Cómo limpiar los goteros y evitar que se obstruyan
Autor: André Guilherme Rego - Data: 15/07/2025
El riego por goteo es una de las formas más eficientes de utilizar el agua en la agricultura, especialmente cuando se combina con la fertirrigación. Sin embargo, uno de los mayores retos de este sistema es la obstrucción de los goteros, que compromete la uniformidad del riego, reduce la productividad y puede generar pérdidas significativas para el productor.
En este artículo, aprenderá a limpiar correctamente los goteros, evitar obstrucciones y aumentar la vida útil del sistema, ahorrando tiempo, agua y recursos.
Principales causas de atascos
Los goteros pueden obstruirse por diversos factores, que se dividen en tres categorías:
Físicos: partículas sólidas como arena, arcilla, limo u óxido.Químicos: precipitación de sales como el carbonato cálcico y el hierro, especialmente en aguas de gran dureza.Biológico: crecimiento de algas, hongos y bacterias, común en aguas superficiales o mal tratadas.
Cómo limpiar correctamente
1. lavado con agua a presión (limpieza de las líneas)
Cierre los extremos de las líneas lateralesAumente la presión del agua en el sistema durante unos segundos (sin superar el límite de trabajo de las tuberías).Abra los extremos para liberar los residuos acumuladosHaga esto quincenal o mensualmente, dependiendo de la calidad del agua.
2. Lavado químico de los goteros
Para eliminar las incrustaciones químicas y biológicas, es esencial la limpieza con productos específicos.
Ácido clorhídrico (HCl) 0,5 a 1%Ideal para disolver sales precipitadasUtilizar con precaución: aplicar de 20 a 30 minutos y aclarar con agua limpia.
Utilizar EPI (guantes, gafas, mascarilla)
Ácido nítrico o fosfóricoAlternativas menos corrosivas al HCl.Eficaz en el control de carbonatos y hierro
Cloro (Hipoclorito Sódico al 1%)Eficaz contra el biofilm, las bacterias y las algasInyectar en la línea y mantener el sistema cerrado de 30 a 60 minutos antes de enjuagar.
Cuidados y prevención: mejor que corregir
Al limpiar los goteros, es esencial observar algunas precauciones importantes para garantizar la seguridad del operador y la integridad del sistema. Nunca mezcle ácidos con cloro, ya que esta combinación puede liberar gases tóxicos altamente peligrosos. Antes de aplicar cualquier producto químico, compruebe siempre que los reactivos son compatibles con los materiales del sistema de riego, para evitar la corrosión y el deterioro de los componentes. Después de utilizar ácidos o desinfectantes, aclare a fondo todo el sistema con agua limpia, eliminando completamente cualquier residuo. Además, es aconsejable llevar un registro del mantenimiento realizado, lo que ayuda a identificar patrones de acumulación y definir la frecuencia ideal de limpieza preventiva.
La prevención sigue siendo la mejor manera de evitar los problemas de obstrucción. La primera medida es instalar filtros adecuados, como filtros de disco, malla o arena, que son esenciales para atrapar las impurezas y proteger los goteros. Para la mayoría de los sistemas, se recomienda una filtración de malla 120 (equivalente a 125 micras). Estos filtros deben lavarse a contracorriente periódicamente, entre 7 y 15 días, en función de la turbidez del agua utilizada.
Otro punto esencial es vigilar la presión y el caudal del sistema. Reducciones significativas de estos parámetros pueden ser los primeros indicios de atascos. Además, el uso de productos antisarro y secuestrantes, aplicados junto con la fertirrigación, ayuda a prevenir la formación de depósitos minerales que suelen causar atascos.

Por último, un consejo adicional muy útil es realizar una prueba de uniformidad de aplicación (CUD) cada cosecha. Esta prueba evalúa si todos los goteros distribuyen el agua uniformemente. Los caudales inferiores al 90% de la media prevista indican problemas inminentes, que requieren un mantenimiento inmediato para evitar pérdidas de producción.
Fuentes:
Consejos para evitar atascos en los sistemas de riego por goteo
Sistemas de riego por goteo - Cómo evitar atascos en los sistemas de riego por goteo
Conozca los 3 errores más comunes en los sistemas de riego por goteo y cómo evitarlos
Vea también:
Cómo evitar la compactación del suelo en el campo agrícola
Cómo regar los invernaderos con gran precisión
Inteligencia artificial en la agricultura: un aliado estratégico en la protección de cultivos
Riego nocturno: eficiencia hídrica y económica para los productores rurales

Anterior Siguiente