-Rain y Rain Bird: innovación en sensores de lluvia en el software de AuE Soluções
K-Rain y Rain Bird: innovación en sensores de lluvia en el software de AuE Soluções

Nueva colección de sensores de lluvia K-Rain y Rain Bird, ¡ahora en el software AuE Solutions!

Recomendaciones Técnicas
HydroLANDSCAPE 2022: Detección de errores de dimensionamiento con coordenadas de CAD
HydroLANDSCAPE 2022: Detección de errores de dimensionamiento con coordenadas de CAD

En este consejo técnico aprenderemos a encontrar errores de dimensionamiento utilizando coordenadas CAD.

CalcLANDSCAPE 2022: Cómo exportar archivos Calc a Excel
CalcLANDSCAPE 2022: Cómo exportar archivos Calc a Excel

Cómo exportar una lista de presupuestos de CalcLANDSCAPE a Excel.

HydroLANDSCAPE 2022 - Cómo cambiar el ícono de representación de una válvula desde Hydrolandscape
HydroLANDSCAPE 2022 - Cómo cambiar el ícono de representación de una válvula desde Hydrolandscape

Cómo cambiar el ícono de representación de una válvula desde Hydrolandscape

Novedades
Agro Bit 2024: Innovación y tecnología en la agricultura
Agro Bit 2024: Innovación y tecnología en la agricultura

Agro Bit 2024 en Jacarezinho/PR es el mayor evento de innovación agrícola, integrando tecnología y prácticas sostenibles.

CONEAGRO 2024: Afrontar los retos climáticos en la agricultura de Rio Grande do Sul
CONEAGRO 2024: Afrontar los retos climáticos en la agricultura de Rio Grande do Sul

V CONEAGRO analiza las soluciones a los extremos climáticos, desde las sequías a las inundaciones, con vistas a una agricultura sostenible en RS-BR.

Curso avanzado de riego de jardines: Técnicas y proyectos maestros
Curso avanzado de riego de jardines: Técnicas y proyectos maestros

Aprenda conceptos avanzados y técnicas de riego para paisajismo, optimización de proyectos y sistemas de riego. ¡Inscríbete ya!

Curso de Riego de Jardines y Céspedes: Capacidad Profesional y Sostenibilidad
Curso de Riego de Jardines y Céspedes: Capacidad Profesional y Sostenibilidad

Aumenta tus conocimientos en sistemas de riego automatizados para jardines y pistas deportivas con el curso de riego. ¡Inscríbete ya!

e-Agro 2024: Feria de Innovación y Tecnología Agrícola en Salvador
e-Agro 2024: Feria de Innovación y Tecnología Agrícola en Salvador

e-Agro 2024 promueve negocios e innovaciones tecnológicas en el campo en Salvador, integrando sectores como el turismo y la gastronomía.

Protagoniza Agro en Erechim destaca los retos y oportunidades de la agroindustria
Protagoniza Agro en Erechim destaca los retos y oportunidades de la agroindustria

El acto subraya la importancia de la agroindustria en el norte de la RS y pretende sensibilizar a los productores sobre su importancia socioeconómica.

VII Seminario ÁGUA INNOVATION:  Protagonismo del Nordeste y Sostenibilidad
VII Seminario ÁGUA INNOVATION: Protagonismo del Nordeste y Sostenibilidad

Participe en el 7º Seminario ÁGUA INNOVACIÓN los días 12 y 13 de noviembre de 2024, centrado en la formación de productores y sostenibilid.

Noticias
Concurso Internacional VisualPLAN: ¡elegidos los ganadores!
Concurso Internacional VisualPLAN: ¡elegidos los ganadores!

Tras el periodo de presentación de propuestas y una votación popular en Facebook, nos complace anunciar a los ganadores del Concurso VisualPLAN 2024

El uso inadecuado del agua de riego puede salinizar el suelo
El uso inadecuado del agua de riego puede salinizar el suelo

El análisis del agua de riego evita la salinización del suelo y la contaminación de las plantas, garantizando la productividad y la seguridad.

La bomba de fertirrigación de MWM destaca en la 6ª edición de IRRIGACANA
La bomba de fertirrigación de MWM destaca en la 6ª edición de IRRIGACANA

MWM lanza una bomba de fertirrigación con motor electrónico que aumenta la eficacia y reduce los costes para los productores de caña de azúcar.

Previsibilidad del agua para los agricultores con la solución Spectrum apoyada por PIPE-FAPESP
Previsibilidad del agua para los agricultores con la solución Spectrum apoyada por PIPE-FAPESP

La innovadora solución de Espectro, respaldada por PIPE-FAPESP, ofrece a los agricultores una previsibilidad hídrica de seis meses.

Un seminario destaca la importancia del regadío para la adaptación al clima
Un seminario destaca la importancia del regadío para la adaptación al clima

Debate sobre la regulación sostenible del regadío y la modernización de la gestión del agua en la 47ª Expointer.

¡Siga los últimos debates de paisajistas y expertos en riego en nuestro podcast!
¡Siga los últimos debates de paisajistas y expertos en riego en nuestro podcast!

Descubra las tendencias y oportunidades del paisajismo y el riego en el podcast AuE Conecta. Información valiosa para que profesionales destaquen-se!

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Riego Año 5 No 55 / Septiembre de 2024

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Riego

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Proyecto de irrigación en Londrina muestra el poder de la aspersión
Proyecto de irrigación en Londrina muestra el poder de la aspersión

En Londrina, el irrigador Enzo Zanon ejecutó un proyecto que se convirtió en un ejemplo práctico del uso eficiente de HydroLANDSCAPE. La fachada de un edificio estaba completamente cubierta de pasto cacahuete, una especie ornamental que, debido a su altura, presentaba un desafío: los aspersores convencionales no tendrían el alcance suficiente para asegurar un riego completo.

Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha
Proyecto de riego del Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha

Un ejemplo notable de esta integración es el proyecto desarrollado por Vitor Pedreira en el Parque Natural Engenheiro Geraldo Rocha, en Barreiras (BA).

Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola
Proyecto de riego en los establos con tecnología agrícola

El proyecto desarrollado por Igor Borela Caldeira, de la empresa IRRIGANT, con sede en Ribeirão Preto, consistió en crear un sistema de riego automatizado para una gran yeguada.

Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado
Jardín contemporáneo junto al mar: sostenibilidad y diseño integrado

El paisajista Vitor Pina Silva diseñó un jardín contemporáneo para una residencia minimalista en el Algarve, utilizando el sistema HydroLANDSCAPE para garantizar un riego eficiente. Con dos niveles diferenciados y vegetación estratégica, el espacio promueve la privacidad y la integración con los interiores, creando un entorno sostenible y armonioso.

Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques
Innovación sostenible: riego inteligente en la integración de ganadería y bosques

GlobalPEC, bajo la dirección de Lucas Alves Brotas, ha optimizado el riego de pastos, impulsando la productividad agrícola. En el proyecto de 20 hectáreas, la fertirrigación se integró en el sistema ganadero-forestal, conciliando eficiencia hídrica y sostenibilidad, con el apoyo del software HydroLANDSCAPE.

Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile
Sistema de Riego Tecnificado en un Área de Reforestación en la Región de Coquimbo, Chile

Este proyecto, desarrollado por Carlos Alberto Fajardo de la empresa Riego Inteligente, consistió en implementar un sistema de riego tecnificado en un área de reforestación ubicada en la IV región de Chile, en Coquimbo. La propuesta consistió en el uso de microaspersores conectados a una tubería central, organizados en dos grandes zonas de riego, teniendo en cuenta la topografía local y los desafíos logísticos.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Riego Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Riego


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del riego? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
3 + 9 = ? *